• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo identificar cualquier tipografía de internet? Con FontFace Ninja puedes hacerlo

Por Gràffica
13/02/2017
en Utilidades

Si eres un amante de las fuentes tipográficas y te rompes la cabeza para intentar saber cuál es cada vez que ves una nueva en algún sitio web, mantente atento. Te presentamos FontFace Ninja, un complemento que permite identificar tipografías de internet con  tan solo instalarlo en tu navegador. 

Fontface Ninja es el complemento con el que podrás identificar cualquier tipografía de internet

 

Fontface Ninja es la aplicación que viene para echarte una mano. Ya no tendrás que complicarte más intentando descubrir cuál es esa fuente tan perfecta que viste en la red y que le va tan bien a tu nuevo proyecto. Con solo instalar este plugin en tu navegador, accederás al mayor escáner de fuentes de internet.

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato TIFF?

Daltonismo en el diseño. ¿Cómo vería tu proyecto una persona daltónica?

Más

Además, Fontface Ninja es rápido y fácil de usar. Primero, debes activar la extensión para no solo poder identificar la fuente utilizada en cualquier sitio web, sino que además podrás averiguar su tamaño y espaciado. Todo ellos, con una gran facilidad: únicamente tendrás que pasar el cursor por el texto que te ha encandilado.

La información, al pasar el cursor, aparece en forma de popup y muestra su tamaño, altura, separación entre caracteres, además del nombre de la fuente, por supuesto. En caso de que las imágenes de la web nos molestasen para examinar las fuentes, el plugin nos da la opción de ocultarlas a través de Mask, la cual esconderá todo aquello que no sea texto.

Fontface Ninja, el complemento que identifica fuentes

Además, Fontface Ninja te ofrece probar la fuente que acabas de identificar y escribir cualquier frase o palabra que tengas en mente. Solo tienes que hacer clic en la misma tipografía y saldrá un mensaje con «Type here to try the…» para que puedas ver cómo queda tu elección. Por si fuera poco, a la izquierda tendremos la opción de cambiarla de tamaño y de descargala, todo ello siempre que esté disponible. Un plugin muy completo.

Los diseñadores web y los diseñadores gráficos ya no tendrán que recurrir al código fuente (CSS) para averiguar el nombre de la tipografía o acudir al portal What the font, en el caso de las imágenes, para hacerse una idea aproximada. Fontface Ninja, más rápido en el proceso y totalmente gratuito, podrás probarlo en diversos navegadores como Chrome, Firefox o Safari.

→ fontface.ninja

Fontface Ninja es el plugin que te permite reconocer cualquier fuente

Fontface Ninja, el complemento que identifica fuentes

Actualizado 15/02/2017

+ Artículos

Utilidades

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato TIFF?

Por Gràffica
Utilidades

Daltonismo en el diseño. ¿Cómo vería tu proyecto una persona daltónica?

Por Gràffica
Utilidades

Las mejores webs para descargar iconos gratuitos

Por Gràffica
Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil
Utilidades

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Por Gràffica
Utilidades

Cómo identificar tipografía a partir de una imagen

Por Gràffica
Libros

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

Por Gràffica

Gràffica presenta una nueva entrega de su Biblioteca dedicada a Milton Glaser, uno de los diseñadores más influyentes del siglo...

Leer

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

Los desafíos del naming no alfabético: el caso 26 1 18 1

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info