El futuro será Kinetico, Dia Studio
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El futuro será Kinetico, Dia Studio

Por Astrid Fedel
22/01/2019
en Motion Graphics
0
83
REDES
2k
LECTURAS

Desde Nueva York, Dia desafía las reglas del diseño gráfico a través del movimiento. Co-fundado en 2008 por la pareja Mitch Paone y Meg Donohoe, el estudio seduce e intriga cada vez más la escena gráfica.

Una publicación compartida de DIA (@dia_studio) el 18 Sep, 2018 a las 2:59 PDT

Para entender el enfoque de Dia, hay que buscar en la pasión de su co-fundador Mitch Paone, pianista de jazz arraigado. Después de seguir una doble carrera, en el jazz performance y el diseño gráfico en la Nueva Orleans, Mitch Paone se especializa en motion design, con una manera de abordar el trabajo nutrida por su práctica musical. «Para estudiar piano, tocar jazz y poder improvisar, no existen atajos. Se necesita rigor», comenta Mitch Paone en una reciente intervención para el podcast Design Note. El diseñador agrega: «Después de 5, 7, 10, 20 años de esta rutina diaria, serás capaz de ejecutar el trabajo de una manera que se convierta en tu propio vocabulario. ¿Por qué no aplicar ese proceso riguroso de aprendizaje a las herramientas de diseño?».

Esta perspectiva multidisciplinaria moldea la visión del estudio y le permite desarrollar un lenguaje visual propio. Dia compone mediante las herramientas y su conocimiento, como un director de orquestra lo haría con sus instrumentos.

«Para trabajar así tenemos que pensar de manera no tradicional», afirma Paone. Con su trabajo Kinetic, el estudio se emancipa del modernismo y sus cuadrículas estrictas, creando una identidad en constante evolución, pero siempre, siguiendo la misma línea. «Consideramos el tiempo y la animación de una manera similar a la escala, la forma, la repetición o cualquier otro concepto de diseño. Solamente añadimos los principios del cine y lo trasladamos al proceso del diseño», comenta.

Mitch Paone cuenta que cuando los nuevos diseñadores llegan al estudio, lo primero que aprenden es de dejar a un lado Indesign, y no volver al programa hasta la última etapa de pulir y presentar el trabajo. Al esforzarse por salir de su zona de confort, los colaboradores de Dia, dan pie a la experimentación o en los términos de Mitch Paone, a la “improvisación”.

«Dejar espacio para lo inesperado nos permitió producir algunos de nuestros trabajos favoritos».

Más allá de su concepción casi musical del diseño y de su enfoque kinetic, a Día le fascina su trabajo con la tipografía. El estudio traslada su influencia de la cultura tipográfica suiza y holandesa a su formato predilecto, la pantalla. El resultado revela identidades potentes en movimiento perpetuo.

A-TRAK

Seducido por sus experimentos tipográficos, el DJ y productor A-Trak contacta al estudio neoyorkino por primera vez en 2016 para confiarle el rediseño de su identidad. Además de las portadas de discos, la página web, los folletos y efectos visuales para los conciertos, el músico encarga a Dia el diseño de In the loop, un proyecto musical que supone 12 portadas de discos y un cuaderno de 32 páginas.

Con el objetivo de “renovar” la estética del género musical EMD, por aquel entonces saturado de destellos de luz y efectos 3D, Dia desarrolla un sistema gráfico kinetic basado en la idea de “Tipografía Conceptual”. Según las aplicaciones, la tipografía, se mueve, se repite, se deforma, manteniendo siempre la coherencia conceptual del conjunto. A partir de experimentos con After Effects o Cinema 4D, Dia juega con las reglas tipográficas y desafía sus límites.

Para el proyecto In the Loop, el título de cada una de las 12 portadas inspira una traducción gráfica diferente. El proyecto, únicamente en blanco y negro, permite traducir el concepto exclusivamente a través de la forma y de la tipografía.

Primary

El mismo año, Dia es comisionado para diseñar la identidad de Primary, un nuevo espacio de coworking en el centro financiero de Nueva York. Esta empresa dedicada a introducir nociones de salud y bienestar en el espacio laboral, buscaba un sistema gráfico que llamara la atención a una audiencia emprendedora y sensible a estas cuestiones.

A través de la simplicidad de las formas, de la tipografía y del logotipo, el estudio diseña una identidad cercana, con un toque de sofisticación, encarnado por un componente generativo. Basado en la psicología del color, el logotipo, cambia de tonos en función de su contexto, generando para cada aplicación, un símbolo único.

Squarespace

Cuando Squarespace se acercó a Dia para el rediseño de su identidad, el estudio se centró en la singularidad de la start-up: su ubicación. En un momento en el que la mayoría de empresas tecnológicas se ubican en la Silicon Valley, Squarespace nació y permanece en Nueva York, una característica que irriga su ADN.

Inspirada por la estética y el funcionalismo modernista de Nueva York, Dia colaboró con el diseñador Francois Rappo y la fundición tipográfica Optimo Type, para crear la tipografía personalizada Clarckson. La identidad evoluciona alrededor de un movimiento cuadrado, que provoca rotaciones y genera ilusiones ópticas. Basado en un sistema generativo, el lenguaje visual en movimiento, introduce accidentes y ocurrencias en la composición de la imagen. El movimiento con una cadencia en dos tiempos, imita la sonoridad en dos sílabas de Squarespace.

Compartir32Tweet20Enviar

+ Artículos

Motion Graphics

Nunca una campaña de McDonald’s había sido tan hipnótica

Por Gràffica
Motion Graphics

Una mirada al futuro del diseño con Oliver Latta

Por Josep Peret
Motion Graphics

La tipografía kinética a manos del diseñador Vincenzo Marchese

Por Josep Peret
Motion Graphics

Motiongrapher revela las mejores animaciones de 2017

Por Astrid Fedel
Animación

Los títulos de crédito del OFFF London 2017 que sorprendieron a todos

Por Jorge Gil
Motion Graphics

PastranaLab y Homeland Studio, seleccionados en los premios SXSW por los títulos de crédito de IRA

Por Gràffica
Siguiente
Martin Solomon, figura imprescindible del diseño y la tipografía

Martin Solomon, figura imprescindible del diseño y la tipografía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer
Mari Roldán

El viaje de los billetes pintados de Mari Roldán

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Estos emojis han sido creados por y para diseñadores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad