• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Illustraciencia anuncia los ganadores de su sexta edición

Por Gràffica
25/07/2018
en Illustraciencia

Rita Cortês de Matos, Julia y  Eugene Porotov son las ganadoras de la sexta edición de Illustraciencia, premio internacional de ilustración científica y naturalista. Sus obras, Ciervo Volante y Siberian taiga, han sido seleccionadas por un jurado profesional como ganadoras de la categoría científica y naturalista respectivamente de entre las 40 propuestas finalistas.

Las 40 ilustraciones seleccionadas, disponibles en la galería del proyecto, son obras de gran calidad que muestran el comportamiento de diferentes especies y su morfología, entre otros detalles, para arrojar conocimiento sobre alguna de sus características. Todas ellas pasarán a formar parte de la exposición itinerante de Illustraciencia, que en ediciones anteriores ha recorrido ciudades de toda España y del extranjero.

Además de los premios del jurado, Illustraciencia ha otorgado un certificado meritorio a la ganadora del premio del público. La obra elegida por votación popular es Sudán, el último rinoceronte macho blanco de Larissa Ribeiro Lourenço Fernandes.

1. Ganadora de la categoría de ilustración científica: Ciervo Volante, de Rita Cortês de Matos

Illustraciencia presenta a los ganadores de su 7ª edición

Claves para ilustrar paleontología

Claves para dominar la ilustración paleontológica

Cómo crear una ilustración científica entomológica

Cómo crear una ilustración científica entomológica

Cómo ilustrar disecciones científicas

Cómo ilustrar disecciones médico científicas

Figura 1: Ganadora de la categoría de ilustración científica: Ciervo Volante, de Rita Cortês de Matos

El escarabajo ciervo, Lucanus cervus, es el escarabajo más grande de Europa, conocido por sus grandes y variadas mandíbulas. La desaparición de su hábitat natural hace que esta especie sea vulnerable y esté protegida por varias leyes internacionales, suscrita por Portugal y España dentro de la categoría de “interés especial”.

2. Ganadora de la categoría de ilustración naturalista: Siberian taiga, de Julia Porotov

Figura 2: Ganadora de la categoría de ilustración naturalista: Siberian taiga, de Julia Porotov.

Este trabajo ilustra el ambiente de vida de la taiga siberiana, su flora y su fauna.

3. Ganadora del premio del público: Sudán, el último rinoceronte macho blanco de Larissa Ribeiro Lourenço Fernandes

Figura 3: Ganadora del premio del público: Sudán, el último rinoceronte macho blanco de Larissa Ribeiro Lourenço Fernandes.

Por último, el jurado ha concedido una mención especial a las obras Heteromorphic Ammonoids of the Matanuska Formation, Turonian, Alaska, de Kate LoMedico Marriott y Ramphastos, diversidad de picos del Neotrópico, de Santiago Forero Avellaneda en la categoría de ilustración científica; y a las obras Papagaios, de Wilma Ander, y Megasoma elephas, de Carlos Ortega Contreras, en la categoría de ilustración naturalista.

El jurado, formado por miembros del comité asesor de Illustraciencia y representantes del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC), entidades organizadoras de la iniciativa, reconocen la dificultad de escoger las obras finalistas y ganadoras debido a la alta calidad de las propuestas.

Para el jurado lo más complejo ha sido seleccionar a los ganadores entre todas las propuestas recibidas, que destacan por su gran calidad.

«Con esta iniciativa, además de abrir un espacio para que los ilustradores muestren su obra y premiar su excelente trabajo, Illustraciencia es una iniciativa que pretende dar a la ilustración la relevancia que merece ya que es una labor fundamental para el avance del conocimiento científico», apunta Miquel Baidal, coordinador de la iniciativa.

Para potenciar el papel de la ilustración científica, dentro del proyecto conjunto del MNCN e Illustraciencia que financia el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), además de la exposición de las 40 obras finalistas, se han programado actividades gratuitas como un taller de ilustración para jóvenes el 1 de noviembre de 2018, un encuentro de ilustradores que reunirá a profesionales del sector el 2 de noviembre de 2018 y talleres para los más pequeños que se programarán en el MNCN durante el tiempo que la muestra permanezca expuesta.

«Esta colaboración que hemos iniciado con Illustraciencia permite dar mayor visibilidad al trabajo de los ilustradores científicos, que contribuye a difundir el conocimiento, uno de los objetivos fundamentales de la institución a la que represento», termina Pilar López García Gallo, Directora del Departamento de Comunicación y Programas Públicos del MNCN.

→ Illustraciencia

Heteromorphic Ammonoids of the Matanuska Formation, Turonian, Alaska – Kate LoMedico Marriott
Ramphastos, diversidad de picos del Neotrópico – Santiago Forero Avellaneda
Ramphastos, diversidad de picos del Neotrópico – Santiago Forero Avellaneda
Megasoma elephas – Carlos Ortega Contreras
Compartir216Tweet12Enviar

+ Artículos

Illustraciencia

Illustraciencia presenta a los ganadores de su 7ª edición

Por Gràffica
Claves para ilustrar paleontología
Formación

Claves para dominar la ilustración paleontológica

Por Gràffica
Cómo crear una ilustración científica entomológica
Formación

Cómo crear una ilustración científica entomológica

Por Gràffica
Cómo ilustrar disecciones científicas
Formación

Cómo ilustrar disecciones médico científicas

Por Gràffica
Formación

El arte de la Entomología

Por Gràffica
Formación

La ciencia busca ilustradores

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ilustración

¿Qué se esconde detrás del polémico cartel del Ministerio de Igualdad?

Por Gràffica

Arte Mapache realizó el cartel por 5.000€ y utilizó una tipografía sin licencia y unas fotografías sin derechos de autor....

Leer

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

Un avatar para un chef: la apuesta de Dabiz Muñoz y Supperstudio

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Encuentra el copy perfecto con esta web gratuita

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}