• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Salón del Cómic de Valencia regresa en 2022 con Cristina Durán como autora del cartel

Por Gràffica
08/07/2021
en Cómic

La segunda edición se celebrará del 4 al 6 de marzo de 2022 en Feria Valencia con el concepto «Del tebeo popular a la novela gráfica» como eje de contenidos.

 Salón del Cómic de Valencia

El Salón del Comic de Valencia se pone en marcha y ya ha iniciado los preparativos de su próxima edición que celebrará en Feria Valencia del 4 al 6 de marzo de 2022.  El certamen encara su segunda edición tras el éxito de su primera convocatoria en la que alcanzó la cifra de más de 25.000 visitantes y lo hará bajo el eje vertebrador de ‘Del tebeo popular a la novela gráfica’.

Al igual que en la edición anterior, el Salón calentará motores las semanas anteriores mediante una programación de eventos que tendrán lugar en la ciudad y que culminará en Feria Valencia con su celebración.

cartel con talento valenciano

Para esta ocasión, la organización ha contado con la autora valenciana de cómics Cristina Durán para la realización del cartel. La ilustradora y autora de cómics, además de tener una reconocible voz artística de indiscutible calidad, ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera. En 2019 recibió el Premio Nacional de Cómic, galardón recibido junto a Miguel Ángel Giner y la periodista Laura Ballester, por la novela gráfica El día 3, sobre la tragedia del accidente de metro de Valencia y la incansable lucha de las familias de las víctimas para obtener respuestas y justicia, y no caer en el olvido.

el cómic valenciano será el epicentro del salón

Por otro lado, si en su pasada edición el Salón se articuló en torno al tema del nuevo paradigma de héroes y villanos, en esta ocasión el concepto vertebrador será «Del tebeo popular a la novela gráfica». De esta manera, Armando Nsue, director del Evento y Daniel Tomás, director de Contenidos proponen un planteamiento que permite una mirada amplia a la esencia del cómic, su historia, su presente y su futuro. Una idea que abre numerosas posibilidades de contenido, desde la programación de actividades, exposiciones, homenajes a autores clásicos, hasta actividades que pongan la mirada en el futuro del cómic a través del formato digital.

Candela Sierra: «Mirar y escuchar atentamente al otro es imprescindible si queremos entendernos»

Las XIV Jornadas de Cómic de València se celebran este fin de semana en La Nau de la Universitat

Más
 Salón del Cómic de Valencia
Salón del Cómic 2020

El Salón del Cómic de Valencia se ha convertido, en tan solo una edición, en uno de los eventos del cómic con más proyección de la actualidad gracias, no solo al éxito de público logrado en su primera edición, sino también a la respetuosa posición que el evento ha reservado al cómic, en general, y valenciano, en particular.

En este sentido, el centro de gravedad del Salón seguirá siendo el cómic, en especial el valenciano, tanto en la programación de contenidos como en el propio pabellón, ocupando el espacio central.

Instituciones como la Concejalía de Acción Cultural, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de València, la Cátedra del Comic de la Universidad de Valencia, Associació Editors Pais Valenciá y La Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana (APIV), ya han confirmado su apoyo y participación para esta próxima convocatoria.

 Salón del Cómic de Valencia
Salón del Cómic 2020

Un año más, la Catedra del Comic que dirige nuestro colaborador Álvaro Pons será quien lidere los Premios Salón del cómic de València 2020. La selección de obras y la elección de los ganadores correrá a cargo de un jurado independiente de expertos que se formará en septiembre.

la cátedra del cómic

La Cátedra de Estudios del Cómic de la Fundación SM y la Universitat de València nace con el propósito de desarrollar desde el ámbito académico el conocimiento del cómic, a través de la realización de actividades de difusión, información e investigación. La Cátedra se crea con el apoyo de la Fundación SM, que tiene por objeto construir y desarrollar proyectos educativos, de investigación, de formación de educadores y de intervención en contextos sociales vulnerables, con criterios de equidad y calidad, con interés prioritario en la realización de acciones y puesta en marcha de proyectos destinados al desarrollo de las metodologías de la educación. 


El objetivo de la Cátedra es el desarrollo de actividades formativas, culturales, de investigación y de extensión universitaria orientadas hacia el conocimiento y difusión permanente del cómic. 

→ Salón del Cómic de Valencia

Actualizado 09/07/2021

+ Artículos

Cómic

Candela Sierra: «Mirar y escuchar atentamente al otro es imprescindible si queremos entendernos»

Por Víctor Palau
Cómic

Las XIV Jornadas de Cómic de València se celebran este fin de semana en La Nau de la Universitat

Por Gràffica
Cómic

¡Eso no es cómic!: el IVAM pone el foco en el fanzine como motor de innovación gráfica

Por Gràffica
Cómic

Madrid lanza su primera Feria del Cómic: un encuentro con todos los multiversos del noveno arte

Por Gràffica
Cómic

El irresistible encanto del fanzine

Por Álvaro Pons
Cómic

Laura Pérez y Candela Sierra, ganadoras de los Premios ACDCómic

Por Gràffica
Eventos

Málaga Type 2025 celebra su sexta edición con Rodrigo Sánchez, Juanjo López, Salva Cerdá, y Gliphs

Por Gràffica

Málaga Type celebra su sexta edición el 7 de noviembre en la Fábrica de Cervezas Victoria y confirma lo que...

Leer

Google revoluciona la creación visual con Nano Banana

Murcia celebra el primer Impacta Festival, una cita para repensar la publicidad con propósito

El Círculo de Creativas Venezuela rinde homenaje a Luisana Franceschi con la iniciativa “Alquimistas”

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante suspende las clases presenciales por una plaga de pulgas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info