estudioVACA, doble premio en los Red Dot Communication Design
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

estudioVACA, doble premio en los Red Dot Communication Design

Por Gràffica
02/09/2014
en Diseño Editorial, Premios
0
36
REDES
910
LECTURAS

estudioVACA ha sido galardonado con dos premios Red Dot Communication Design 2014, con sede en Alemania, y al que se han presentado más de 7.000 proyectos desde 49 países. Ambos premios corresponden a la categoría Communication Design Publishing & Print Media por los proyectos editoriales Lugares en Pérdida –apartado Catalogue– e Historia de la Medicina –apartado Book–.
_

estudioVACA Premio Red Dot Communication Design 2014 por el proyecto Lugares en Pérdida

El equipo de Pamplona estudioVACA ha obtenido dos premios en los prestigiosos Red Dot: Communication Design 2014 Awards. Los ganadores de los Red Dot han sido elegidos en Alemania, donde el jurado ha seleccionado las mejores propuestas del año de un total de 7.096 proyectos presentados desde 49 países. El jurado, formado por expertos internacionales, premia lo último en enfoques de marketing, tendencias creativas y campañas publicitarias.

Los Red Dot Communication Design Awards son los Oscar del diseño y están considerados como uno de los tres grandes premios de diseño de ámbito mundial. El jurado otorga los premios sin tener ninguna información de las empresas, fijándose en la innovación, estética, utilidad, función, concepto e impacto del diseño presentado.

estudioVACA Premio Red Dot Communication Design 2014 por el proyecto Lugares en Pérdida
Portada ganadora del Premio Red Dot

El proyecto Lugares en Pérdida ha sido premiado con el Red Dot Communication Design Publishing & Print Media, en el apartado Catalogue, por el trabajo realizado para el Centro de Arte contemporáneo de Huarte (Navarra). El encargo consistía en la edición de un catálogo que recogiese la esencia y las obras expuestas en la exposición Lugares en pérdida. «Se trataba de una muestra colectiva de artistas europeos que tenía como centro de debate la ciudad y el paso del tiempo», según explican. El reto de este proyecto consistió en «crear un catálogo para la exposición de mayor envergadura del año en el museo con un coste muy bajo de producción y sin perder la entidad de un buen catálogo de arte», afirman.

La tipografía quebrada o ‘borrada’ y la utilización del blanco y negro como ‘fotografía’ para el recuerdo son los elementos característicos que el equipo de estudioVACA utilizó para representar la ‘pérdida’. La parte central del catálogo representa un paseo virtual por la exposición a modo de ‘túnel del tiempo’.

estudioVACA  Premio Red Dot Communication Design 2014 por el proyecto Historia de la Medicina

A su vez, el proyecto Historia de la Medicina ha recibido un Red Dot Design Publishing & Print Media en el apartado Book. 480 páginas a todo color, con ilustraciones y una encuadernación holandesa visten este libro, en el que se hace un repaso ilustrado de la medicina desde la prehistoria hasta nuestros días. La dificultad que encontró estudioVACA era combinar «el aspecto clásico y la tradición de las enciclopedias de historia con una imagen moderna e innovadora de una empresa como los laboratorios Cinfa, manteniendo el equilibrio entre una tipografía corporativa y unos iconos e ilustraciones más desenfadados».
estudioVACA  Premio Red Dot Communication Design 2014 por el proyecto Historia de la Medicina en el apartado Book

«Diseñar es un acto lingüístico, un lenguaje evocador», explican en estudioVACA. «En nuestro tiempo, si la controversia significa diálogo, sea local o global, es interesante. Ahora, ¿hasta que punto un diseñador, una agencia o un negocio puede proponer y activar un diálogo? ¿A qué nos exponemos? ¿Debemos correr delante de la tradición o adoptar su naturaleza para perseguir una supervivencia con honor? El punto de vista de estudioVACA es el siguiente: «Nosotros diseñamos y expresamos el entendimiento, creemos que el diseño sin comunicación es como el talento sin trabajo… y la comunicación sin diálogo es una forma de diseño pasivo». Y nos llevan a plantearnos las siguientes preguntas: «¿Dónde están los límites del diseño? ¿O es el diseño en sí mismo una limitación? ¿Cuál es la labor de un diseñador en estas limitaciones? ¿Debemos exponernos y, en consecuencia, exponer a nuestros clientes , y ellos exponerse en sus negocios, marcas…? ¿O simplemente se trata de abstraerse y disfrutar desde la barrera…?».
_____
+info: estudiovaca.com

compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Premios

El Art Director’s Club de Europa publica en su web todos los trabajos premiados en 2020

Por Gràffica
Diseño Editorial

2020 a través de las mejores portadas de revistas

Por Carlos Colomer
Premios

El Mundo, Ara, Marca, El País Semanal y elpais.com, publicaciones mejor diseñadas del año en los premios ÑH20

Por Gràffica
Premios

España consigue 3 Oros, 6 Platas y 17 Nominaciones en los ADCE Awards 2020

Por Gràffica
Libros

“Rosie en la jungla”, de Nathan Cowdry se lleva el Puchi Award 2020

Por Gràffica
Premios

La X edición de los Premios Agripina coronan a Grupo Abbsolute como agencia del año y a Mientrastanto por la mejor campaña

Por Gràffica
Siguiente

Talentum Schools, talleres tecnológicos para poner a punto la capacidad de innovación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad