Laia Guarro: «La ejecución de un proyecto es tanto o más importante que la idea»
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Laia Guarro: «La ejecución de un proyecto es tanto o más importante que la idea»

Por Isabel Adalid
14/02/2018
en Diseñadores, Entrevistas
1
6.4k
REDES
2k
LECTURAS

Laia Guarro es una diseñadora barcelonesa con un amplio ámbito de trabajo que abarca desde la identidad visual al diseño de espacios. Desde su estudio quiere potenciar el diseño editorial y experimentar con técnicas como la risografía o técnicas tradicionales como el Gyotaku.

laia guarro

La diseñadora que de pequeña quería ser artista cambió de opinión gracias al olor de madera del negocio de sus padres y comenzó a estudiar Ingeniería Técnica en Diseño Industrial y Diseño Industrial, para finalmente dedicarse a su verdadera vocación, el diseño gráfico llegando a crear su propio estudio: Laia Guarro.

Al terminar su formación en la universidad se involucró con diferentes estudios de arquitectura y diseño de interior donde entendió los apartados poco glamurosos del trabajo, como la contabilidad, realizar la facturación o aprender a delegar.

Al no sentirse del todo cómoda con sus actitudes profesionales se mudó a Italia para conocer nuevas formas de entender el trabajo. Allí es donde comenzó a adentrarse en el campo de la comunicación: «de Milán me sorprendió, en positivo, el valor que se le da al diseño. Aquí tenemos que justificar cada uno de los pasos que hacemos y explicar al cliente el valor de nuestro trabajo», añade Laia. Pero también, observó un diseño más rígido e institucional con poca sustancia por lo general e ideas poco arriesgadas. Sin embargo, fue la ciudad donde realmente encontró su camino.

Laia Guarro

Desde que regresó a Barcelona, Guarro ha creado su propio estudio donde se muestra lo polifacética que es al trabajar en distintos ámbitos profesionales como la identidad visual, el diseño editorial o el diseño de espacios. «Aunque cada vez me estoy centrando más en el diseño editorial y la creación de marcas, creo que los proyectos que me definen más como profesional, son los multidisciplinares». Para algunos proyectos de branding desde su estudio, al equipo le gusta ser capaz de diseñar la identidad de la marca, sus aplicaciones, las oficinas, la tienda física o sus eventos. Pueden cerrar el círculo o trabajar con colaboradores externos para terminarlo todo.

No es habitual encontrar diseñadores que también se dediquen al diseño de espacios, pero a Laia le venía de familia por el negocio de muebles de sus padres, donde trabajó de pequeña realizando proyectos para los clientes, lo que también le ayudó para mejorar a la hora de relacionarse con las personas.

Laia Guarro

Afirma que hay que ser fiel al realizar cada proyecto con un método personal, pero, a la vez, cada trabajo tiene que tener su propio relato y personalidad en función de los objetivos marcados.

Guarro apuesta por trabajar en el día a día con técnicas digitales para poder ser más rápidos y eficientes para sus clientes. Asimismo, en los últimos años está intentando incorporar técnicas de impresión manual y de representación artesanal.

Ante cada encargo se pone “toda la carne en el asador” y se elabora un informe detallado junto al cliente para mejorar la estrategia de marca y saber que aspectos técnicos tiene en la cabeza. «Muchas veces el cliente no sabe lo que quiere, pero sí lo que no quiere», aporta Laia. Las soluciones que potencia suelen tener personalidad gracias a un lenguaje visual moderno y funcional.

De su estilo destaca el minimalismo y la sencillez de las piezas que realiza, ya que inundan todos sus trabajos.

Laia Guarro

La diseñadora barcelonesa le gusta experimentar con técnicas tradicionales como el Gyotaku, la impresión tipográfica o la risografía. Entre algunos de sus proyectos personales se encuentran unas libretas con un diseño lineal, de inspiración 100% propia, que permiten trabajar con técnicas menos habituales. Para dar salida a estas creaciones se les otorga un enfoque de auto-promoción dirigido a clientes, colaboradores y medios.

Laia recuerda uno de los proyectos que más retos le ha supuesto: la revista Panenka. La ilustradora tuvo que empaparse de aspectos de diseño, estructura, impresión, papeles y formatos de las revistas en un tiempo récord, además de diseñarlo y maquetarlo todo en cuatro días. «Hubo días de no dormir por las noches y dedicar más de 16 horas a la jornada para sacar el proyecto. Pero al final dio buenos resultados y conseguimos ganar un Laus».

Laia Guarro

Con los diferentes movimientos feministas actuales que están luchando por la igualdad, le preguntamos a Guarro si cree que le han discriminado alguna vez por el hecho de ser mujer: «Creo que solamente una vez me discriminaron por mi sexo, y digo creo porque no estoy 100% segura, pero creo que mi sueldo era exactamente la mitad que el de mi compañero haciendo ambos exactamente el mismo trabajo».

Para el futuro próximo, Laia preve una colaboración muy activa con una editorial independiente de Barcelona, Kronecker Wallis que edita clásicos como el que ya está a la venta “Los Principios Matemático de Isaac Newton”.

→ Laia Guarro

Laia Guarro Laia Guarro Laia Guarro Laia Guarro Laia Guarro Laia Guarro Laia Guarro Laia Guarro Laia Guarro Laia Guarro

Laia Guarro Laia Guarro Laia Guarro

 

compartir32Tweet20Enviar
Siguiente
Edificio 5Pointz

Grafiteros de Nueva York consiguen indemnización tras demoler un edificio con sus obras

Comentarios 1

  1. Pedro says:
    Hace 2 años

    Muy interesantes todos los proyectos de diseño, gran trabajo en el campo editorial.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad