• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ganadores Laus 2012

Por Gràffica
06/07/2012
en Eventos

Ayer 5 de julio se celebraba La Noche Laus. La edición 2012 de los premios de diseño ha contado con dos novedades: por un lado, la creación de una nueva categoría, la dedicada a las empresas, y por otro, la propuesta de otorgar un Laus Honorífico, que ha inaugurado el diseñador Carlos Rolando, a quien se le reconoce una carrera de más de 40 años llena de éxitos. Rolando es uno de los diseñadores gráficos más reconocidos del país, autor de las identidades corporativas de marcas como Pegaso, Fagor o Roca y de eventos como ARCO y la Expo’92 de Sevilla. En 2005 obtuvo el Premio Nacional de Diseño.

En cada una de las categorías se entrega un Grand Laus y varios Laus de Oro, Plata y Bronce. Las categorías con más proyectos presentados han sido las de diseño gráfico (193 finalistas), interactivos (39) y creatividad publicitaria (25) y, lógicamente, también han sido las que más premios han obtenido.

Estos son los Grand Laus 2012, con una descripción de cada proyecto y una breve valoración del jurado.

GRAND LAUS

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Más

Categoría: Diseño gráfico
Apartado: Conjunto de elementos coordinados
Estudio: AGI Spain
Título: AGI Open 2011
Cliente: AGI

Identidad para AGI Open Barcelona 2011 basada en el Super Veloz, tipografía desarrollada en Barcelona por Joan Trochut en los años 40. Premiado por recuperar una tipografía histórica recuperando a la vez su filosofía y pone en valor el diseño catalán ante los mejores profesionales del mundo.

Jurado: Tilman Solé (Mucho), Dídac Ballester (Ibán Ramón + Dídac Ballester), Xavier Bas, Raúl García del Pomer (atipo), Mireia Luna (Luna), Helena Rosa (Grupo Planeta), Jorge Silva, Omar Sosa, Juan Carlos Heredia (Retina y Retinette), Pilar Górriz.

Categoría: Web y medios digitales
Estudio: DoubleYou
Título: Diesel Fresh&Bright
Cliente: Diesel

Una campaña de comunicación para lanzar y posicionar el tono de la marca Fresh&Bright basada en la creación de los superhereois Fresh&Bright, inspirados en cómics y series de televisión de los años 70 que llevan la ropa interior por fuera y con los colores inspirados en la colección que promocionan. Premiado por su coherencia a la hora de redefinir la identidad del producto ajustándose a la esencia de la marca, y por ser un proyecto divertido con la actitud adecuada y una producción y dirección de arte fresca y cuidada.

Jurado: Esteve Travesset (Herraizsoto & Co.), Fernando Barbella (DDB), Javier Cañada (Vostok Studio), Beatriz Martín, Félix Martínez (miaumiau), Roger Pujol (Multitouch).

Categoría: Creatividad publicitaria
Apartado: Campaña integrada
Estudio: China
Título: El concierto de los juguetes
Cliente: Toys’R’Us

La empresa de juguetes Toys’R’Us quería celebrar su XX aniversario, y la manera de hacerlo fue con un concierto del Auditorio Nacional de Música. Los músicos sustituyeron sus instrumentos para espadas láser, ositos de peluche y camiones de juguete. En el concierto se interpretaron piezas sinfónicas clásicas y melodías de dibujos animados, estas interpretadas con instrumentos clásicos. Premiado por consolidar nuevas formas de comunicación de forma creativa.

Jurado: Juan García-Escudero (Leo Burnett Iberia), Marta Llucià (La Doma), Angelo Palma (Soon in Tokyo), Jorge Martínez (Germinal Comunicación), José Luis Moro (Remo).

Categoría: Audiovisuales
Apartado: Continuidad de cadena de TV
Estudio: Miniature
Título: Televisió Espai Expositiu
Cliente: XAL (Xarxa Audiovisual Local)

La continuidad de este año quería extender claramente su discurso para reflexionar sobre la importancia del apoyo que lo integra: la televisión, materializado en un cubo que es intervenido de muchas formas por diferentes artistas invitados a contaminar el medio televisivo de contenido artístico contemporáneo sin censura. El resultado: la televisión como espacio expositivo.

Premiado por su atrevimiento y originalidad y por reivindicar el medio televisivo como soporte artístico para experimentar con él y darle contenido, con mensajes directos y gran variedad de registros.

Jurado: Martin Allais, Albert Marcet (United Fakes), Mariona Omedes (Nueve Ojos), Javier Pereda (ESIETE).

Categoría: Administraciones públicas
Apartado: Gráfica
Estudio: Erretres Diseño y Comunicación 2003, SL
Título: La cárcel
Cliente: Ayuntamiento de Segovia, La Fábrica

Identidad de marca de La Cárcel de Segovia Centro de Creación, ubicado en la cárcel municipal, en la que se trabaja con el barrote como elemento simbólico y la letra C como elemento integrador (cárcel, centro, cultura). El color azul del cielo refuerza la idea de libertad.

Premiado por su contundente solución gráfica, sencilla pero eficaz que connota el origen del espacio y, al mismo tiempo, enfatiza la identidad del centro expositivo.
Jurado: Carles Murillo (Bis Dixit), Salvador Carreras (Posdata diseño y comunicación), Griselda Martí (Marnich Associates), David Pérez Medina (Estudio Pérez Medina), Dani Rubio Arauna (Mario Eskenazi).

Categoría: Empresas
Apartado: Gráfica
Estudio: Tiempo BBDO
Título: Roca Gallery
Empresa: Roca

Los Roca Gallery (Barcelona, Madrid, Londres, Lisboa) son un espacio físico y un concepto que transmite la oferta vanguardista y la visión avanzada de Roca fundada sobre los principios de diseño, innovación y sostenibilidad.

Premiado por ser un proyecto innovador en su forma de comunicar que se aparta de los medios tradicionales, y por trabajar el proyecto de manera conjunta con un equipo multidisiplinar formado por arquitectos, agencia de comunicación, especialistas en exposiciones, museólogos, interioristas, empresas de sonido y especialistas del mundo audiovisual.

Jurado: Marco Catalán (Mucho), Laia Clos (Palabra), Antonio Covelo, Xavier Grau (Luna Diseño), Enric Jardí, Rody Lambert (Martin + Tisserra + Lambert), Albert Martínez López-Amor.

Categoría: Estudiantes
Apartado: Proyecto final estudios
Autor: Sonia Ciriza Labiano & Miguel Ayesa Usechi
Título: Hacia un Diseño Gráfico Inclusiva
Escuela: Escuela Superior de Diseño y de Arte Llotja

Una colección de siete libros que tratan temas relacionados con la tiflologia y el diseño inclusivo, con análisis, ejemplos gráficos adaptados y explicaciones sobre cómo se hace la adaptación de la representación tipográfica a un público invidente o con problemas de visión.

Premiado por incorporar una tarea adicional al grafismo premiado por incorporar una tarea adicional al grafismo que implica un aprendizaje por parte del estudiante.

Jurado: Pedro Miguel Lopes, Xavier Alamany, Santi Fuster (Bendita Gloria), Santos Henarejos (Sants Serif), Rosa Llop.

_____

+info: fad.cat

Actualizado 06/07/2012

+ Artículos

Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Eventos

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Por Gràffica
Eventos

Mario Eskenazi, Premio Laus de Honor 2025, en conversación con Javier Jaén y Gemma Villegas

Por Gràffica
Eventos

El diseño murciano se exhibe a lo grande en Cárcel Vieja: más de 200 proyectos dan forma al archivo de la Edi

Por Gràffica
Eventos

JUGO estrena en Jerez con una potente programación de diseño, ilustración y pensamiento visual

Por Gràffica
Eventos

Lo que dejó la Lisbon Design Week 2025: crónica de una semana de diseño abierto

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info