• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘El Tesoro del Cisne Negro’, la nueva obra de Paco Roca

Por Gràffica
01/11/2018
en Cómic

Tras publicar La Encrucijada –un libro-disco que recoge las charlas que tuvo el dibujante durante varios años con José Manuel Casañ, líder de la banda Seguridad Social–, ahora Paco Roca regresa con El Tesoro del Cisne Negro, con guion de Guillermo Corral van Damme y publicado por Astiberri Ediciones.

Paco Roca el tesoro del cisne negro

El Tesoro del Cisne Negro es una novela gráfica en la que Paco Roca plantea, a partir de un guion original del diplomático y escritor Guillermo Corral, una intriga trepidante basada en hechos reales que recupera para los lectores todo el atractivo de la aventura clásica, a la vez que ofrece una perspectiva inédita sobre los entresijos de la política española, del poder y de las relaciones internacionales.

Roca y Corral despliegan aquí una aventura marina basada en el descubrimiento, en 2007, del pecio hundido Cisne Negro que contenía el «mayor tesoro submarino encontrado jamás». Un hecho que dio lugar a una fascinante trama jurídica y política, cuyas raíces se remontan a hechos acaecidos dos siglos atrás, y en la que un pequeño grupo de funcionarios va a enfrentarse en defensa de la historia de España a todo el poder mediático y la influencia de la compañía norteamericana.

Las XIV Jornadas de Cómic de València se celebran este fin de semana en La Nau de la Universitat

¡Eso no es cómic!: el IVAM pone el foco en el fanzine como motor de innovación gráfica

Más

Por otra parte, se está gestando un proyecto audiovisual, actualmente en fase de escritura, en el que participan la productora Señor Mono, la plataforma Movistar + y la distribuidora alemana Beta Film para adaptar El tesoro del Cisne Negro, con el fin de que el cómic se convierta en una miniserie de seis capítulos que se grabaría en las localizaciones donde se desarrolló la historia.

Para el periodista, guionista y escritor Jesús Marchamalo, esta «historia de buenos y de malos –piratas, abogados, ministros y asesores, servicios de espionaje– trufada de aventuras, cartas náuticas, brindis, diplomacia y amor» se convierte en «un relato deslumbrante en el que se mezcla la documentación histórica con una trama casi policial y unos escenarios tan minuciosamente recreados que nos traen el recuerdo de los tebeos de Tintín, el regusto de las grandes epopeyas de Salgari o los documentales del capitán Cousteau».

→ astiberri.com


Paco Roca
(Valencia, 1969) es un versátil autor de cómic e ilustración. Comenzó a realizar trabajos de publicidad y acabó montando un estudio de ilustración en su ciudad natal. Pronto empezaría a compaginar los trabajos con los que se ganaba el sustento con la creación de relatos de cómic. En Astiberri, tiene once obras editadas: El Faro, Arrugas —por la que recibió el Premio Nacional del Cómic en 2008, los premios al mejor guion y mejor obra en el Salón del Cómic de Barcelona 2008 y el Goya al mejor guion en 2012 de la versión al cine dirigida por Ignacio Ferreras, que también se llevó la estatuilla a la mejor película de animación—, Las calles de arena, Emotional World Tour, El invierno del dibujante, obra merecedora de los premios al mejor guion y mejor obra en el Salón del Cómic de Barcelona 2011, Memorias de un hombre en pijama, nominada a mejor obra nacional en la edición de 2012 de la citada feria de Barcelona, serie de la que ha publicado también Andanzas de un hombre en pijama.

Después de ilustrar La metamorfosis, de Franz Kafka, le dio forma definitiva a El juego lúgubre. Con Los surcos del azar y ya en 2015 con La casa, una obra intimista en torno a la figura del padre desaparecido, Paco Roca se ha confirmado como un autor de primer nivel internacional. Sus últimas obras, anteriores a El tesoro del Cisne Negro, son Confesiones de un hombre en pijama, con la que completa su trilogía “pijamera”, y La encrucijada, un cómic-disco realizado junto a José Manuel Casañ, líder de la banda Seguridad Social.

Guillermo Corral van Damme (Portugalete, 1971). Creció entre Suiza, España y Bélgica. Desde 1997 es diplomático de carrera. Ha estado destinado en puestos como Turquía, Tanzania o Bruselas. Entre otros cargos de responsabilidad en el ámbito cultural, ha sido director general de Política e Industrias Culturales y consejero cultural en las Embajadas de Washington D.C. y La Habana. Ha publicado un libro de relatos, Mientras crece el bosque (La Pereza Ediciones, 2015), y numerosas historias cortas en revistas como Granta, Sibila o Librújula. También ha expuesto en varias ocasiones su obra como fotógrafo. El tesoro del Cisne Negro es su estreno como guionista de cómic, una ficción basada en hechos reales de los que ha sido testigo de primera mano.

Paco Roca comicPaco Roca comic 2

Actualizado 02/11/2018

+ Artículos

Cómic

Las XIV Jornadas de Cómic de València se celebran este fin de semana en La Nau de la Universitat

Por Gràffica
Cómic

¡Eso no es cómic!: el IVAM pone el foco en el fanzine como motor de innovación gráfica

Por Gràffica
Cómic

Madrid lanza su primera Feria del Cómic: un encuentro con todos los multiversos del noveno arte

Por Gràffica
Cómic

El irresistible encanto del fanzine

Por Álvaro Pons
Cómic

Laura Pérez y Candela Sierra, ganadoras de los Premios ACDCómic

Por Gràffica
Cómic

‘Días sin escuela’: la memoria de la guerra de los Balcanes en la nueva novela gráfica de Sento Llobell y Elena Uriel

Por Gràffica
Fotografía

Revista–D, cinco años visibilizando la fotografía de autor desde Almería

Por Gràffica

En una era dominada por la inmediatez y el exceso de imágenes, Revista–D apuesta por lo contrario: la pausa, el...

Leer

SUPRA: el ascenso espiritual del mezcal convertido en diseño

Gràffica Nº 37: El trabajo de diseñar

D&AD lanza su gran informe sobre IA: lo que la industria creativa debe entender antes de perder su valor

Un cartel por 300 euros y un diploma: el Festival de Zaragoza celebra su 30 aniversario

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info