Eren Saracevic: «Ser freelance es como ir en moto acuática, en agencia viajas en un barco grande»
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Eren Saracevic: «Ser freelance es como ir en moto acuática, en agencia viajas en un barco grande»

Por Gràffica
02/03/2016
en Revista Gràffica
0
43
REDES
1.1k
LECTURAS

Eren Saracevic es diseñador gráfico especializado en dirección de arte interactiva y Sistemas Visuales Flexibles. Entre los premios y reconocimientos, cuenta con un Laus Oro por el uso tipográfico en Jill/Clive y un Laus Plata por el diseño web en Aclam Guitars. Es actual director de arte en *SCPF. En el primer número de la revista Gràffica Saracevic compara, desde su propia experiencia, cómo es trabaja como freelance y cómo es trabajar en una gran agencia. A continuación, un extracto de la entrevista.Eren Saracevic: «Ser freelance es como ir en moto acuática, en agencia viajas en un barco grande»

Eren Saracevic: «Ser freelance es como ir en moto acuática, en agencia viajas en un barco grande»[…] Pasé de freelance a trabajar en agencia porque surgió la oportunidad y decidí aprovecharla. Respeto el trabajo de *SCPF, tanto a nivel estético como a nivel conceptual y creí que sería una buena experiencia; quería ver otros procesos, enfoques y campos. También era ver cómo funcionan las cosas a otra escala, por tipo y tamaño de clientes, por presupuestos, por exigencia, etc.

Ser freelance es como ir en moto acuática, eres versátil, según cómo te lo montes es muy divertido y vas donde quieres cuando quieres, pero vas solo y las distancias que puedes recorrer son más pequeñas, normalmente hay un sentido mucho más táctico de lo que haces. El matiz es que la responsabilidad de un buen o mal proyecto pesa completamente sobre ti. Hay un componente de ego, necesario y a veces perjudicial, en ser tu propio jefe […].

La entrevista íntegra en: Gràffica

primer número de la revista Gràffica

compartir17Tweet11Enviar

+ Artículos

Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Revista Gràffica

Hablamos con Malota, autora de la portada de la revista Gràffica ‘Cambios y oportunidades’

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

Do it clear, la metodología de Brandsummit para aprovechar al máximo la creatividad

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

‘Cambios y oportunidades’, nuevo número de la revista Gràffica

Por Silvia Llorente
Formación

Situar la creatividad en el centro

Por Silvia Llorente
Papel

Unión Papelera: el papel marca la diferencia

Por Gràffica
Siguiente
'El valor de x', por Judit Vilarasau Creus

'El valor de x', por Judit Vilarasau Creus

Comentarios 1

  1. Rick Bayonbilly says:
    Hace 5 años

    Cierto, una empresa tiene un mayor volumen de trabajo y medio para afrontar la “travesía” en este horrible mercado laboral, mas eso no implica que tu trabajo sea mejor puesto que lo que obtienes es una total dependencia de lo que te imponga la empresa, una total anulación de tu libertad creativa y tanta o más responsabilidad en los proyectos como cuando eras freelance.
    El mundo del Diseño Gráfico cada vez se parece más a WaterWorld.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artes gráficas

¿Qué es la impresión ‘giclée’?

Por Carla Parras

La impresión giclée se ha convertido en una tendencia en la comunidad de diseñadores y artistas por ser un sistema...

Leer

Una marca japonesa de caramelos copia las ilustraciones de Cruz Novillo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad