Glíglifo, curso de tipografía dirigido por Damià Rotger y Pedro Arilla
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Glíglifo, curso de tipografía dirigido por Damià Rotger y Pedro Arilla

Por Gràffica
07/05/2014
en Formación
0
35
REDES
882
LECTURAS

Glíglifo es un curso intensivo y pasional, un retiro espiritual, un aislamiento tipográfico, una experiencia en la que los amantes de la letra aprenderán a crear, sentir y diseñar un alfabeto. Sus directores son Damià Rotger y Pedro Arilla, dos tipos de nivel. El objetivo, aprender todo el proceso de diseño de una tipografía y ser capaz de desarrollar una fuente casi al completo.
_

Glíglifo – curso de tipografía dirigido por Damià Rotger y Pedro Arilla

El término «glíglifo» es una modificación de «glíglico», el lenguaje creado por Julio Cortázar para el capítulo 68 de su novela Rayuela en el que evoca una escena erótica. Se trata de un lenguaje musical que se interpreta como un juego, además de ser un lenguaje exclusivo, compartido por los enamorados, que los aísla del resto del mundo. De ahí se entiende el nombre elegido por Damià Rotger y Pedro Arilla –aka Don Serifa– para su curso de tipografía: Glíglifo.

El objetivo final de Glíglifo es que cada alumno aprenda todo el proceso de diseño de una tipografía y que como fruto de ese aprendizaje sea capaz de desarrollar, durante el transcurso de estos cinco días intensivos, una fuente casi completa. Rotger y Arilla tutorizarán al alumno en todas las fases del proyecto, pero también convivirán con los asistentes. Toda una experiencia en el aprendizaje del diseño tipográfico integral, pues las clases no se limitarán a unos horarios cerrados.

El proceso de trabajo, a grandes rasgos, será el siguiente:
— Concepto: Inicio del proyecto con el estudio y conceptualización tras una introducción teórica de la historia de la tipografía.
— Dibujo: Partiendo de una base manual —pluma, pincel o doble lápiz— el alumno perfilará las líneas formales de su alfabeto.
— Diseño: Digitalización de las formas, vectorización y desarrollo de una tipografía digital profesional mediante software especializado.

Existen tres tipos de matrícula (la organización recomienda la opción «Bold» por temas de logística):
— Light: Curso intensivo, sin comidas ni alojamiento. 185 €.
— Regular: Curso intensivo, comida y cena, sin alojamiento. 225 €.
— Bold: Curso intensivo, desayuno, comida y cena, alojamiento. 300 €.

Plazas limitadas a 20 alumnos
Cierre de inscripción el 31 de mayo.

Dónde y cuándo
Glíglifo tendrá lugar en su primera edición en Sos del Rey Católico (Zaragoza) del 15 al 20 de julio de 2014.
_______
+info: gliglifo.com

compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Domestika

Aprende a crear ilustración digital con influencia manga

Por Gràffica
Domestika

Diseña pictogramas personalizados para marcas

Por Gràffica
Domestika

Conviértete en un profesional de la fotografía de moda Fine Art

Por Gràffica
Domestika

10 ilustradores que deberías conocer en el 2021 para aprender nuevas técnicas

Por Gràffica
Domestika

Sumérgete en la composición creativa para ilustración con Procreate

Por Gràffica
Domestika

12 nuevas habilidades creativas que deberías incluir en tu lista de objetivos en 2021

Por Gràffica
Siguiente

Las Escuelas de Arte de Andalucía podrán impartir Diseño un año más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artes gráficas

¿Qué es la impresión ‘giclée’?

Por Carla Parras

La impresión giclée se ha convertido en una tendencia en la comunidad de diseñadores y artistas por ser un sistema...

Leer

Una marca japonesa de caramelos copia las ilustraciones de Cruz Novillo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad