• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • × Color Bridge Guide CoatedColor Bridge Guide Coated 1 × 234,00€

Subtotal: 234,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • × Color Bridge Guide CoatedColor Bridge Guide Coated 1 × 234,00€

Subtotal: 234,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El MACBA suma 285 nuevas obras a su colección, con foco en performance, poscolonialismo y figuras invisibilizadas

Por Gràffica
01/08/2025
en Museos

La colección del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) crece este año con la incorporación de 285 nuevas piezas. Entre compras, donaciones y depósitos, el museo amplía sus fondos con obras que refuerzan su línea curatorial centrada en el arte performativo, la revisión poscolonial y la recuperación de voces silenciadas, tanto del contexto catalán como internacional.

Los nuevos ingresos incluyen trabajos de Claudia Andujar, Esther Ferrer, Basel Abbas y Ruanne Abou-Rahme, Laia Abril, Benet Rossell, Martí Anson, Susy Gómez o Mari Chordà, entre muchos otros. Buena parte de estas adquisiciones se exhibirán en la próxima exposición de la Colección MACBA que celebrará el 30 aniversario del museo, y en la presentación prevista para 2027 con motivo de la apertura del nuevo edificio.

Diversidad de procedencias y líneas curatoriales

Las incorporaciones proceden de tres vías principales: el Consorcio MACBA, la Generalitat de Catalunya y la Fundació MACBA. Cada una aporta piezas significativas dentro de su enfoque. La Generalitat ha depositado 162 obras de su Colección Nacional de Arte Contemporáneo, con trabajos de artistas como Mònica Planes, Lara Fluxà, Alberto Peral o Stella Rahola, así como proyectos fotográficos de Laia Abril, Manolo Laguillo, Gregori Civera o Carmen Secanella. También destacan adquisiciones en los ámbitos del cómic y la ilustración, como obras de Nazario y Martin Vitaliti.

Por su parte, la Fundació MACBA ha adquirido 41 obras que responden a las cuatro grandes líneas de investigación actuales del museo: figuras locales recuperadas, prácticas decoloniales, performance y ecologías multiespecie. En este contexto se suman piezas como Sonhos Yanomami de Claudia Andujar —una serie que fusiona fotografía y activismo indígena— o The Circle de Bouchra Khalili, una videoinstalación estrenada en el propio MACBA en 2023. También se incorporan obras de Thomias Radin, Carlos Motta, Rosario Zorraquín y Esther Ferrer, entre otras.

Javier Jaén expone en Teruel: un universo gráfico entre el juego visual y la reflexión simbólica

El futuro del diseño no es humano (solo): el Design Museum de Londres inaugura “More than Human”

Más

Estas adquisiciones han sido validadas por la Comisión Asesora Internacional del museo, integrada por figuras como Chris Dercon, Naomi Beckwith o Jessica Morgan, con el objetivo de garantizar la coherencia del crecimiento de la colección.

Donaciones con huella

El museo también ha recibido importantes donaciones que refuerzan su compromiso con el contexto catalán. Destacan las 43 obras del artista Benet Rossell —procedentes de su legado gestionado por Cristina Giorgi— que consolidan su representación en el MACBA. Rossell, una figura clave del grupo de los llamados “catalanes de París”, compartió exilio artístico con nombres como Antoni Miralda, Joan Rabascall o Dorothée Selz.

Igualmente relevantes son las 13 piezas del escultor Ramon Guillen-Balmes, cuya obra explora la relación entre cuerpo y objeto a través de formas escultóricas con ecos de prótesis. La Galería Estrany-de la Mota ha sido clave en esta donación. La Galería Antoni Tàpies, por su parte, ha contribuido con obras de Martí Anson, Tere Recarens y Susy Gómez, incluyendo piezas significativas como Father Mother (2006) o El flujo del amor.

También se suman donaciones de artistas y coleccionistas como Carmen Calvo, Raquel Friera, Marine Hugonnier, Cecilia Vicuña o Mari Chordà, una de las pioneras del arte feminista en España. Muchas de estas obras podrán verse este año en el museo.

El archivo también crece

El Centro de Estudios y Documentación (CED) del MACBA continúa ampliando su acervo con la incorporación de materiales clave para la memoria del arte contemporáneo. Entre ellos, el archivo fotográfico del artista Francesc Torres, el fondo documental de la Galería Cadaqués o nuevos documentos del Fondo Enric Franch. La colección de publicaciones de artista se enriquece además con obras recientes de editoriales como Bored Wolves, Ediciones Anómalas, Overlapse o Terminal Ediciones.

Con más de 6.000 obras, 150.000 documentos de archivo y 14.000 publicaciones, el MACBA sigue perfilando su colección como una de las más significativas del sur de Europa, en diálogo constante con los debates contemporáneos, los contextos locales y las narrativas desplazadas.

+ Artículos

Museos

Javier Jaén expone en Teruel: un universo gráfico entre el juego visual y la reflexión simbólica

Por Gràffica
Museos

El futuro del diseño no es humano (solo): el Design Museum de Londres inaugura “More than Human”

Por Gràffica
Museos

El DHub explora la revolución, la sostenibilidad y el talento emergente en su nueva programación de verano

Por Gràffica
Museos

El Design Museum de Londres explora el diseño como respuesta a la crisis climática

Por Gràffica
Museos

El MUNA de Tenerife alerta sobre el impacto del plástico en los océanos con la exposición ‘La mar de plástico’

Por Gràffica
Museos

Bernard Plossu presenta su antología de visiones de España en el Centro del Carmen

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Software

Figma debuta en bolsa con una valoración de 19.300 millones de dólares

Por Gràffica

El gigante del diseño colaborativo protagoniza una de las OPI tecnológicas más exitosas de la década. Figma, la plataforma de...

Leer

La polémica elección del cartel de las fiestas de Valladolid: un jurado no profesional, 1.500 euros e indicios de IA

Summa renueva El Celta con nueva tipografía de Arilla Type

El MACBA suma 285 nuevas obras a su colección, con foco en performance, poscolonialismo y figuras invisibilizadas

Una demanda histórica pone en jaque a Anthropic por entrenar su IA con libros pirateados

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info