• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cómo ilustrar disecciones médico científicas

Por Gràffica
02/10/2019
en Formación, Illustraciencia

Las ilustraciones de disecciones médico científicas son un recurso muy valioso para entender estructuras anatómicas complejas de manera filtrada, didáctica, atractiva y potente.

Cómo ilustrar disecciones científicas

En este curso de Illustraciencia, Giselle Vitali, ilustradora profesional te enseñará a lo largo de 5 sesiones a dibujar diferentes cortes para aportar valor a tus de disecciones científicas.

Entre los clientes habituales de Gisele, están FisioClock, ISGlobal, Santillana, Mueve Tu Lengua, Tria 33 (TV3 Catalunya), Quo México, entre otros. Todas estas experiencias como ilustradora científica le han servido, sobre todo, para explorar el cuerpo humano de manera más artística, personal y conceptual.

Desde el año 2008 ha impartido clases de técnicas de ilustración, momento en el que Giselle Vitali descubrió su otra pasión: enseñar.

Cómo ilustrar disecciones científicas
↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ
¿Qué aprenderás en este curso?

Giselle Vitali te enseñará a utilizar las herramientas para que puedas entender e interpretar de manera más correcta las referencias médicas, ya sean obtenidas por nuestra cuenta o facilitadas por el cliente. Además te ayudará a crear ilustraciones que comuniquen con valor los conceptos, ideas y conocimientos científico-médicos al público general y a futuros clientes.

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

TOUS-ELISAVA: dos becas del 50 % para quienes quieren imaginar futuros inexplorados

Más
Cómo ilustrar disecciones científicas
Contenidos del curso

Sesión 1
Conceptos básicos para poder aportar valor al mundo médico con nuestro dibujos.

  • Presentación de la metodología de trabajo, objetivos del curso y proyecto.
  • Diferencia entre ilustración científica, ilustración divulgativa y arte anatómico.
  • Referencias, con creatividad siempre es mejor.
  • ¿Por qué y cuándo usar el recurso de la disección en vez de la transparencia?
  • ¿Qué queremos comunicar?
  • Práctica 1. Hacer interpretación propia de la ilustración de la mano del cartel del curso.
  • Presentación de la metodología de trabajo, objetivos del curso y proyecto.
  • Diferencia entre ilustración científica, ilustración divulgativa y arte anatómico.
  • Referencias, con creatividad siempre es mejor.
  • ¿Qué queremos comunicar?
  • Transparencia Vs. Corte.
  • Práctica 1. Diseccionar una esfera con al menos dos cortes.

Sesión 2
Estudiar estructuras antes de cortar.

  • Comenzamos por la base: los planos de visualización anatómicos.
  • Entendimiento por capas de estructuras complejas.
  • Otro recurso: efecto lupa.
  • De la referencia 3D a la ilustración 2D “enriquecida” por nosotros.
  • Bocetos en papel vegetal.
  • Práctica 2. Hacer 2 cortes diferentes para una misma estructura.
Cómo ilustrar disecciones científicas
↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ

Sesión 3
Representar con rigor.

  •  Construcción, proporción y perspectiva.
  • Cómo precisar convenientemente la escala del detalle: con un pelo lo entenderemos en un pis-pas.
  • Sintetizar y traducir, el hiperrealismo no siempre se agradece.
  • Códigos de color para elementos fundamentales como vena, arteria, nervios, ligamentos, fascia, etc…
  • La importancia de entenderlo en escala de grises.
  • Práctica 3: Practicamos la escala con la representación de un músculo diseccionado.

Sesión 4
Luz y forma, las llaves maestras.

  • Volumen.
  • Iluminación.
  • Escala de gris antes de color.
  • Practica 4: Ilustración con claroscuro en B&N.

Sesión 5
Hay que divertirse para lograrlo.

  • Cómo pasar del gris al color.
  • Cómo afecta el color a nuestra comunicación gráfica y sus diferentes posibles maneras de aplicarlo.
  • Breve introducción a la incorporación de instrumentos quirúrgicos a nuestra escena de dibujo.
  • Practica 5: Pasar la ilustración del B&N al color y enriquecerla aún más.
Cómo ilustrar disecciones científicas
Requisitos

Tener conocimientos previos de dibujo y conocimientos básicos de Photoshop. 
También es recomendable tener tableta gráfica y acceso a un scanner.

Materiales necesarios
  • Papel blanco, liso, de 120 g.
  • Papel vegetal formato A4 (90 o 120 g).
  • Scanner (recomendado, pero no obligatorio).
Metodología

Tendrás 5 vídeo-clases en directo con tu profesor, un profesional en activo. Las clases se grabarán y podrás acceder a ellas a través del campus virtual durante todo el curso.

Cómo ilustrar disecciones científicas
Cómo ilustrar disecciones científicas
↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ
Horario

16:00 – 17:00h 

Técnicas

Grafito y tinta.

Plazas 

25

→ Cómo ilustrar disecciones científicas

Actualizado 09/01/2020

+ Artículos

Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica
Formación

TOUS-ELISAVA: dos becas del 50 % para quienes quieren imaginar futuros inexplorados

Por Gràffica
Formación

La industria pide creadores de vídeo. En ESAT lo saben: del cine a TikTok, un máster para narrar con imágenes

Por Gràffica
Screenshot
Formación

Cómo se enseña hoy diseño gráfico (y por qué ya no basta con saber manejar herramientas), en el CEU UCH

Por Gràffica
Formación

Diseñar con propósito: cómo formar a los diseñadores de producto en el CEU UCH

Por Gràffica
Formación

¿Y después del título? El éxito de tres alumnos de diseño gráfico en el mercado real

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info