• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (62)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (62)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cómo crear una ilustración científica entomológica

Por Gràffica
04/10/2019
en Formación, Illustraciencia

Actualizado 20/01/2021

La ilustración científica y de naturaleza ofrece un amplio terreno profesional por explorar, y una de las especialidades es la imagen científica entomológica.

Cómo crear una ilustración científica entomológica

En este curso de Illustraciencia, Julia Rouaux, entomóloga, ilustradora científica y responsable del curso de Posgrado ‘Introducción a la Ilustración Científica’ en Argentina, te dará las claves te dará las claves para crear una ilustración científica entomológica.

Cómo crear una ilustración científica entomológica
↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ
¿Qué aprenderás en este curso?

A través de las cinco sesiones que incluye el curso aprenderás desde la preparación del material, la realización de bocetos (micro, macro), hasta las técnicas de trabajo final con grafito y tinta.

El curso se imparte en 5 vídeo-clases de una hora semanal en directo con Julia Rouaux. Tendrás acceso al campus virtual durante todo el curso y podrás ver tu evolución gracias a los ejercicios prácticos semanales, a lo que necesitarás dedicar entre 4 y 6 horas por semana.

¿Qué está pasando con Domestika?

TypeJuly, workshops intensivos de tipografía este verano en Elisava

Más

Si has realizado los ejercicios y entregado el proyecto final obtendrás el certificado acreditativo de Illustraciencia.

Cómo crear una ilustración científica entomológica
↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ
Contenidos del curso

Sesión 1
Introducción. Presentación. Explicación de la metodología de trabajo, objetivos del curso y proyecto final.

  • Breve introducción a la historia de la Ilustración Científica. La Ilustración Científica en Entomología.
  • Estudio del material entomológico. Caracteres a estudiar, estructuras importantes.
  • Recursos ópticos utilizados en la disciplina: microscopio, lupa binocular, cámara clara, microscopio usb, fotografía macro y micro.
  • Práctica 1.

Sesión 2
Iniciando un trabajo de Ilustración Científica.

  • Documentación e investigación.
  • Utilización de códigos: ubicación y posición del espécimen, dirección de la iluminación.
  • Boceto. Observación. Bocetos macro y micro. Reconstrucción. Medidas y escalas.
  • La luz sobre la forma. Luces y sombras. Comportamiento de la luz en diferentes superficies: cóncavo-convexas, lisas-texturadas, opacas-brillantes. Ejemplos aplicados. Condiciones específicas de la iluminación. Escala de valores.
  • Práctica 2.

Sesión 3
Tono continuo. ¿Qué es el tono continuo? Ilustración con grafito.

  • Materiales clásicos: lápices de grafito, gomas, esfuminos, soportes. Sombreados a lápiz.
  • Medio tono. ¿Qué es el medio tono? Ilustración a tinta. Materiales clásicos: lapiceras de punta tubular, plumín, cortantes, borradores, soportes. Trazos y punteado con tinta.
  • Práctica 3.

Sesión 4
Trabajo final.

  • Traspaso del boceto al soporte definitivo. Acercamiento a las técnicas más utilizadas en IC entomológica: grafito, lineal, punteado, scratchboard, técnicas mixtas.
  • Práctica 4.

Sesión 5
Resolución de dudas.

  • Casos de interés.
  • Claves de éxito en una ilustración científica.
  • Proyecto.
Cómo crear una ilustración científica entomológica
↓ ACCEDE AL CURSO AQUÍ
Metodología

El curso incluye 5 sesiones de vídeo-conferencias en directo con apoyo multimedia.
Tienes acceso al campus virtual desde un día antes que empiece el curso hasta una semana después de la última sesión.
Si no puedes asistir a la sesión en directo o quieres repasar algunos de los conceptos podrás ver el vídeo de la sesión en el campus virtual 12 horas después de su realización y hasta que finalice el curso. Los vídeos no se podrán ni copiar ni descargar.
Después de cada sesión se planteará un ejercicio para practicar lo aprendido.
Cada ejercicio será revisado y corregido antes de la siguiente sesión.
Se realizará un proyecto final que se incluirá en una publicación colectiva.
Se publicarán en la web los trabajos del alumnado y se les dará difusión (opcional).

Materiales
  • Papel blanco, liso, de 120 g.
  • Papel vegetal formato A4 (90 o 120 g).
  • 4 lápices de grafito de diferentes durezas: 3H, H, HB y 2B.
  • Esfumino.
  • 1 rotulador de punta milimetrada 0,05 ó 0,1 mm.
  • Cinta adhesiva.
  • Scanner (recomendado, pero no obligatorio).
  • Mesa de luz (recomendado, pero no obligatorio).

→ Cómo crear una ilustración científica entomológica

Compartir65Tweet41Enviar

+ Artículos

Domestika

¿Qué está pasando con Domestika?

Por Gràffica
Eventos

TypeJuly, workshops intensivos de tipografía este verano en Elisava

Por Gràffica
Eventos

«El Prado en Vol.», un espacio para la información y el diseño

Por Gràffica
Formación

La Inteligencia Artificial y la creatividad: ¿hacia dónde nos lleva la revolución tecnológica?

Por Gràffica
Eventos

Valencia recibe a más de 150 jóvenes creativos en Brother Intercambio

Por Gràffica
Formación

La futura ley de enseñanzas artísticas enfrenta a los Centros Superiores con la Universidad

Por Gràffica

Comentarios 2

  1. Agustín says:
    Hace 4 años

    Cuando empieza el curso?

    Responder
  2. juanant99 says:
    Hace 4 años

    Dejad ya de subir publicidad camuflada como artículo, y poned cosas interesantes, pesados

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premios

Estos son los ganadores de los European Design Awards 2023

Por Gràffica

El ilustrador Pablo Amargo, el estudio Seriesnemo, el estudio Menta y el diseñador extremeño Fran Méndez han los cuatro españoles...

Leer

Pablo Amargo: «La literalidad en ilustración es resultado de la pereza»

La competencia desleal de las asociaciones, federaciones y fundaciones

Las apariencias, por Ana Gea

¿Cuál es la historia del naming de estas icónicas marcas de moda?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.