Kafkiano y metamórfico, lo último de Paco Roca
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Kafkiano y metamórfico, lo último de Paco Roca

Por Gràffica
10/01/2012
en Ilustración
0
36
REDES
877
LECTURAS

La pasión por Franz Kafka le ha llevado a Paco Roca a ilustrar La metamorfosis y otros clásicos, que ahora publica Astiberri. ¿Por qué se ha decidido Paco por poner imágenes al escritor checo? Lo cuenta él mismo en la interesante entrevista que el programa Hoy empieza todo, de Radio 3 le dedica al Premio Nacional de Cómic 2008.

En el tête à tête radiofónico, Paco Roca se confiesa: «Tenía ganas de hincarle el lápiz a Kafka […] Cuando era crío, yo estaba acostumbrado a leer a Julio Verne o a Stevenson. De repente, a los 14 años lees a un autor como este y es todo un impacto; algo cambia».

En La metamorfosis y otros clásicos Paco Roca se pone en la piel de Kafka intentando situarse en su contexto. Un autor que vivía en Praga, que era judío y en ocasiones escribía textos en alemán, y que sobre todo, es conocido por marcar un antes y un después en la literatura a través del existencialismo.

A pesar de ello, el dibujante no ha tenido miedo de enfrentarse a un libro de este calado, desde la consideración que supone abordar un autor de la talla de Kafka: «Te da mucho respeto meterte a ilustrar un libro como este, pero el texto es muy evocador. Yo creo que es un texto tan ambiguo y sugerente que se puede reinterpretar infinidad de veces».

En la entrevista, Paco también habla del próximo estreno en las salas de cine de Arrugas, preestrenada en San Sebastián. De la que deberemos estar atentos ya que el propio padre de la criatura se confiesa muy emocionando y contento por el resultado. «Ya no veo el trabajo como mío, Ignacio [Ferreras] ha cambiado algunas cosas, el trabajo de los actores y la composición [musical] de Nani García aportan otro punto de vista…», indica Paco Roca.

Puedes escuchar la entrevista a Paco Roca, al completo, en el podcast del programa Hoy empieza todo, de Radio 3.

____

+info: www.astiberri.com // www.pacoroca.com

compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica
Cómic

Zahra, una historia gráfica sobre la lucha de una mujer policía en Afganistán

Por Gràffica
Diseño social

12 ilustradores se unen para recaudar fondos con la venta de un calendario benéfico

Por Gràffica
Ilustración

Cómo la creatividad ayuda a comunicar mejor en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Ilustración

‘Archivos espæciales’, la tercera mirada satírica a un mundo contemporáneo liderado por la Covid-19

Por Jorge Yeste
Ilustración

Celsys convoca un concurso para estudiantes

Por Gràffica
Siguiente

15 Miradas ilustradas

Comentarios 1

  1. Ünder says:
    Hace 9 años

    La pasión que él quierra, pero el libro se traduce "La transformación" y no "La metamorfosis"…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad