• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué es el Gyotaku y por qué sirve para diseñar branding?

Por Gràffica
26/05/2016
en Branding

El equipo de Ovni MediaLab –quizás algunos lo recordarán por el diseño de la identidad gráfica y de la tipografía para celebrar el centenario de Salvador Espriu– nos trae uno de sus últimos proyectos de branding creado mediante un método tradicional y artístico japonés tan milenario como fascinante; el Gyotaku.

Pez impreso con estampación mediante la técnica del Gyotaku

El Gyotaku (魚拓?) (gyo ‘pez’ y taku ‘frotar’) es la técnica tradicional japonesa –surgida a mediados del año 1800– con la cual es posible realizar reproducciones mediante la estampación de objetos tridimensionales. Se trata de un método de impresión natural que los antiguos pescadores japoneses empleaban para registrar las mejores piezas que capturaban cada jornada. El pez era cubierto de tinta no tóxica y se presionaba sobre papel de arroz para obtener la reproducción de sus formas. Este documento se acompañaba con cifras y descripciones sobre la pieza caligrafiadas a pincel. Además de un uso funcional, el Gyotaku también tenía una función más espiritual ya que se creía que parte del alma del pez permanecía eternamente en el papel donde se reproducía. Con el uso y el tiempo esta técnica se ha transformado en un recurso artístico así como un recurso y un elemento clave para diseñar piezas de branding.

Ovni MediaLab ha trasladado este ritual y tradicional método de impresión a la imagen corporativa del fish bar Awa de Cambrils con el objetivo de lograr la máxima personalización para un espacio que, según nos cuentan, es único y creado con mucho amor.

Charli XCX, TikTok y una camioneta: cómo ‘brat’ se coló en el emblema de Ford

Repsol actualiza su identidad visual: evolución simbólica para una marca multienergética

Más

«El proyecto se creó mediante la estampación con tinta de calamar de diferentes pescados que nos facilitó a un precio muy asequible el fantástico pescador Sr. Ramón de la Llotja de Badalona. Y la caligrafía cierra un proyecto único e irrepetible», explica Queralt Antú, directora creativa de Ovni MediaLab.

El resultado ha sido un conjunto de piezas con las ilustraciones con una textura muy interesante –creadas mediante el Gyotaku– que vertebran y dan personalidad a toda la imagen. El nombre del fish bar (Awa) caligrafiado con un Brush pen japonés completan la marca y redondean el aspecto tradicional japonés.

→ www.ovni.ws

Proceso de estampación de peces con la técnica del Gyotaku Dos peces impresos con técnica de Gyotaku Impresión de un pescado con estampación con Gyotaku Pulpo impreso mediante estampación con Gyotaku calamares impresos con la técnica de estampación de Gyotaku Otro pez impreso con la técnica del Gyotaku Tarjetas ilustradas con peces impresos con GyotakuWeb con pez impreso con técnica de GyotakuWeb de Awa Página web diseñada por Ovni MedialabRótulo de Awa

 

Actualizado 15/06/2016

+ Artículos

Branding

Charli XCX, TikTok y una camioneta: cómo ‘brat’ se coló en el emblema de Ford

Por Gràffica
Branding

Repsol actualiza su identidad visual: evolución simbólica para una marca multienergética

Por Gràffica
Branding

Zahara de los Atunes: la raspa que abre el debate entre tradición y propiedad intelectual

Por Gràffica
Branding

La Vuelta cambia de piel: Grávita firma un rebranding que celebra cada segundo

Por Gràffica
Branding

ChatGPT irrumpe entre las marcas más valiosas del mundo en 2025

Por Gràffica
Nuevo logo Aemet
Branding

Rediseño del logo Aemet: una oportunidad perdida en la era digital

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Branding

Charli XCX, TikTok y una camioneta: cómo ‘brat’ se coló en el emblema de Ford

Por Gràffica

Una imagen viral, una cantante pop y un logo centenario han coincidido en uno de los fenómenos visuales más curiosos...

Leer

GRAND LAUS 2025 PARA CANADA POR SU AUDIOVISUAL «LA CAUSA DEL ACCIDENTE QUE PROVOCÓ EL INCENDIO»

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Accesibilidad bella: diseñar para la dignidad y construir con empatía

Madrid fusiona fútbol y videojuegos con una nueva edición de ‘Esports + Sports’ en la MADCUP 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info