• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (70)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (70)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Cuerda de presas’, un cómic con 11 historias de mujeres prisioneras durante el franquismo

Por Natalia Olmos
15/12/2017
en Cómic, Día de la Mujer

Actualizado 07/03/2018

Una mujer que tuvo que dar a luz en su celda, una lesbiana que fue confinada a aislamiento, una prisionera a la que le permitieron mantener su melena para resultar más atractiva a sus violadores… Estas son algunas de las historias que recoge el cómic Cuerda de presas.

Portada Cuerda de presas

Esta iniciativa de Jorge García y Fidel Martínez pretende dar visibilidad a aquellas mujeres que fueron encarceladas durante el franquismo y que no han recibido la atención necesaria en la memoria histórica. El título Cuerda de presas hace referencia a un concepto que se utilizaba para denominar a un conjunto de prisioneras atadas en fila para su traslado.

“Inercia”, vanguardia y compromiso social para hablar del aquí y del ahora

«Fuego de Bengala»: ¿dónde está la entrada al siguiente nivel?

Más

Este cómic salió por primera vez al mercado hace 12 años, pero la editorial Astiberri lo ha reeditado con el objetivo de mejorar la primera entrega. Las principales modificaciones han sido el cambio de dimensiones, el paso al cartoné y cambiar la ilustración de la portada para darle un mejor acabado.

El estilo de las ilustraciones de este cómic pretende reflejar la dureza de los testimonios de la época. Para ello, utiliza un dibujo contrastado, duro, de corte expresionista y con influencias del cartelismo utilizado durante el franquismo para propaganda.

El guionista, Jorge García, cuenta que la idea del guion surgió en el año 2003, cuando estaba revolviendo una pila de CD de música de la Guerra Civil en una biblioteca pública de Salamanca. Uno de ellos se titulaba Dones del 36, del grupo Maquis, y recreaba un concierto clandestino en los baños de la prisión de mujeres de Ventas en 1948. Fue en este momento en el que se dio cuenta de que las mujeres que fueron prisioneras durante el franquismo no recibieron la visibilidad que merecían.

A pesar de que las historias son ficticias, se han podido ajustar bastante a la realidad que les tocó vivir a estas mujeres encarceladas gracias a la exhaustiva investigación que llevaron a cabo los autores Jorge García y Fidel Martínez. Partieron del ensayo Irredentas, de Ricard Vinyes, y siguieron con los testimonios de presas recogidos por Tomasa Cuevas durante los años 70 y 80. También consultaron una monografía sobre la cárcel de Ventas en Madrid, el libro Rojas de Mary Nash, la novela La voz dormida de Carmen Chacón y mucho más.

→ www.astiberri.com

Una de las vinetas de Cuerda de presas Vineta de Cuerda de presas Una de las historias de Cuerda de presas

 

 

Compartir92Tweet14Enviar

+ Artículos

Cómic

“Inercia”, vanguardia y compromiso social para hablar del aquí y del ahora

Por Gràffica
Cómic

«Fuego de Bengala»: ¿dónde está la entrada al siguiente nivel?

Por Gràffica
Cómic

Fallece John Romita, uno de los dibujantes más icónicos de Marvel

Por Gràffica
Cómic

Una de humanos y robots de la mano de Arnau Sanz

Por Gràffica
Cómic

«Hormigón», alegoría de una depresión

Por Gràffica
Cómic

María Medem: «En realidad siempre estoy haciendo un cómic»

Por Kike Infame

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gráfica

Las gafas con filtro de luz azul no funcionan

Por Gràffica

La afirmación comercial de que las gafas con filtro de luz azul funcionan carece de fundamento. Una revisión científica de...

Leer

La historia del diseño hecho por mujeres, la nueva arquitectura catalana y la primera Maratón DHUB dan el pistoletazo de salida al intenso otoño del Disseny Hub Barcelona

Cómo elegir el portátil perfecto según tus necesidades y en promoción, y no morir en el intento

Nueva marca turística de Castilla-León hecha con banco de imágenes por 17.000€

pexels-photo-699122.jpeg

Don’t buy this smartphone

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar