• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El diseño de Barcelona y Valencia se encuentran en la capital mundial del diseño 2022

Por Gràffica
18/11/2022
en Eventos

El FAD en colaboración con ADCV y La Nau y con el impulso del Ajuntament de Barcelona y el Disseny Hub presenta dos eventos en Valencia.

Barcelona y Valencia celebran la conexión de las dos ciudades a través del diseño con la programación de dos actividades —una mesa redonda y una exposición— que pondrán en valor la relación de los respectivos tejidos productivos y creativos.

Dentro de la programación oficial de la World Design Capital València 2022, el FAD (Foment de les Arts i del Disseny), con el impulso del Ayuntamiento de Barcelona y el Disseny Hub Barcelona, y con la colaboración de la ADCV y la Universitat de València han organizado para el 24 de noviembre la mesa redonda «El pecado y el diseño», que dará paso a la inauguración de la exposición «El mejor diseño del año» en el Centre Cultural La Nau de Valencia.

La conexión creativa entre Barcelona y Valencia se pone de manifiesto con un programa de actividades con motivo de la celebración de la World Design Caplital Valencia 2022.

el pecat i el disseny

«El pecado y el diseño. Confesiones y reflexiones Valencia-Barcelona en torno a la práctica profesional» es el título de la mesa redonda que se celebrará el día 24 de noviembre a las 18:30 en la Capella de la Sapiència del Centre Cultural La Nau de València.

Cuaderno Blablabla lanza sus abonos 2026 con cuatro invitados excepcionales

Málaga Type 2025 celebra su sexta edición con Rodrigo Sánchez, Juanjo López, Salva Cerdá, y Glyphs

Más

El acto, que contará con la participación de diseñadores y arquitectos destacados tanto valencianos como catalanes explorará el papel de la ética y los valores en la práctica diaria del diseño. Y se cuestionará si proyectar bajo criterios de sostenibilidad e inclusión es un deber o un privilegio de los diseñadores.

Entre los participantes estarán Inma Bermúdez (Studio Inma Bermúdez), Mari Carmen Estevan (Hoy es el día), Santi Fuster (Bendita Gloria), Alfredo Payá (noname29), Mercè Berengué (Roldán + Berengué Arquitectes) y Guillermo Santomà. La conversación está comisariada y será conducida por Melani Lleonart y Álvaro Sanchis (miembros del Estudi Pedra y docentes en la Universitat Politécnica de València).

La jornada es una ocasión única para crear, activar y facilitar vínculos y colaboraciones entre dos potentes ecosistemas del diseño

Un acto con la presencia de responsables políticos, profesionales, empresas del sector y de las entidades de promoción del diseño de ambas ciudades, que se convertirá en una ocasión única para crear, activar y facilitar vínculos y colaboraciones entre dos potentes ecosistemas del diseño.

el mejor diseño del año

Tras la charla se inaugurará la exposición «El mejor diseño del año», una exposición integrada por una selección de 40 proyectos que dan visibilidad a la excelencia creativa y los valores del buen diseño en sus diferentes disciplinas.

Las obras que se exhiben han sido seleccionadas de entre los proyectos finalistas y ganadores de los Premios FAD de Arquitectura, los Premios ADI de diseño industrial y los Premios ADG Laus de diseño gráfico y comunicación visual, todos ellos organizados por las asociaciones del FAD.

La muestra puede recorrerse siguiendo cuatro itinerarios transversales: tres de ellos con obras que responden a los valores de la New European Bauhaus, la belleza, la inclusividad y la sostenibilidad, y un cuarto dedicado a la innovación tecnológica.

En esta itinerancia, la exposición incorpora una sección formada por las obras ganadoras del Premio Impacto Positivo de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV). Un contenido que conecta Valencia y Barcelona a través de la vertiente más responsable del diseño como facilitador del cambio hacia un sistema más sostenible, innovador, inclusivo y equitativo.

Dentro de la exposición se incluirán además los proyectos ganadores de los Premios Impacto Positivo de ADCV.

Se trata de una versión itinerante de la exposición que se pudo ver en el Disseny Hub Barcelona y que ahora, en colaboración con la ADCV y el Centro Cultural La Nau, viaja a Valencia con motivo de la World Design Capital Valencia 2022, gracias al impulso del Ayuntamiento de Barcelona y el Disseny Hub.

La inauguración tendrá lugar el 24/11 a las 20 h. El acceso es gratuito con inscripción previa.

INSCRÍBETE

Toda la gráfica de las actividades de Barcelona en Valencia con motivo de la World Design Capital ha sido realizada por Gemma Villegas.

Actualizado 18/11/2022

+ Artículos

Eventos

Cuaderno Blablabla lanza sus abonos 2026 con cuatro invitados excepcionales

Por Gràffica
Eventos

Málaga Type 2025 celebra su sexta edición con Rodrigo Sánchez, Juanjo López, Salva Cerdá, y Glyphs

Por Gràffica
Eventos

Murcia celebra el primer Impacta Festival, una cita para repensar la publicidad con propósito

Por Gràffica
Eventos

El Círculo de Creativas Venezuela rinde homenaje a Luisana Franceschi con la iniciativa “Alquimistas”

Por Gràffica
Eventos

Los Premios ADG Laus 2025 se exhiben en el DHub Barcelona

Por Gràffica
Eventos

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

Por Gràffica
Derechos de autor

El diseñador del logotipo de la Diputación de Toledo valora emprender acciones legales por el plagio de su obra

Por Gràffica

El autor bosnio Alen Pajazetović (Helvetiphant) afirma que el logo institucional de la Diputación de Toledo es idéntico a su...

Leer

Displaay Type Foundry viene cargada de novedades: nueva web y nuevo sistema de licencias

¿Debería hacer falta un título para hablar en redes sociales? China exigirá credenciales a quienes hablen de ciertos temas sensibles

Brandfy: la nueva plataforma con IA para diseñar marcas, del briefing al manual de identidad

La Escuela de Arte de Alicante sigue cerrada sin fecha de reapertura tras la plaga de pulgas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info