Frank Lloyd Wright: artista gráfico
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Frank Lloyd Wright: artista gráfico

Por Gràffica
07/05/2012
en Diseñadores
0
48
REDES
1.2k
LECTURAS

FRANK LLOYD WRIGHT:
GRAPHIC ARTIST

En el libro Frank Lloyd Wright: Graphic Artist [en inglés] Penny Fowler se ha propuesto reivindicar las numerosas aportaciones que el estadounidense realizó en el mundo del diseño. En sus páginas se recogen las portadas que creó para Liberty, algunos estudios tipográficos dibujados a mano, el diseño de las sobrecubiertas de sus propias publicaciones, como The House Beautiful y An Autobiography, diversos experimentos fotográficos, así como sus diseños murales para Midway Gardens.

El nombre de Frank Lloyd Wright (1867-1959) es sobradamente conocido dentro del mundo de la arquitectura. El estadounidense nos brindó unas magníficas construcciones. Sin embargo, si tanteáramos dentro del ámbito del diseño, nos tememos que a muchos les costaría indicar cuál ha sido el tributo del arquitecto dentro de este campo. Todo ello a pesar de que las aportaciones que Wright realizó en su longeva carrera fueron muchas. Entre éstas se incluyen diseños de carteles, folletos, tipografía, murales, libros y portadas de revistas.

Frank Lloyd Wright fue uno de los grandes maestros de la cultura moderna. Viajó a Europa donde conoció los movimientos de vanguardia, pero también se embebió del arte ancestral proveniente de Japón. Sus influencias fueron numerosas y en Frank Lloyd Wright: Graphic Artist, Fowler traza ese recorrido donde encontró sus fuentes de inspiración. Desde su encuentro infantil con los bloques de construcción educativos de Friedrich Froebel en la Exposición del Centenario de 1876 hasta sus experimentos con diseños geométricos mucho antes de la era Mondrian.

En 1908 Wright escribió: «En cuanto al futuro, el trabajo se volverá verdaderamente más simple, más expresivo, con menos líneas, menos formas; más elocuente con menos trabajo; más plástico; más fluido, aunque más coherente; más orgánico. No crecerá para adecuarse más perfectamente a los métodos y procesos a los que se recurre para producirlo, sino que encontrará aquello que sea encantador o de buena reputación en el método o en el proceso y lo idealizará con el más limpio y más viril trazo que pueda imaginar». Tomamos nota, maestro.

_______
+info: brainpickings.org

compartir18Tweet12Enviar

+ Artículos

Diseñadores

8 regalos creativos para estas navidades

Por Gràffica
Diseñadores

Visita privada: Josep Pla-Narbona

Por Gràffica
qué regalar en Navidad
Diseñadores

¿Aún no sabes qué regalar en Navidad? Toma nota de estos diez libros

Por Gràffica
#WDC2022

Nacho Lavernia: «Tres razones para estar ahí»

Por Carla Parras
Bajo suscripción

‘Together’, el logotipo en el que trabajó Milton Glaser antes de su muerte

Por Carla Parras
Diseñadores

10 frases de Milton Glaser que te inspirarán

Por Gràffica
Siguiente

Design Walk Valencia, ¡consigue tu invitación gratis ya!

Comentarios 2

  1. Hector C. Aspano says:
    Hace 8 años

    ¡Qué maravilla! Desconocía por completo la faceta de artista gráfico de Wright y realmente vale la pena destacar su trabajo. Parece muy influenciando por la llamada Sezession vienesa pero con un colorido que lo convierte en un trabajo verdaderamente fascinante.

    Responder
  2. Laura Martínez says:
    Hace 9 años

    Gracias!! Desconocía esta faceta de FLW y estoy alucinadaaaa…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad