Yo no pago, pero sí cobro
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Yo no pago, pero sí cobro

Por Gràffica
01/10/2019
en Revista Gràffica
0
140
REDES
3k
LECTURAS

Existe una profunda contradicción en las industrias creativas: una latente «hipocresía». Escuchamos a menudo que este sector se caracteriza por la precariedad: se paga poco, se cobra poco y, en definitiva, se malvive.

Ilustración: Víctor Visa.

Pero ¿y si la responsabilidad de ello, en parte, fuera de los propios perfiles creativos? Te contamos a continuación una fábula con una moraleja en la que no te resultará difícil identificarte.

«Cuando Mauro no paga, pero sí cobra

Mauro es un creativo. Ama profundamente lo que hace, pero está acostumbrado a quejarse de la poca remuneración y reconocimiento social que recibe. A causa de ello, justifica una serie de acciones que podrían considerarse más que reprobables: roba el wifi del vecino (“no hacerlo sería de tontos”), piratea el software (“estás tú que puedo permitirme pagar una licencia”) y se descarga todo lo que consume (libros, música, cine) de manera ilegal (“la gente es tonta pagando Netflix cuando puedes conseguirlo todo gratis”). Lo peor es que Mauro se enorgullece de ello: se considera todo un visionario.

A la hora de cobrar, Mauro tiene muy claro cuáles son sus precios: un logo, por menos de 2000€, no le vale la pena. Aprieta al cliente y reivindica el valor de lo que hace. Le expone, concienzudamente, la necesidad de integrar el diseño en su estrategia: de comenzar a otorgarle la importancia que se le da a otras disciplinas. Cuando este se niega en rotundo a pagarle esa cantidad, Mauro suelta más de un improperio: siempre le pasa lo mismo, tiene que negociar hasta la saciedad para exigir lo que cree que se merece […]

Cuando Siena paga y cobra

Siena es una creativa. A menudo reconoce que podría cobrar mucho más por su trabajo, pero no se queja. A diferencia de gente de su entorno, es una de las pocas privilegiadas que ingresa unas cifras aceptables al mes. Cuando le preguntan por la clave de su éxito, Siena cree tener una respuesta que suele predicar.

Trabajo en la creatividad, así que consumo creatividad» es una de sus maneras (resumidas) de expresarlo.

Llegó un momento en su carrera en la que, tras una tremenda crisis existencial, decidió comenzar a pagar (en diferentes grados) por todo. Cuando su círculo de amistades a menudo se vanagloriaba de descargarse películas, Siena arremetía contra ellos: “Si no pagas al creador, no puede seguir con su trabajo”, reivindicaba. Y se dio cuenta de que ello era extensible también a su actividad profesional.

Desde ese día y poco a poco, Siena ha ido haciéndose más consciente de que, si trabajas en un sector, tienes que ser consumidor del mismo. Alguien que se dedica a maquetar revistas, por ejemplo, debe comprar revistas. Llegó a parecerle tan obvio que se sorprendió de no haber entendido antes la poderosa rueda del “negocio” donde se movía… […]».

Puedes encontrar el artículo completo en el número 14 de la revista Gràffica Dinero. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

Compartir68Tweet30Enviar

+ Artículos

Papel

Una edición limitada de la revista Gràffica n.º 16 ‘Papel’ saldrá a la venta este jueves

Por Carla Parras
Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Revista Gràffica

Hablamos con Malota, autora de la portada de la revista Gràffica ‘Cambios y oportunidades’

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

Do it clear, la metodología de Brandsummit para aprovechar al máximo la creatividad

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

‘Cambios y oportunidades’, nuevo número de la revista Gràffica

Por Silvia Llorente
Formación

Situar la creatividad en el centro

Por Silvia Llorente
Siguiente

¿Qué espera el sector creativo de Adobe MAX 2019?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer

Descubre cuáles son tus fortalezas y debilidades como profesional del diseño con esta herramienta

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad