El MoMa homenajea a Tarsila do Amaral, retratista del alma brasileña
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El MoMa homenajea a Tarsila do Amaral, retratista del alma brasileña

Por María Bon
18/02/2018
en Museos
0
122
REDES
1.6k
LECTURAS

El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa) homenajea a la pintora Tarsila do Amaral (1886-1976), una de las más relevantes del siglo XX y la más emblemática del modernismo brasileño, con la primera exposición en Nueva York dedicada exclusivamente a sus obras: Tarsila do Amaral: Inventando el Arte Moderno en Brasil.

LaNegra de Tarsila do Amaral
A Negra (1923)

Cuando en la década de los años 20 el modernismo estaba cobrando vida en Brasil, Tarsilia do Amaral ya iba en cabeza del movimiento. Esta artista vio nacer un estilo distinto y nuevo en su país. Su obra es decisiva para entender el modernismo brasileño y ahora el MoMa ha decidido homenajearla mostrando, por primera vez, la totalidad de su obra.

La exposición, que tendrá lugar del 11 de febrero al 3 de junio de este año, está organizada por el MoMa y por el Instituto de Arte de Chicago, e incluirá pinturas, dibujos, bocetos y fotografías del Brasil de 1920 y los primeros años de la década de los treinta del siglo pasado.

El recorrido de la exposición se inicia en los años veinte, cuando esta artista, nacida en el estado de Sao Paulo, “inventa su propio estilo” tras acabar sus estudios de pintora cubista en París. Allí se impregnó del cubismo y pintó A Negra(1923), una de sus obras fundamentales inspirada en una antigua criada de su infancia y que se podrá disfrutar en esta exposición.

Otras de sus pinturas más emblemáticas y conocidas que estarán en el MoMa serán Abaporu, un humano desproporcionado que se alimenta de carne humana pintada en 1928 para el poeta Oswald de Andrade, su esposo; Operarios, un óleo de 1933 que retrata el panorama de Brasil golpeado por la gran depresión económica de 1929; o A Cuca, de 1924, una criatura que en el folclore brasileño se dedica a asustar a los niños; entre muchas otras. Luis Perez-Orama, el antiguo comisario de arte latinoamericano en el MoMa, afirma que esta artista «inventó una nueva forma de figuración para el arte moderno en Brasil», haciendo alusión a esta última obra.

Aunque varias de sus grandes obras ya han estado en diversas exposiciones y se exhibieron en el MoMa durante una exposición del arte latinoamericano, nunca se había hecho como ahora. Esta vez se podrá disfrutar de la totalidad de la obra.

→ MoMa

Qué: Exhibición de la obra de Tarsila do Amaral
Dónde: Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa)
Cuándo: del 11 de febrero al 3 junio de 2018
Abaporu de Tarsila do Amaral
Abaporu (1928)
A cuca de Tarsila do Amaral
A cuca (1924)
Operarios de Tarsila do Amaral
Operarios (1933)

compartir85Tweet16Enviar

+ Artículos

Museos

REMED, una red para buscar soluciones tecnológicas para museos en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Museos

El Museo ABC de la Ilustración cierra sus puertas tras una década de actividad

Por Gràffica
Arte

El Centro Conde Duque inaugura la exposición «Bajo la superficie (miedos, monstruos, sombras)»

Por Jessica Iordache
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Branding

El Museo Munch renueva su identidad visual de la mano de North Studio

Por Carla Parras
Museos

Studio Ghibli Museum, conocido por no permitir las fotografías en su interior, abre sus puertas en línea

Por Carla Parras
Siguiente

«Trabajar para lo público da más visibilidad», Pablo Dávila

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilidades

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Por Sara Fernandez

Estas diez aplicaciones no pueden faltar en el ordenador, móvil o tablet de un diseñador gráfico. Permiten generar bocetos, ideas...

Leer

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

‘Caliente’, un retrato de la parte más impulsiva y descarnada del ser humano

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad