¿Cómo identificar cualquier tipografía de internet? Con FontFace Ninja puedes hacerlo
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo identificar cualquier tipografía de internet? Con FontFace Ninja puedes hacerlo

Por Gràffica
13/02/2017
en Utilidades
0
74
REDES
1.8k
LECTURAS

Si eres un amante de las fuentes tipográficas y te rompes la cabeza para intentar saber cuál es cada vez que ves una nueva en algún sitio web, mantente atento. Te presentamos FontFace Ninja, un complemento que permite identificar tipografías de internet con  tan solo instalarlo en tu navegador. 

Fontface Ninja es el complemento con el que podrás identificar cualquier tipografía de internet

 

Fontface Ninja es la aplicación que viene para echarte una mano. Ya no tendrás que complicarte más intentando descubrir cuál es esa fuente tan perfecta que viste en la red y que le va tan bien a tu nuevo proyecto. Con solo instalar este plugin en tu navegador, accederás al mayor escáner de fuentes de internet.

Además, Fontface Ninja es rápido y fácil de usar. Primero, debes activar la extensión para no solo poder identificar la fuente utilizada en cualquier sitio web, sino que además podrás averiguar su tamaño y espaciado. Todo ellos, con una gran facilidad: únicamente tendrás que pasar el cursor por el texto que te ha encandilado.

La información, al pasar el cursor, aparece en forma de popup y muestra su tamaño, altura, separación entre caracteres, además del nombre de la fuente, por supuesto. En caso de que las imágenes de la web nos molestasen para examinar las fuentes, el plugin nos da la opción de ocultarlas a través de Mask, la cual esconderá todo aquello que no sea texto.

Fontface Ninja, el complemento que identifica fuentes

Además, Fontface Ninja te ofrece probar la fuente que acabas de identificar y escribir cualquier frase o palabra que tengas en mente. Solo tienes que hacer clic en la misma tipografía y saldrá un mensaje con «Type here to try the…» para que puedas ver cómo queda tu elección. Por si fuera poco, a la izquierda tendremos la opción de cambiarla de tamaño y de descargala, todo ello siempre que esté disponible. Un plugin muy completo.

Los diseñadores web y los diseñadores gráficos ya no tendrán que recurrir al código fuente (CSS) para averiguar el nombre de la tipografía o acudir al portal What the font, en el caso de las imágenes, para hacerse una idea aproximada. Fontface Ninja, más rápido en el proceso y totalmente gratuito, podrás probarlo en diversos navegadores como Chrome, Firefox o Safari.

→ fontface.ninja

Fontface Ninja es el plugin que te permite reconocer cualquier fuente

Fontface Ninja, el complemento que identifica fuentes

compartir29Tweet18Enviar

+ Artículos

Utilidades

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Por Sara Fernandez
Fotografía

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Por Gràffica
Software

U-tad analiza seis tendencias que marcarán la demanda de profesionales en 2021

Por Gràffica
Diseñadores

8 regalos creativos para estas navidades

Por Gràffica
Libros

‘Cuaderno de invierno’, el mejor plan para combatir el frío

Por Jessica Iordache
Utilidades

Airbnb crea Tyrus, un conjunto de herramientas para ayudar a ilustradores y creativos independientes

Por Carlos Colomer
Siguiente

Blackstar y Edith Piaf, Grammy 2017 al Mejor Diseño de 'Packaging'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad