• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

estudioVACA, doble premio en los Red Dot Communication Design

Por Gràffica
02/09/2014
en Diseño Editorial, Premios

estudioVACA ha sido galardonado con dos premios Red Dot Communication Design 2014, con sede en Alemania, y al que se han presentado más de 7.000 proyectos desde 49 países. Ambos premios corresponden a la categoría Communication Design Publishing & Print Media por los proyectos editoriales Lugares en Pérdida –apartado Catalogue– e Historia de la Medicina –apartado Book–.
_

estudioVACA Premio Red Dot Communication Design 2014 por el proyecto Lugares en Pérdida

El equipo de Pamplona estudioVACA ha obtenido dos premios en los prestigiosos Red Dot: Communication Design 2014 Awards. Los ganadores de los Red Dot han sido elegidos en Alemania, donde el jurado ha seleccionado las mejores propuestas del año de un total de 7.096 proyectos presentados desde 49 países. El jurado, formado por expertos internacionales, premia lo último en enfoques de marketing, tendencias creativas y campañas publicitarias.

Los Red Dot Communication Design Awards son los Oscar del diseño y están considerados como uno de los tres grandes premios de diseño de ámbito mundial. El jurado otorga los premios sin tener ninguna información de las empresas, fijándose en la innovación, estética, utilidad, función, concepto e impacto del diseño presentado.

estudioVACA Premio Red Dot Communication Design 2014 por el proyecto Lugares en Pérdida
Portada ganadora del Premio Red Dot

El proyecto Lugares en Pérdida ha sido premiado con el Red Dot Communication Design Publishing & Print Media, en el apartado Catalogue, por el trabajo realizado para el Centro de Arte contemporáneo de Huarte (Navarra). El encargo consistía en la edición de un catálogo que recogiese la esencia y las obras expuestas en la exposición Lugares en pérdida. «Se trataba de una muestra colectiva de artistas europeos que tenía como centro de debate la ciudad y el paso del tiempo», según explican. El reto de este proyecto consistió en «crear un catálogo para la exposición de mayor envergadura del año en el museo con un coste muy bajo de producción y sin perder la entidad de un buen catálogo de arte», afirman.

Irlanda convertirá en permanente su renta básica para artistas a partir de 2026

AEBRAND abre la tercera edición de sus premios con nuevas categorías y una identidad renovada

Más

La tipografía quebrada o ‘borrada’ y la utilización del blanco y negro como ‘fotografía’ para el recuerdo son los elementos característicos que el equipo de estudioVACA utilizó para representar la ‘pérdida’. La parte central del catálogo representa un paseo virtual por la exposición a modo de ‘túnel del tiempo’.

estudioVACA  Premio Red Dot Communication Design 2014 por el proyecto Historia de la Medicina

A su vez, el proyecto Historia de la Medicina ha recibido un Red Dot Design Publishing & Print Media en el apartado Book. 480 páginas a todo color, con ilustraciones y una encuadernación holandesa visten este libro, en el que se hace un repaso ilustrado de la medicina desde la prehistoria hasta nuestros días. La dificultad que encontró estudioVACA era combinar «el aspecto clásico y la tradición de las enciclopedias de historia con una imagen moderna e innovadora de una empresa como los laboratorios Cinfa, manteniendo el equilibrio entre una tipografía corporativa y unos iconos e ilustraciones más desenfadados».
estudioVACA  Premio Red Dot Communication Design 2014 por el proyecto Historia de la Medicina en el apartado Book

«Diseñar es un acto lingüístico, un lenguaje evocador», explican en estudioVACA. «En nuestro tiempo, si la controversia significa diálogo, sea local o global, es interesante. Ahora, ¿hasta que punto un diseñador, una agencia o un negocio puede proponer y activar un diálogo? ¿A qué nos exponemos? ¿Debemos correr delante de la tradición o adoptar su naturaleza para perseguir una supervivencia con honor? El punto de vista de estudioVACA es el siguiente: «Nosotros diseñamos y expresamos el entendimiento, creemos que el diseño sin comunicación es como el talento sin trabajo… y la comunicación sin diálogo es una forma de diseño pasivo». Y nos llevan a plantearnos las siguientes preguntas: «¿Dónde están los límites del diseño? ¿O es el diseño en sí mismo una limitación? ¿Cuál es la labor de un diseñador en estas limitaciones? ¿Debemos exponernos y, en consecuencia, exponer a nuestros clientes , y ellos exponerse en sus negocios, marcas…? ¿O simplemente se trata de abstraerse y disfrutar desde la barrera…?».
_____
+info: estudiovaca.com

Actualizado 11/09/2014

+ Artículos

Premios

Irlanda convertirá en permanente su renta básica para artistas a partir de 2026

Por Gràffica
Premios

AEBRAND abre la tercera edición de sus premios con nuevas categorías y una identidad renovada

Por Gràffica
Screenshot
Premios

Abre la convocatoria del Premio Anuaria 2025

Por Gràffica
Premios

Cascos que salvan vidas y cocinas que respiran: así ha sido el palmarés de los Premios DesignEuropa 2025

Por Gràffica
Premios

Candela Sierra gana el Premio Nacional de Cómic 2025

Por Gràffica
Premios

Las ayudas del Ayuntamiento de València a la creatividad joven apenas cubren los gastos administrativos

Por Gràffica
Arquitectura

Gulliver cumple 35 años: el parque monumental que transformó el juego en arquitectura pública

Por Gràffica

El Colegio Territorial de Arquitectos de València (CTAV) celebra los 35 años del parque Gulliver con una exposición retrospectiva que...

Leer
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info