• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Creación y Pueblo’, una muestra que traspasa los muros del museo para involucrar a toda la ciudadanía

Por Gràffica
04/02/2018
en Agenda, Museos

El Centre del Carme de Cultura Contemporánea inaugura la exposición Creación y Pueblo. Se trata de una muestra atípica que traspasa el ámbito del museo para involucrar a toda la ciudadanía mediante su participación. Del 23 de enero al 6 de mayo los artistas Juanli Carrión, Enric Fort Ballester, Núria Güell/Levi Orta, Rubén Ramos Balsa, Sara y André y Nil Yalter señalan algunas consecuencias de la sociedad de control.

‘Creación y Pueblo’, una muestra participativa que involucra a toda la ciudadanía
«La exposición Creación y Pueblo no sólo señala algunos desequilibrios sistémicos en nuestra sociedad, sino que cada una de las instalaciones que la componen se activan de manera formal o discursiva en la esfera pública. Desde la idea de que todos estamos al servicio de un sistema establecido, los artistas invitan al público a reaccionar», explica la comisaria e investigadora, Violeta Janeiro la nueva exposición del Centre del Carme.

La exposición se articula a partir de una de las acepciones que se le atribuyen al arte: la resistencia, manifiesta, subvertida y entendida desde un posicionamiento diferente en cada una de las propuestas que se exhiben. Los planteamientos artísticos se activan en el plano discursivo o formal, buscando la implicación del público en la práctica del arte como resistencia.

Del 23 de enero al 6 de mayo los artistas Juanli Carrión, Enric Fort Ballester, Núria Güell/Levi Orta, Rubén Ramos Balsa, Sara y André y Nil Yalter cuestionan el sistema establecido y visibilizan, a través de sus obras, algunos de los síntomas o consecuencias de la sociedad de control.
‘Creación y Pueblo’, una muestra participativa que involucra a toda la ciudadanía

El Design Museum de Londres explora el diseño como respuesta a la crisis climática

El MUNA de Tenerife alerta sobre el impacto del plástico en los océanos con la exposición ‘La mar de plástico’

Más

Creación y pueblo es el tercer proyecto resultante de la primera convocatoria V.O. de comisariado del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, que ha sido presentada esta mañana por el director de la institución, José Luis Pérez Pont, acompañado por su comisaria así como por los artistas participantes. Pérez Pont ha señalado que esta exposición «transgrede el ámbito del centro de arte para involucrar a toda la ciudadanía desde diferentes perspectivas».

El director del Centre del Carme ha manifestado que «como espacio de agitación cultural el Centre del Carme nos acerca propuestas artísticas que despiertan nuestra capacidad crítica y nuestro conocimiento sobre la creación contemporánea entendiendo la exposición en un sentido más amplio, ya no tanto como objeto artístico sino como un conjunto de reflexiones desde las que los artistas se posicionan ante el mundo que los rodea».

La exposición plantea la necesidad de una performatividad radical, no solo en el acto de señalar, sino también de invitar o involucrar a la sociedad en el ejercicio de resistir compartiendo el desafío.

En la muestra se hace referencia a problemáticas que se dan en los países occidentales pero con la mirada puesta también hacia oriente o el continente africano. En este sentido se critican, entre otras cuestiones, la sacralización de algunas obras de arte según su autoría, la especulación inmobiliaria, la politización de la situación de los refugiados o la discriminación de la mujer.
‘Creación y Pueblo’, una muestra participativa que involucra a toda la ciudadanía

Los artistas proponen diferentes formas de participación en su obra, de forma indirecta mediante la pegada de carteles por la ciudad de València, la edición de un periódico o la publicación de un anuncio peculiar en un medio valenciano (de esta forma el público puede acceder a la exposición sin necesidad de visitarla) así como de forma directa mediante la participación en talleres y otras propuestas.

Violeta Janeiro ha manifestado que Creación y Pueblo «se trata de una exposición que está en construcción, que se va creando y transformando a través de diferentes irrupciones, desplazamientos y estímulos sobre las obras de arte. Así, más que actividades paralelas a la muestra lo que ofrecen los artistas son diferentes aproximaciones a sus obras a lo largo de varios meses».
‘Creación y Pueblo’, una muestra participativa que involucra a toda la ciudadanía
«Reiterarnos en la colectividad, y apuntar las diferentes formas de lo común a través del verbo, la mirada, la acción sugerida o dirigida, no es sino, otra forma de oposición a una época que se perfila hiper-individualizada. La práctica artística puede ser definida como un ejercicio de libertad que se opone a la complacencia generalizada y a la homogeneización de un mundo cada vez más global. Si el arte transforma la realidad, o transciende las ideas desde la marginalidad, el arte resiste creando», explica Janeiro.

Qué: Exposición colectiva Creación y Pueblo
Dónde: Centre del Carme de Cultura Contemporánea – C/ Museo 2, Valencia 46003
Cuándo: Del 23 de enero al 6 de mayo
→ www.consorcimuseus.gva.es

Actualizado 15/02/2018

+ Artículos

Museos

El Design Museum de Londres explora el diseño como respuesta a la crisis climática

Por Gràffica
Museos

El MUNA de Tenerife alerta sobre el impacto del plástico en los océanos con la exposición ‘La mar de plástico’

Por Gràffica
mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Museos

Bernard Plossu presenta su antología de visiones de España en el Centro del Carmen

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
Museos

El ‘Ex-Designer Project Bar’ de Martí Guixé, una obra pionera impresa en 3D, llega al Disseny Hub Barcelona

Por Gràffica
Formación

La industria pide creadores de vídeo. En ESAT lo saben: del cine a TikTok, un máster para narrar con imágenes

Por Gràffica

La industria del vídeo no deja de crecer. Cine, publicidad, videoclip, documental, redes sociales, videoarte... Nunca se han consumido tantas...

Leer

Un pabellón de baños que habla de género, sostenibilidad y comunidad en la Expo 2025 Osaka

El diseño como pilar invisible (pero esencial) del entorno web

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Una ruta de bancos, emociones y diseño en Albentosa

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info