• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Las primeras fotografías de Diane Arbus en el MoMa de San Francisco

Por Gràffica
22/01/2017
en Museos

El Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFMOMA) acoge la aclamada exhibición Diane Arbus: in the beginning desde el 21 de enero hasta el 30 de abril. Organizada por el Museo Metropolitano de Arte, la muestra recoge los siete primeros años de la trayectoria de la fotógrafa, desde 1956 a 1962.

Lady on a bus, de Diane Arbus

Diane Airbus: in the beginning reúne cerca de 100 fotografías de los siete primeros años de su carrera, muchas de ellas inéditas, y ofrece una nueva percepción de la visión peculiar de esta icónica fotógrafa estadounidense. La exhibición se podrá visitar en el nuevo Centro Pritzker de Fotografía del museo. El SFMOMA es el único lugar de Estados Unidos aparte del Museo Metropolitano del Arte en presentar esta exhibición.

Man in a hat, trunks, socks and shoes, de Diane Arbus

Es_Devlin_Reshoot_Scan_ 005

El Design Museum de Londres anuncia una programación de 2026 marcada por la moda japonesa, el arte escénico y el diseño negro contemporáneo

Abre en Ciudad de México el Museo Casa Kahlo, el hogar familiar de Frida restaurado por Rockwell Group

Más

La neoyorquina Diane Arbus (1923–1971) encontró en la ciudad y en sus habitantes un abundante e interminable tema para su arte. Trabajando en Times Square, el Lower East Side y Coney Island hizo algunos de los más poderosos retratos del siglo XX, apuntaba con su objetivo a los transeúntes y artistas que allí encontraba. Esta muestra resalta su temprano interés en el retrato, un tema que le llegaría a definir como artista. Asimismo pone a descubierto la evolución de Arbus desde el formato de 35 mm al ahora rápidamente reconocible y extensamente imitado formato cuadrado que adoptó en 1962.

Woman with white gloves and a pocket book, de Diane Arbus

Aunque este período fue excepcionalmente fructífero —casi la mitad de las fotografías que Diane Arbus publicó a lo largo de su vida, fueron tomadas durante estos años— la obra ha permanecido poco conocida. Fue solo después de su muerte que muchas de sus capturas salieron a la luz.

La exposición incluye muchos trabajos menos conocidos como Lady on a bus (N.Y. 1957); Boy stepping off the curb (N.Y.C. 1957–58); The Backwards Man in his hotel room (N.Y. 1961); y Jack Dracula at a bar (New London, Conn. 1961). También otros previamente desconocidos y que fueron añadidos a su obra que incluye Taxicab driver at the wheel with two passengers (N.Y. 1956); Woman with white gloves and a pocket book (N.Y. 1956); y Man in hat, trunks, socks and shoes (Coney Island, N.Y. 1960).

Stripper with bare breasts sitting in her dressing room, de Diane Arbus

«Arbus realizó algunas de las fotografías más potentes del siglo XX, esta exposición propone una oportunidad única para considerar los orígenes de su visión así, como explorar una obra tremendamente abundante pero en su mayoría desconocida».
Corey Keller, comisario de fotografía en el SFMOMA.

Además, la exposición de Diane Arbus se complementa con un repertorio de los trabajos de artistas que Arbus admiraba así como por sus contemporáneos en Nueva York: Walker Evans, Louis Faurer, Robert Frank, Lee Friedlander, William Klein, Helen Levitt, Lisette Model, August Sander, Weegee y Garry Winogrand, todo tomado de la colección de fotografía del SFMOMA.

→ sfmoma.org

Diane Arbus, Fire Eater at a carnival

Female impersonator holding long gloves, de Diane Arbus

+ Artículos

Es_Devlin_Reshoot_Scan_ 005
Museos

El Design Museum de Londres anuncia una programación de 2026 marcada por la moda japonesa, el arte escénico y el diseño negro contemporáneo

Por Gràffica
Museos

Abre en Ciudad de México el Museo Casa Kahlo, el hogar familiar de Frida restaurado por Rockwell Group

Por Gràffica
Museos

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

Por Gràffica
Downtown Super Sunday on Bayou St. John.
Museos

El MoMA celebra los 40 años de ‘New Photography’ con una edición global centrada en la pertenencia y la memoria

Por Gràffica
Museos

Anna Weyant irrumpe en el Thyssen: adolescencia, humor negro y tradición pictórica

Por Gràffica
Museos

El MACBA suma 285 nuevas obras a su colección, con foco en performance, poscolonialismo y figuras invisibilizadas

Por Gràffica
Fallas

Así es la imagen gráfica de las Fallas 2026

Por Gràffica

El diseñador valenciano Vicent Ramón ha sido el encargado de crear la imagen gráfica de las Fallas 2026, una campaña...

Leer

La Diputación de Toledo presume del registro de su logo, pero el trámite no descarta el plagio ni valida su autoría

Workshop Gràffica: personalización de textiles y materiales rígidos con impresión inkjet

AEBRAND abre la tercera edición de sus premios con nuevas categorías y una identidad renovada

La Escuela de Arte de Albacete critica las bases del concurso del cartel de Feria, pero mantiene su participación en el jurado

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info