• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué tal un poquito de cultura del color a través de la obra de Goethe?

Por Gràffica
11/01/2020
en Libros

«Todo lo que nuestro ojo no ve tiene unos colores tan armónicos, tan claros, tan perceptibles, que casi olvidamos que en esa imagen también hay luces y sombras», Goethe.

Qué tal un poquito de cultura del color a través de la obra de Goethe?

La figura de Goethe es quizás más conocida por ser el autor de importantes obras literarias como Las desventuras del joven Werther (1774) y el Fausto (1807, 1832). Sin embargo, el legado de este pensador, escritor y científico alemán va mucho más allá. Fue precursor del romanticismo alemán e iniciador del movimiento Sturm und Drang. Llegó al color desde el arte.

Desde siempre, Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) destacó por tener una curiosidad insaciable por saber siempre más acerca del funcionamiento de las cosas. Y al mismo tiempo siempre sintió una importante inclinación por el arte. Dicen que el dibujo es una forma de ayudar a reflejar nuestros pensamientos; quizás por ello, el intelectual alemán a lo largo de su vida, nunca dejó de dibujar combinado su faceta de reputado abogado y escritor con la de científico.

La inquietud de Goethe por los efectos cromáticos como recurso artístico le llevó a indagar incansablemente en el enigma del color.

Esa investigación culminó en la elaboración de uno de los tratados científicos más importantes de la teoría del color que rebatía los postulados previos del mismísimo Newton y cuyas conclusiones dibujó minuciosamente.

Qué tal un poquito de cultura del color a través de la obra de Goethe?

El primer descubrimiento fuera de lo normal de Goethe sobre los colores lo hizo a los 10 años. Pero su interés por los colores se manifiesta primero, casi exclusivamente en la literatura. Además de la gama cromática y de los claro oscuros de los bosques alemanes, el impulso por descifrar los enigmas del color y de los efectos de los colores y las sombras sobre la vista tuvo lugar bajo el cielo de Venecia.

El libro «Números» de la editorial Fabulatorio galardonado en los Bologna Ragazzi Awards 2025

¿Te imaginas salvar a una librería comprando un solo libro?

Más

La editorial Gustavo Gili, un referente para los diseñadores, reúne ahora las enseñanzas del maestro alemán en Teoría de los colores: las láminas comentadas.

El libro recoge las láminas con las que ilustró su teoría y las explicaciones que las acompañaron. Complejo y apasionante a la vez, el texto deja entrever las tensiones latentes entre sujeto y objeto, realidad y representación, arte y ciencia, y las innumerables dicotomías que estimularon el pensamiento y la obra del autor alemán a lo largo de toda su vida.

El libro se cierra con un epílogo de Jürgen Teller que detalla los viajes y episodios vitales que explican el tránsito de Goethe de lo poético a lo científico en su teoría de los colores.

→ Comprar libro

Qué tal un poquito de cultura del color a través de la obra de Goethe?

Actualizado 09/06/2022

+ Artículos

Libros

El libro «Números» de la editorial Fabulatorio galardonado en los Bologna Ragazzi Awards 2025

Por Gràffica
Libros

¿Te imaginas salvar a una librería comprando un solo libro?

Por Gràffica
Libros

PichiAvo celebra una década de creatividad con su primera antología: Our Odyssey

Por Gràffica
Libros

treinta: una exploración íntima de la existencia

Por Gràffica
Libros

Aprende a diseñar tipos como un Pro: BlazeType Guide

Por Gràffica
Libros

Enric Huguet, 60 años de la historia del diseño gráfico en Cataluña

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Concursos

Barcelona busca cartel para el Tour de France 2026: abierta la convocatoria para diseñadores e ilustradores

Por Gràffica

La ciudad condal acogerá la salida del Tour de France en 2026, y lanza un concurso público para seleccionar el...

Leer

Juan Nava: «Han desaparecido el 70% de los rótulos desde 2004»

“Juguetes para no humanos”: la creatividad del alumnado madrileño toma forma en la Fundación Botín

La geométrica extravagancia de Gustine, nueva familia tipográfica de Type Mates

¡Eso no es cómic!: el IVAM pone el foco en el fanzine como motor de innovación gráfica

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info