• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (62)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (62)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Illustraciencia presenta a los ganadores de su 7ª edición

Por Gràffica
12/12/2019
en Illustraciencia, Ilustración

Actualizado 03/02/2020

Threadfin Morphology y Paseriformes de Santiago de Chile son las obras ganadoras en las categorías científica y naturalista respectivamente.

Paulo Presto y Elvis Antonio Salazar son los ganadores de la séptima edición de Illustraciencia, premio internacional de ilustración científica y naturalista. Sus obras, Threadfin Morphology y Paseriformes de Santiago de Chile, han sido seleccionadas por un jurado profesional, formado por miembros del comité asesor de Illustraciencia y representantes del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC), como ganadoras de la categoría científica y naturalista respectivamente de entre las 40 propuestas finalistas.

Cada uno de los autores de las obras ganadoras recibirá una dotación económica de 600€.

Ganadora de la categoría de ilustración científica: Threadfin Morfology, de Paulo Presti. La ilustración muestra un cuerpo general polinémico, representado por Polydactylus virginicus y las siguientes estructuras anatómicas: arco mandibular (Polynemus paradiseus), arco hiopalatino (Galeoides decadactylus) y faja pectoral (Pentanemus quinquarius).

De entre las más de 400 obras presentadas, el comité de expertos de Illustraciencia seleccionó las 40 que formarán parte de la exposición itinerante de Illustraciencia que estará en las salas del MNCN desde el 3 abril de 2020 para luego viajar a diferentes sedes expositivas de diversas ciudades gracias a la colaboración con la iniciativa Ciudad Ciencia.

Asimismo el jurado ha concedido una mención especial a las obras Nightjar, de Kristina Khlebinovka, y Rana Cristal, de Luis Alonso Diatchenko, en la categoría de ilustración científica; y a las obras Antropoceno, de Juan Francisco Rodríguez García, y El Limpiador de Caballos, de Camilo Enrique Maldonado Marín, en la categoría de ilustración naturalista. Maldonado, además, también es el ganador del premio especial del público, por lo que recibirá un certificado meritorio otorgado por Illustraciencia. 

La cotidianidad de la guerra de Ucrania retratada en ilustraciones

Paco Inclán y Joan Negrescolor: «En la diversidad hay una riqueza que es necesario cuidar»

Más
Ganadora de la categoría de ilustración naturalista: Paseriformes de Santiago de Chile, de Elvis Antonio Salazar. En la ilustración figuran los siguientes pájaros, de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: (A) Chincol – Zonotrichia capensis, (B) Loica – Sturnella Loyca, (C) Jilguero – Spinus barbata, (D) Rara – Phytotoma rara, (E)Tordo – Curaeus curaeus, (F) Mirlo – Molothrus bonariensis, (G) Fiofio – Elaenia albiceps, (H) Checán – Troglodytes Aedon, (I) Tenca – Mimus thenca, (J) Gorriones macho y hembra – Passer domesticus y (K) Colegial – Lessonia rufa.

Mucho más que un certamen
Para el jurado lo más complejo ha sido seleccionar a los ganadores entre todas las propuestas recibidas, que destacan por su gran calidad. «Con esta iniciativa, además de abrir un espacio para que los ilustradores muestren su obra y premiar su excelente trabajo, Illustraciencia es una iniciativa que pretende dar a la ilustración la relevancia que merece ya que es una labor fundamental para el avance del conocimiento científico», apunta Miquel Baidal, coordinador de la iniciativa.

Para potenciar el papel de la ilustración científica, además de la exposición de las 40 obras finalistas, se han programado convocatorias como Illustraciencia Satélites, dirigido principalmente a estudiantes de secundaria y bachillerato, un público al que queremos mostrar lo necesario y fructífero de la interacción entre dos disciplinas a priori distanciadas, como son las ciencias y el arte, especialmente en un momento en el que se ven obligados a elegir el siguiente paso en sus estudios. 

Illustraciencia organizará también un ciclo de actividades sobre ilustración científica del 5 al 7 marzo de 2020 en CosmoCaixa, con conferencias, presentaciones, demostraciones, visitas guiadas y espacios de networking, además de talleres infantiles, juveniles y un curso de ilustración científica, para visibilizar y poner en valor la ilustración científica. El 3 de abril en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) se realizará por segundo año consecutivo el encuentro nacional de ilustradores científicos. Las inscripciones a estos eventos están ya están abiertas.

«Esta colaboración que hemos iniciado con Illustraciencia permite dar mayor visibilidad al trabajo de los ilustradores científicos, que contribuye a difundir el conocimiento, uno de los objetivos fundamentales de la institución a la que represento», termina Pilar López García Gallo, Directora del Departamento de Comunicación y Programas Públicos del MNCN.

Illustraciencia es una iniciativa organizada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Asociación Catalana de Comunicación Científica que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y ”la Caixa”. 

→ illustraciencia.info

Obra ganadora del premio del público. El limpiador de caballos, de Camilo Enrique Maldonado Marín. La ilustración representa a la especie Crotophaga sulcirostris, que en Chile recibe el nombre de ave matacaballos debido a su alimentación, que consistente en insectos y parásitos principalmente de caballos y ganado, los cuales se come posándose encima del animal. Los lugareños pensaban que estas aves causaban heridas en el cuerpo de los caballos, las cuales les ocasionarían la muerte. 
La rana de cristal, de Luis Alonso
Antropoceno, de Juan Francisco Rodríguez García

Compartir58Tweet36Enviar

+ Artículos

Diseño social

La cotidianidad de la guerra de Ucrania retratada en ilustraciones

Por Gràffica
Entrevistas

Paco Inclán y Joan Negrescolor: «En la diversidad hay una riqueza que es necesario cuidar»

Por Kike Infame
Concursos

«Lo mucho que tengo» recibe el I Premio de Álbum ilustrado Miguel Calatayud

Por Gràffica
Ilustración

Ilustradores indignados por un taller de IA organizado por la APIC

Por Gràffica
Documental

Puedes ver aquí «Una huerta para Ilustrarla», un nuevo documental sobre las periferias creativas

Por Gràffica
Concursos

Abierta la convocatoria para el XVI Premio Internacional Compostela para Álbumes Ilustrados

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premios

Estos son los ganadores de los European Design Awards 2023

Por Gràffica

El ilustrador Pablo Amargo, el estudio Seriesnemo, el estudio Menta y el diseñador extremeño Fran Méndez han los cuatro españoles...

Leer

Pablo Amargo: «La literalidad en ilustración es resultado de la pereza»

La competencia desleal de las asociaciones, federaciones y fundaciones

Las apariencias, por Ana Gea

¿Cuál es la historia del naming de estas icónicas marcas de moda?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.