Fallece Richard Hamilton, el artista que acuñó el término 'pop art'
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Fallece Richard Hamilton, el artista que acuñó el término 'pop art'

Por Gràffica
14/09/2011
en Diseñadores
0
39
REDES
965
LECTURAS

Fallece a los 89 años de edad Richard Hamilton, uno de los artistas británicos más influyentes y menos conocidos por el gran público. Nacido en Londres en 1922, Hamilton está considerado como el ‘acuñador’ del arte pop. Actualmente, trabajaba en una retrospectiva de su obra que debía itinerar por Los Ángeles, Filadelfia, Londres y que llegaría a Madrid en 2013-2014, según ha informado su galerista, Larry Gagosian.

En los años 50, Hamilton entró a formar parte del llamado Grupo Independiente, liderado por el escultor Eduardo Paolozzi  e integrado por una serie de artistas radicados en el Institut for Contemporary Art (ICA); o lo que es lo mismo, la institución creada en 1946 para que las artes de las islas británicas tomaran otros derroteros, alternativos a los cánones clasicistas que imponía la Royal Academy of Art. El máximo esplendor del colectivo fue la exposición This is tomorrow, en la Whitechapel Gallery londinense en 1956,

Su obra es considerada como precursora de la producción ‘pop’ en EEUU, donde emergieron artistas como Andy Warhol, Roy Lichtenstein o Robert Rauschenberg. Durante los 60, Hamilton retrató al cantante Mick Jagger detenido por posesión de drogas (Swingeing London, 1968-69). También diseñó la mítica portada en blanco del White Album de los Beatles.

El compromiso político salpicó su obra como en El ciudadano, donde aborda el conflicto de Irlanda del Norte. Con el nuevo siglo, a tenor de la guerra de Irak, Tony Blair fue el blanco de sus críticas en Shock and Awe, 2007-08.

___________

+info: www.tate.org.uk

compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Diseñadores

8 regalos creativos para estas navidades

Por Gràffica
Diseñadores

Visita privada: Josep Pla-Narbona

Por Gràffica
qué regalar en Navidad
Diseñadores

¿Aún no sabes qué regalar en Navidad? Toma nota de estos diez libros

Por Gràffica
#WDC2022

Nacho Lavernia: «Tres razones para estar ahí»

Por Carla Parras
Bajo suscripción

‘Together’, el logotipo en el que trabajó Milton Glaser antes de su muerte

Por Carla Parras
Diseñadores

10 frases de Milton Glaser que te inspirarán

Por Gràffica
Siguiente

Iban Barrenetxea, premiado en la Bienal de Bratislava de Ilustración

Comentarios 1

  1. Miguel A. Maz&oacute says:
    Hace 9 años

    Artista reconocido e imprescindible en la HIstoria del Arte contemporáneo.
    Hace unos años tuve la suerte de poder ver una exposición en el MACBA y salí deslumbrado.
    Influencia clara y evidente para muchas ramas del Diseño.

    Muchas gracias Mr. Hamilton

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad