• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Edward McKnight Kauffer, el rey del póster

Por Gràffica
13/01/2012
en Diseñadores

Edward McKnight Kauffer (1890-1954) es un pionero del diseño y una de las figuras imprescindibles que supo fusionar magistralmente el arte y la publicidad. Con motivo de la muestra que recientemente le ha dedicado la galería Estorick Collection de Londres, la revista Creative Review ha realizado un vídeo en el que se muestran sus increíbles piezas y donde además el conservador del museo Christopher Adams descubre algunos de los secretos del artista estadounidense [nació en Montana pero desarrolló la mayor parte de su carrera en Inglaterra]. Por nuestra parte, en Gràffica no hemos querido dejar pasar esta oportunidad para redescubrir a este genial artista gráfico.

Edward McKnight Kauffer produjo algunas de las imágenes comerciales más emblemáticas e influyentes del siglo XX. Un artista muy versátil, cuyo trabajo se inspiró en una amplia variedad de estilos que van desde el arte japonés al Fauvismo pasando también por el Constructivismo o el Futurismo. Su obra abarcó la pintura, las artes aplicadas, el diseño de interiores y la escenografía, una vida profesional que era paralela a la que en París llevaba otro gran genio del cartel: A.M. Cassandre.

Los carteles creados por Kauffer para clientes como London Underground y Shell durante el periodo de entreguerras siguen siendo sus trabajos más célebres. Pero también ilustró libros, como The World in 2030, escrito por el conde de Birkenhead, en el que se observa una huella clara del Futurismo.

Juan Nava: «Han desaparecido el 70% de los rótulos desde 2004»

Manolo Prieto: Artista a la sombra de un toro

Más

Nacido en Montana en 1890, Kauffer desarrolló precoz su talento artístico en una primera etapa dibujando los escenarios de la ópera local. En 1912, uno de sus profesores en la Universidad de Utah, Joseph McKnight, decidió financiar al joven Kauffer para proseguir sus estudios en París. Como señal de gratitud, Kauffer incorporó posteriormente el apellido de su benefactor y pasó a denominarse Edward (Ted) McKnight Kauffer.

Tras el estallido de la Primera Guerra Mundial Kauffer huyó a Inglaterra. Se instaló en Londres, donde residió entre 1914 y 1940. Y allí es donde en 1915 recibió un encargo decisivo, el diseño de los carteles publicitarios para el metro londinense. Si bien uno de sus trabajos más célebres es Flight (1916), una impresionante pieza que en 1919 el mismo McKnight adaptó como un póster para anunciar el periódico londinese Daily Herald. El título del cartel fue Soaring to Success! The Early Bird y está considerado como el primer cartel publicitario cubista publicado en Inglaterra.

La originalidad y el dinamismo de estas imágenes le llevaron a recibir encargos por parte de una variada cantidad de compañías y editoriales en los siguientes dos décadas, incluyendo Fortnum & Mason, Humphries Lund y Chrysler Motors. Su legado abrió una nueva perspectiva dentro del campo del diseño gráfico junto con otros compañeros de las vanguardias artísticas, con figuras como T.S. Eliot, Ezra Pound y Wyndham Lewis, quienes al igual que Kauffer tenían sus raíces en los Estados Unidos aunque desarrollaron su carrera en Londres.

Los últimos años de su vida decidió volver a Estados Unidos, en concreto a Nueva York, donde a pesar de sus excelentes carteles no obtuvo tanto éxito como en Inglaterra. En gran parte, este hecho se produjo porque el simbolismo y la imaginería modernistas de la que hacían gala sus anuncios no eran bien aceptadas en los muros de las calles neoyorquinas, aunque por paradójico que parezca, sí en el museo del MoMA, que en 1937 le había dedicado una retrospectiva levantando numerosas alabanzas.

Un artista versátil, un pionero imprescindible.

_____

+info: www.creativereview.co.uk //  www.aiga.org/medalist-emcknightkauffer

Actualizado 13/01/2012

+ Artículos

Diseñadores

Juan Nava: «Han desaparecido el 70% de los rótulos desde 2004»

Por Gràffica
Diseñadores

Manolo Prieto: Artista a la sombra de un toro

Por Gràffica
Screenshot
Diseñadores

André Ricard, el diseño invisible: el documental imprescindible para entender el diseño industrial en España

Por Gràffica
Screenshot
Diseñadores

La generación Y en el diseño gráfico latinoamericano

Por Elina Pérez Urbaneja
Diseñadores

Deborah Sussman, pionera del diseño gráfico ambiental

Por Pilar Mañes
Diseñadores

Pràctica se transforma en SMLXL y Principi: un nuevo comienzo

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info