El Solar, una comedia coral de Alfonso López que bebe del mejor Berlanga
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Solar, una comedia coral de Alfonso López que bebe de Berlanga, René Clair y Fernán Gómez

Por Gràffica
29/01/2017
en Cómic
0
37
REDES
936
LECTURAS

En el cómic El Solar (La Cúpula), Alfonso López despliega en un viaje al pasado de la postguerra española, lo mejor de la comedia coral al estilo de Berlanga, René Clair o Fernán Gómez en el que se funden la ironía y el humor negro.

El Solar, una comedia coral de Alfonso López que bebe de Berlanga, René Clair y Fernán Gómez
Corre implacable 1947, undécimo año triunfal del glorioso Alzamiento Nacional. Tras cumplir de cabo a rabo su condena en el último campo de concentración para prisioneros de la República, Pepe Gazuza sale como transeúnte a un país tomado por el que campan los fantasmas del hambre, la picaresca del estraperlo y la humanidad de los pobres. Sin oficio ni beneficio, Gazuza vagará por las calles de una España yerma donde todo son secundarios buscándose las habichuelas. Entre ellos Ingrid, una rutilante fatale que guarda ausencia a su misterioso marido; Petro, criada multitarea que ha dejado el pueblo para servir en la capital, donde se dejará cortejar por el fascista Alfredi o, o Prosapio Pérez, viajante de lo inverosímil y mientras, los americanos, los rusos y hasta los andorranos, acechan.
El Solar, una comedia coral de Alfonso López que bebe de Berlanga, René Clair y Fernán Gómez

Con desenvoltura de maestro, el dibujante Alfonso López dispone un entrañable fresco que se mira en la tradición miserabilista de Berlanga, René Clair o Fernán Gómez. Una comedia coral donde se citan trasuntos de personajes míticos de la memoria popular y que cuenta con apariciones estelares que van desde Manolete hasta un Generalísimo que hace sus necesidades en cualquier rincón de este país siempre cautivo de sí mismo.
El Solar, una comedia coral de Alfonso López que bebe de Berlanga, René Clair y Fernán Gómez

Sobre Alfredo López
Alfonso López (Lleida, 1950) se inició como dibujante de historietas con apenas veinte años. Practicó la historieta cómica en cabeceras míticas como TBO, además de frecuentar otras de mayor calado político como El Papus o El Viejo Topo. Dirigió publicaciones como Cul de Sac o Más madera! y aportó páginas a otras como Rambla, Titanic, Caníbal, Cimoc, la francesa Fluide Glacial o El Jueves. A lo largo de su dilatada carrera,Alfonso López se ha dejado ver en docenas de revistas y periódicos como Cavall Fort, La Vanguardia, El Periódico de Catalunya, Avui, Diari de Barcelona o Público. Tiene en su haber álbumes como Asesinato en la mezquita, Color café, La saga de Chaves, Silencios, la juventud del Capitán Trueno, Estraperlo y Tranvía, Políticamente incorrecto o Malvados e imbéciles, una bibliografía que ha desarrollado solo o en colaboración con otros autores como Rafel Vaquer, Xavier Roca, Joan Aliu, Manel Fontdevila, Andreu Martín, Pepe Gálvez o Joan Mundet. Con estos dos últimos firmó el libro Miguel Núñez: mil vidas más, que en 2011 merecía el Premi Nacional del Còmic de Catalunya.

→ lacupula.com

compartir15Tweet9Enviar
Siguiente
Susan Sontag - foto de Peter Hujar, el fotógrafo que retrataba la contracultura neoyorquina

Peter Hujar, el fotógrafo que retrataba la contracultura neoyorquina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

El irresistible encanto del fanzine, por Álvaro Pons

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad