• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué es el Fluent Design y por qué está más presente que nunca en Microsoft?

Por Gràffica
17/10/2017
en Software

Si todavía no estás familiarizado con el término Fluente Design System, se trata del nuevo lenguaje de diseño para Windows 10 –antes conocido como Project Neon–, que ahora está dejando bien alta la expectación de aquellos usuarios –sobre todo a aquellos que desarrollan su actividad profesional en el ámbito de la creatividad– que esperan ver la nueva gran actualización de Windows 10.

¿Qué es el Fluent Design y por qué está más presente que nunca en Microsoft?

Microsoft lo venía anunciando desde la conferencia Build 2017 celebrada el pasado mes de mayo y ahora cada vez está más cerca la nueva actualización bautizada como Fall Creators Update. De hecho, ya son varias las aplicaciones de Microsoft las que están optando por esta estética.

Según Microsoft, el sistema Fluent Design es un diseño que está pensado para un mundo complejo en el que el entono digital está lleno de diseños en continua transformación y de experiencias sensoriales. Es por ello que el espectro dimensional se ha expandido rápidamente y el usuario está inmerso y rodeado de aplicaciones, interacciones y experiencias. Para traducir estas dimensiones y contextos, es necesario repensar el mundo digital y sensorial a través de diseños fluidos. Un ejemplo de cómo han querido solucionarlo es cómo han abordado el movimiento en la próxima actualización del sistema operativo.

Adobe pone tope a la IA: pagarás más allá de tu plan de Creative Cloud

Figma debuta en bolsa con una valoración de 19.300 millones de dólares

Más

«Piensa en el diseño del movimiento como si se tratara de una película. Las transiciones sin cortes te mantienen centrado en la historia y aportan experiencias. Podemos trasladar esa sensación a nuestros diseños, llevando a las personas de una tarea a otra con facilidad cinematográfica», asegura el equipo de Microsoft.

Otro ejemplo del intento de traducir el mundo que nos rodea al mundo digital en forma sensorial es la atención a los materiales, las texturas y las reacciones físicas a las que están sujetos; pueden doblarse, estirarse, rebotar, romperse o deslizarse. Todo esto se traslada al entorno digital haciendo que el usuario se vea atraído.

Como vemos, entre las mejoras que le esperan a este sistema operativo, están las que van enfocadas a mejorar la experiencia del creativo y su productividad. La novedad más llamativa es esta interfaz de Windows con la que se pretende aumentar la versatilidad del sistema operativo para, entre otros objetivos, poder trabajar en entornos mixtos.

Aunque todavía el Fluent Design System no ha llegado definitivamente, la compañía ha creado esta pieza audiovisual para ir abriendo boca, en la que ya se pueden ir viendo los nuevos efectos de la interfaz. Solo es cuestión de tiempo ver si este nuevo enfoque estético realmente facilita la usabilidad y el trabajo de los usuarios.

 

Actualizado 17/10/2017

+ Artículos

Adobe

Adobe pone tope a la IA: pagarás más allá de tu plan de Creative Cloud

Por Gràffica
Software

Figma debuta en bolsa con una valoración de 19.300 millones de dólares

Por Gràffica
Software

Figma lanza a nivel global su herramienta de IA para generar prototipos: Figma Make

Por Gràffica
Software

Figma Config 2025: diseño que se programa, webs sin código y un futuro aún más colaborativo

Por Gràffica
Software

Diseñar para millones, pensar en personas: así crean las diseñadoras que dan forma a WordPress.com en Automattic

Por Gràffica
Software

Cómo crear una ficha de producto profesional de forma gratuita en Canva

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Derechos de autor

El diseñador del logotipo de la Diputación de Toledo valora emprender acciones legales por el plagio de su obra

Por Gràffica

El autor bosnio Alen Pajazetović (Helvetiphant) afirma que el logo institucional de la Diputación de Toledo es idéntico a su...

Leer

Displaay Type Foundry viene cargada de novedades: nueva web y nuevo sistema de licencias

¿Debería hacer falta un título para hablar en redes sociales? China exigirá credenciales a quienes hablen de ciertos temas sensibles

Brandfy: la nueva plataforma con IA para diseñar marcas, del briefing al manual de identidad

La Escuela de Arte de Alicante sigue cerrada sin fecha de reapertura tras la plaga de pulgas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info