• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Quién inventó los emoticonos?

Por Gràffica
01/10/2013
en Quién diseñó
Los emoticonos, esos símbolos gráficos compuestos por una secuencia de caracteres del teclado los utilizamos para acentuar nuestras emociones. Actualmente, ninguno de nosotros entiende un mensaje de WhatsApp, Twitter, Facebook o correo electrónico sin incluir un emoticono. Pero, ¿desde cuándo están los emoticonos con nosotros? ¿Quién fue el pionero en utilizar estos símbolos? ¿Por qué?

Scott Fahlman creador de los emoticonos,
Se atribuye la invención de los emoticonos a Scott Fahlman, científico informático de la Universidad Carnegie Mellon en EEUU. Era el año 1982 cuando se le ocurrió utilizar una combinación de caracteres en el teclado del ordenador para crear uno de estos símbolos y representar una cara sonriente.

Según Fahlman explica en su página web, la idea surgió como respuesta a los problemas de interpretación de los mensajes que se intercambiaban en los tableros o paneles electrónicos que usaban los profesores y estudiantes para discutir ciertos temas online. «Nos planteamos que sería una buena idea explicitar qué mensajes no debían tomarse en serio; después de todo, cuando usamos comunicación online basada en textos no contamos con los datos adicionales que aportan el lenguaje corporal o el tono de voz, que en una conversación informan de la intención o el tono del mensaje», explica. «Entonces se me ocurrió que la secuencia de caracteres :-) podía ser una solución elegante que, además, todos los ordenadores de entonces, basados en el código ASCII, podrían soportar», aclara. Tres décadas después, los emoticonos se han popularizado y extendido notoriamente.

Los emoticonos se colocan después del último signo de puntuación de una frase, y normalmente se lee de lado y en sentido contrario a las agujas del reloj. Entre los más conocidos destacan la sonrisa :-), el guiño ;-), el que expresa asombro :-o, el sarcasmo :-[ o la tristeza :-(  También se usan, por ejemplo, para mandar besos :-*.
No hay que confundir los emoticonos con el smiley
No se debe confundir el emoticono con el smiley. Este es muy anterior a los emoticonos, ya que nació en 1963 también en EEUU debido a los despidos generados tras la fusión de dos compañías de seguros. La dirección de la nueva empresa decidió entonces hacer una campaña interna de marketing creando la campaña de amistad. Ésta conllevaba un nuevo manual del empleado y reglas entre las que se incluía la orden de sonreír en horas de trabajo, cuando se hablaba por teléfono, se recibían clientes, etc. En Estados Unidos no entienden una campaña de marketing sin diseño –un aspecto en el que nos llevan mucha ventaja y del que en España tenemos mucho que aprender–, por lo tanto la empresa contrató al diseñador gráfico, Harvey Ball, quien según cuenta le llevó unos diez minutos la creación del smiley. Por este trabajo cobró 45 dólares.

El smiley es una representación esquemática de una cara sonriente (tal y como indica su denominación, del inglés to smile, ‘sonreír’). La mayoría de las veces el smiley es de color amarillo, dos puntos negros simulan los ojos y medio círculo muestra una expresión de completa y plena felicidad. A veces se usa el smiley como sinónimo de emoticono, si bien no lo es (no todos los emoticonos son smileys).

El Monogram de Louis Vuitton: historia, origen y evolución de un ícono del lujo

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Más

emoticonos

Actualizado 16/04/2015

+ Artículos

Quién diseñó

El Monogram de Louis Vuitton: historia, origen y evolución de un ícono del lujo

Por Gràffica
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Quién diseñó

¿Por qué el logo de Nestlé es un nido con pájaros?

Por Natalia Olmos
Quién diseñó

¿Quién diseñó el símbolo del reciclaje?

Por Noelia Alcalá
Quién diseñó

¿Sabías que la expresión ‘Lo que pasa en las Vegas se queda en las Vegas’ nació de una campaña publicitaria?

Por Gràffica
Logo Nasa Spot B 1
Quién diseñó

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Gráfica

OpenAI no quiere ser solo ChatGPT: quiere acompañarte de la mañana a la noche

Por Daniel Vasallo

Durante dos años, ChatGPT ha sido para millones de personas la puerta de entrada a la inteligencia artificial. Una herramienta...

Leer

¿Por qué no deberías perderte el Congreso Internacional de Diseño de Alicante?

El COI quiere que los jóvenes le diseñen las medallas de Dakar 2026, sin pagar y despreciando al sector del diseño profesional

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Candela Sierra gana el Premio Nacional de Cómic 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info