• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × Grafía CalladaGrafía Callada 1 × 40,00€

Subtotal: 40,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × Grafía CalladaGrafía Callada 1 × 40,00€

Subtotal: 40,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Fallece el dibujante Blanco Ibarz, uno de los grandes historietistas de TBO

Por Gràffica
03/06/2019
en Obituario

Blanco Ibarz (Josep Maria Blanco) ha fallecido a los 92 años de edad en Barcelona. Fue uno de los historietistas españoles protagonistas de la mítica revista TBO, el magacín que le otorgó el nombre a los tebeos. Ganó en 2016 el Gran Premio del 34 Salón del Cómic de Barcelona por su trayectoria que cuenta con más de 3.000 historietas dibujadas.

Blanco Ibarz (1926 – 2019) tuvo una fijación por el dibujo que casi le lleva a Rusia durante la Guerra Civil, ya que unos agentes buscaban a niños con aptitudes especiales para invitarles a viajar a este país.

Con 17 años el caricaturista jugaba en el F. C. Barcelona, hasta que colgó las botas poco después. Sin haber acudido a ningún curso ni clase de bellas artes, el dibujante y guionista fue totalmente autodidacta, toda su vida compaginó su trabajo en una sucursal bancaria, hasta su jubilación, con su faceta de dibujante en la revista que le llevó a la fama.

En los años 50, Blanco entró en TBO junto a una gran cantidad nueva de autores que renuevan por completo la revista. En 1963 creó su serie más popular Los Kakikus y cinco años después se encargó de continuar con La familia Ulises, después de relevar a su creador Benejam, de la que fue responsable hasta 1983, cuando la cuarta etapa de la revista se acaba.

Fallece Sebastião Salgado, maestro del blanco y negro y referente del fotoperiodismo, tras una vida dedicada a retratar la dignidad humana y la naturaleza

El fotógrafo Joaquín Collado, testigo de la Valencia oculta, fallece a los 95 años

Más

El histórico caricaturista fue un apasionante de la ciudad que le vio nacer, Barcelona. Blanco solía frecuentar los cafés de la ciudad, La Rambla o la Plaça de Catalunya, con el fin de inspirarse en los viandantes y las situaciones que ocurren a su alrededor para poder usarlas en sus tebeos. Además, sus viñetas tienen una característica añadida que es buscar su retrato en todas sus publicaciones, donde se diujaba a sí mismo junto a su inseparable lienzo.

Según algunos de sus conocidos, le gustaba regalar felicitaciones de Navidad creadas por el mismo, que distribuía desinteresadamente.

Josep Maria fue el último superviviente de las antiguas generaciones del TBO, ha compartido páginas con nombres tan importantes como Opisso, Tínez, Urda, Donaz, Muntañola o sus amigos Ayné, Sabatés y Coll, quienes le alentaron a presentar sus tebeos a la publicación. Además, según su percepción, durante las tres décadas que estuvo en esta revista -de 1951 a 1981- dibujó unas 3.155 historietas, 31.762 viñetas libres y 537 historia de La familia Ulises. 

Una de sus últimas obras se publicó el año pasado: Barcelona en Blanco que contiene 13 nuevas ilustraciones inéditas de su ciudad, a la que consideraba mágica. 

+ Artículos

Obituario

Fallece Sebastião Salgado, maestro del blanco y negro y referente del fotoperiodismo, tras una vida dedicada a retratar la dignidad humana y la naturaleza

Por Gràffica
Obituario

El fotógrafo Joaquín Collado, testigo de la Valencia oculta, fallece a los 95 años

Por Gràffica
Obituario

Muere David Lynch, el arquitecto de los sueños rotos y el maestro del cine surrealista

Por Gràffica
Obituario

Muere Oliverio Toscani, el provocador visual que cambió el mundo de la publicidad y la fotografía

Por Gràffica
revista graffica 8 Norberto Chaves txt1
Obituario

Fallece Norberto Chaves, referente insustituible del diseño

Por Víctor Palau
Obituario

Muere Miguel Milá, el genio del diseño industrial español, a los 93 años

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info