• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El MoMa homenajea a Tarsila do Amaral, retratista del alma brasileña

Por María Bon
18/02/2018
en Museos

El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa) homenajea a la pintora Tarsila do Amaral (1886-1976), una de las más relevantes del siglo XX y la más emblemática del modernismo brasileño, con la primera exposición en Nueva York dedicada exclusivamente a sus obras: Tarsila do Amaral: Inventando el Arte Moderno en Brasil.

LaNegra de Tarsila do Amaral
A Negra (1923)

Cuando en la década de los años 20 el modernismo estaba cobrando vida en Brasil, Tarsilia do Amaral ya iba en cabeza del movimiento. Esta artista vio nacer un estilo distinto y nuevo en su país. Su obra es decisiva para entender el modernismo brasileño y ahora el MoMa ha decidido homenajearla mostrando, por primera vez, la totalidad de su obra.

La exposición, que tendrá lugar del 11 de febrero al 3 de junio de este año, está organizada por el MoMa y por el Instituto de Arte de Chicago, e incluirá pinturas, dibujos, bocetos y fotografías del Brasil de 1920 y los primeros años de la década de los treinta del siglo pasado.

El recorrido de la exposición se inicia en los años veinte, cuando esta artista, nacida en el estado de Sao Paulo, “inventa su propio estilo” tras acabar sus estudios de pintora cubista en París. Allí se impregnó del cubismo y pintó A Negra(1923), una de sus obras fundamentales inspirada en una antigua criada de su infancia y que se podrá disfrutar en esta exposición.

El DHub explora la revolución, la sostenibilidad y el talento emergente en su nueva programación de verano

El Design Museum de Londres explora el diseño como respuesta a la crisis climática

Más

Otras de sus pinturas más emblemáticas y conocidas que estarán en el MoMa serán Abaporu, un humano desproporcionado que se alimenta de carne humana pintada en 1928 para el poeta Oswald de Andrade, su esposo; Operarios, un óleo de 1933 que retrata el panorama de Brasil golpeado por la gran depresión económica de 1929; o A Cuca, de 1924, una criatura que en el folclore brasileño se dedica a asustar a los niños; entre muchas otras. Luis Perez-Orama, el antiguo comisario de arte latinoamericano en el MoMa, afirma que esta artista «inventó una nueva forma de figuración para el arte moderno en Brasil», haciendo alusión a esta última obra.

Aunque varias de sus grandes obras ya han estado en diversas exposiciones y se exhibieron en el MoMa durante una exposición del arte latinoamericano, nunca se había hecho como ahora. Esta vez se podrá disfrutar de la totalidad de la obra.

→ MoMa

Qué: Exhibición de la obra de Tarsila do Amaral
Dónde: Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa)
Cuándo: del 11 de febrero al 3 junio de 2018
Abaporu de Tarsila do Amaral
Abaporu (1928)
A cuca de Tarsila do Amaral
A cuca (1924)
Operarios de Tarsila do Amaral
Operarios (1933)

Actualizado 20/02/2018

+ Artículos

Museos

El DHub explora la revolución, la sostenibilidad y el talento emergente en su nueva programación de verano

Por Gràffica
Museos

El Design Museum de Londres explora el diseño como respuesta a la crisis climática

Por Gràffica
Museos

El MUNA de Tenerife alerta sobre el impacto del plástico en los océanos con la exposición ‘La mar de plástico’

Por Gràffica
Museos

Bernard Plossu presenta su antología de visiones de España en el Centro del Carmen

Por Gràffica
Museos

El ‘Ex-Designer Project Bar’ de Martí Guixé, una obra pionera impresa en 3D, llega al Disseny Hub Barcelona

Por Gràffica
Museos

Naturaleza y Sueño se entrelazan en la nueva exposición de Monique Bastiaans en Valencia

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info