• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El escudo de Madrid es una chapuza vectorial

Por Víctor Palau
07/06/2016
en Branding

El nuevo logo de Madrid, presentado hace unas horas por el Ayuntamiento, presenta deficiencias en el dibujo vectorial que no debería tener un logo institucional de alta presencia y uso como es este. 

Captura de pantalla 2016-06-07 a la(s) 20.21.59

Es habitual que las cosas en el mundo del diseño se hagan rápido, de un día para otro, pero cuando se trata de un proyecto de la importancia de un logo institucional del primer ayuntamiento de un país, de su capital, parece que las cosas hay que tomárselas un poco en serio. En este caso tres meses de trabajo parece que son más que suficientes para poder repasar y revisar las cosas.

A primera vista el proyecto es correcto. Sencillo, sin demasiadas pretensiones. Limpiar y ordenar. Bien. Pero una mirada más concreta y ampliada revela graves errores de vectorización del escudo. Aunque si nos fijamos en la famosa rejilla que todo neófito pone en un manual ya vemos que hay cosas que no funcionan. Hay líneas que se tuercen y no llegan a los mismos sitios que sus pares simétricos. La vista ampliada es desoladora.

Summa renueva El Celta con nueva tipografía de Arilla Type

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Más

Captura de pantalla 2016-06-07 a la(s) 20.27.29 Captura de pantalla 2016-06-07 a la(s) 20.25.39Captura de pantalla 2016-06-07 a la(s) 20.26.49

Errores que no son propios de un trabajo profesional y serio. Lo curioso es que estos errores son heredados del escudo del antiguo manual, como nos ha confirmado el propio Ale Salerno. «Yo no lo he dibujado, es herencia del manual anterior» [Manual anterior]

Los vectores están retorcidos, las áreas no están cerradas, las tangentes están mal hechas, la líneas paralelas no son paralelas, las puntas de la corona un desastre… Una verdadera chapuza. Casi no se libra ni una sola pieza del escudo. Solo hay que descargarse el manual, abrir el PDF en Acrobat o en Illustrator y comprobarlo ampliando un poco.

Últimamente, con la excusa de no gastar presupuesto público, todo se hace con freelancers solitarios, con amigos, internamente, con muy poco equipo y con muy poca supervisión y muy poco bagaje. Esto no es perdonable, aunque se herede.

Si se quería mejorar, limpiar y ordenar la imagen del principal ayuntamiento de España, el de su capital, parece que muy limpio no lo han dejado. La verdad es que no sé si disculpar a Ale Salerno por haber heredado esto o culparlo por no haber, en tres meses, redibujado lo que él mismo sabía que era una chapuza.

Actualizado 23/11/2020

+ Artículos

Branding

Summa renueva El Celta con nueva tipografía de Arilla Type

Por Gràffica
Branding

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Por Gràffica
Branding

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Por Gràffica
Branding

Charli XCX, TikTok y una camioneta: cómo ‘brat’ se coló en el emblema de Ford

Por Gràffica
Branding

Repsol actualiza su identidad visual: evolución simbólica para una marca multienergética

Por Gràffica
Branding

Zahara de los Atunes: la raspa que abre el debate entre tradición y propiedad intelectual

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Museos

Anna Weyant irrumpe en el Thyssen: adolescencia, humor negro y tradición pictórica

Por Gràffica

Del 15 de julio al 12 de octubre de 2025, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acoge la primera exposición monográfica en...

Leer

Figma debuta en bolsa con una valoración de 19.300 millones de dólares

La polémica elección del cartel de las fiestas de Valladolid: un jurado no profesional, 1.500 euros e indicios de IA

Summa renueva El Celta con nueva tipografía de Arilla Type

El MACBA suma 285 nuevas obras a su colección, con foco en performance, poscolonialismo y figuras invisibilizadas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info