Fallece el dibujante Blanco Ibarz, uno de los grandes historietistas de TBO
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Fallece el dibujante Blanco Ibarz, uno de los grandes historietistas de TBO

Por Gràffica
03/06/2019
en Obituario
1
71
REDES
1.7k
LECTURAS

Blanco Ibarz (Josep Maria Blanco) ha fallecido a los 92 años de edad en Barcelona. Fue uno de los historietistas españoles protagonistas de la mítica revista TBO, el magacín que le otorgó el nombre a los tebeos. Ganó en 2016 el Gran Premio del 34 Salón del Cómic de Barcelona por su trayectoria que cuenta con más de 3.000 historietas dibujadas.

Blanco Ibarz (1926 – 2019) tuvo una fijación por el dibujo que casi le lleva a Rusia durante la Guerra Civil, ya que unos agentes buscaban a niños con aptitudes especiales para invitarles a viajar a este país.

Con 17 años el caricaturista jugaba en el F. C. Barcelona, hasta que colgó las botas poco después. Sin haber acudido a ningún curso ni clase de bellas artes, el dibujante y guionista fue totalmente autodidacta, toda su vida compaginó su trabajo en una sucursal bancaria, hasta su jubilación, con su faceta de dibujante en la revista que le llevó a la fama.

En los años 50, Blanco entró en TBO junto a una gran cantidad nueva de autores que renuevan por completo la revista. En 1963 creó su serie más popular Los Kakikus y cinco años después se encargó de continuar con La familia Ulises, después de relevar a su creador Benejam, de la que fue responsable hasta 1983, cuando la cuarta etapa de la revista se acaba.

El histórico caricaturista fue un apasionante de la ciudad que le vio nacer, Barcelona. Blanco solía frecuentar los cafés de la ciudad, La Rambla o la Plaça de Catalunya, con el fin de inspirarse en los viandantes y las situaciones que ocurren a su alrededor para poder usarlas en sus tebeos. Además, sus viñetas tienen una característica añadida que es buscar su retrato en todas sus publicaciones, donde se diujaba a sí mismo junto a su inseparable lienzo.

Según algunos de sus conocidos, le gustaba regalar felicitaciones de Navidad creadas por el mismo, que distribuía desinteresadamente.

Josep Maria fue el último superviviente de las antiguas generaciones del TBO, ha compartido páginas con nombres tan importantes como Opisso, Tínez, Urda, Donaz, Muntañola o sus amigos Ayné, Sabatés y Coll, quienes le alentaron a presentar sus tebeos a la publicación. Además, según su percepción, durante las tres décadas que estuvo en esta revista -de 1951 a 1981- dibujó unas 3.155 historietas, 31.762 viñetas libres y 537 historia de La familia Ulises. 

Una de sus últimas obras se publicó el año pasado: Barcelona en Blanco que contiene 13 nuevas ilustraciones inéditas de su ciudad, a la que consideraba mágica. 

compartir28Tweet17Enviar

+ Artículos

Obituario

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

Por Gràffica
Obituario

Muere Josep Pla-Narbona, pionero del diseño gráfico en España

Por Víctor Palau
Obituario

Fallece Tamara Djurovic (Hyuro), la artista urbana que pintaba la fuerza innata de las mujeres

Por Gràffica
Obituario

Muere el dibujante Quino, creador de Mafalda

Por Gràffica
Obituario

Muere Fer, uno de los grandes humoristas gráficos españoles y exdirector de El Jueves y El Papus

Por Gràffica
Obituario

Muere Terence Conran, fundador de Habitat y del Design Museum de Londres

Por Gràffica
Siguiente
Claves para editar un fotolibro y dominar la narrativa visual

Claves para editar un fotolibro y dominar la narrativa visual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

‘Caliente’, un retrato de la parte más impulsiva y descarnada del ser humano

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad