• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El MUNA de Tenerife alerta sobre el impacto del plástico en los océanos con la exposición ‘La mar de plástico’

Por Gràffica
25/06/2025
en Museos

La muestra, que podrá visitarse hasta el 3 de agosto, combina diseño, ciencia y divulgación para reflexionar sobre la emergencia medioambiental que supone la contaminación marina.

El MUNA de Tenerife (Museo de Naturaleza y Arqueología) acoge desde este martes 3 de junio la exposición La mar de plástico, una potente propuesta que invita a reflexionar sobre la crisis ambiental provocada por los plásticos en los océanos. La muestra permanecerá abierta hasta el 3 de agosto y tiene como objetivo concienciar sobre la urgente necesidad de cuidar las costas canarias y los ecosistemas marinos del planeta.

Después de su paso por eventos como el Madrid Design Festival, la Barcelona Design Week y la Feria del Hábitat, La mar de plástico aterriza en Tenerife con una clara vocación: despertar conciencias y fomentar un cambio real en los hábitos de consumo de plástico. Porque las cifras son demoledoras: más de ocho millones de toneladas de plásticos acaban cada año en los mares del mundo, y la tendencia podría duplicarse si no se actúa de forma inmediata.

Durante la presentación, José Carlos Acha, consejero de Cultura y Museos del Cabildo de Tenerife, subrayó que esta exposición es una herramienta fundamental para reforzar el compromiso ambiental de la isla. “El museo cumple un papel clave en la divulgación científica y en sensibilizar a la ciudadanía. Esta muestra no solo plantea una mirada crítica sobre el uso del plástico, sino que también aporta un mensaje de esperanza a través de la investigación, la innovación y la economía circular”, afirmó.

Es_Devlin_Reshoot_Scan_ 005

El Design Museum de Londres anuncia una programación de 2026 marcada por la moda japonesa, el arte escénico y el diseño negro contemporáneo

Abre en Ciudad de México el Museo Casa Kahlo, el hogar familiar de Frida restaurado por Rockwell Group

Más

Uno de los elementos centrales de la exposición es el proyecto científico ABIOCONPLAS, impulsado por el propio Museo de Ciencias Naturales de Tenerife, que estudia cómo afectan los microplásticos al plancton marino en la región de la Macaronesia. Un recordatorio de que este problema no es ajeno ni lejano, sino que impacta directamente en la biodiversidad de las aguas que rodean el archipiélago.

La muestra es fruto del trabajo conjunto de Carmen Baselga, Héctor Serrano y el estudio SoGoodStuff de Samuel Cabrera. A través de una cuidada puesta en escena, piezas visuales y recursos didácticos, la exposición construye un relato que conecta diseño y sostenibilidad. No se trata solo de señalar el problema, sino de activar la reflexión y, sobre todo, la acción.

La mar de plástico no se queda en la denuncia. Apuesta por soluciones que pasan por rediseñar los materiales, fomentar la reutilización y apostar decididamente por modelos de producción y consumo basados en la economía circular.

La entrada a la exposición es gratuita con la entrada al museo y puede visitarse en el horario habitual.

Más información: museosdetenerife.org.

Actualizado 26/06/2025

+ Artículos

Es_Devlin_Reshoot_Scan_ 005
Museos

El Design Museum de Londres anuncia una programación de 2026 marcada por la moda japonesa, el arte escénico y el diseño negro contemporáneo

Por Gràffica
Museos

Abre en Ciudad de México el Museo Casa Kahlo, el hogar familiar de Frida restaurado por Rockwell Group

Por Gràffica
Museos

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

Por Gràffica
Downtown Super Sunday on Bayou St. John.
Museos

El MoMA celebra los 40 años de ‘New Photography’ con una edición global centrada en la pertenencia y la memoria

Por Gràffica
Museos

Anna Weyant irrumpe en el Thyssen: adolescencia, humor negro y tradición pictórica

Por Gràffica
Museos

El MACBA suma 285 nuevas obras a su colección, con foco en performance, poscolonialismo y figuras invisibilizadas

Por Gràffica
Concursos

Concurso especulativo con votación popular avalado por la Asociación de Diseñadores Profesionales y la Escuela de Arte de Albacete

Por Gràffica

El Ayuntamiento convoca el cartel de la Feria 2026 exigiendo entrega física, memoria y pendrive sin compensación para los participantes,...

Leer

«El ruido del silencio», por Víctor Palau

Es_Devlin_Reshoot_Scan_ 005

El Design Museum de Londres anuncia una programación de 2026 marcada por la moda japonesa, el arte escénico y el diseño negro contemporáneo

xr:d:DAFJYKpy3KE:319,j:582767604,t:22121711

Japón exige a OpenAI que deje de utilizar obras de manga y anime sin autorización

El Ayuntamiento de Murcia lanza un concurso especulativo para la campaña de Navidad 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info