• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Conoce la imagen de la Cataluña de los 60 con esta muestra del Museu del Disseny sobre Jordi Fornas

Por Gràffica
07/04/2022
en Eventos

La exposición de Jordi Fornas, comisariada por Pau Llop, es una coproducción del Museu del Disseny y el Instituto de Estudios Ilerdenses.

Del 8 de abril al 24 de julio de 2022 se podrá ver en el Disseny Hub Barcelona «Fornas. La imagen de la Cataluña de los 60», una exposición coproducida por el Museo del Diseño y el Instituto de Estudios Ilerdenses y comisariada por Pau Llop, que aborda la obra de este diseñador de referencia de la cultura catalana y autor de gran parte de la producción gráfica de la segunda mitad del siglo XX en los sectores editorial y discográfico.

Formado en la Escuela de Bellas Artes de Sant Jordi de Barcelona, ​​se dedicó plenamente a la producción pictórica y artística. A principios de los años sesenta, empezó a tener encargos a título personal y dejó de lado la pintura para dedicarse plenamente al diseño gráfico. En este ámbito, logró un prestigio y reconocimiento considerables y fue artífice del diseño de algunos de los pilares modernos más importantes del renacimiento cultural de la segunda mitad del siglo XX, dando identidad gráfica a la nueva cultura de masas en catalán que se desarrolló en Cataluña.

Exposición Jordi Fornas
Jordi Fornas

Así, Fornas fue responsable de la imagen gráfica de grandes referentes de la cultura catalana. En el sector editorial, destacan sus diseños para Edicions 62 (con colecciones como ‘La Cola de Paja’, ‘El Balancí’, ‘El Trapezi’, etc), así como para la Gran Enciclopèdia Catalana, la revista Sierra d’Or y las Publicacions de l’Abadia de Montserrat. En el sector discográfico, fue responsable de la imagen gráfica de la histórica discográfica Edigsa y de las portadas de discos de un gran abanico de autores e intérpretes de la década de los 60 y 70.

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Más

La muestra recoge parte de la producción gráfica que el creador realizó para sectores como el editorial o el discográfico.

Exposición Jordi Fornas
Jordi Fornas

Fornas es un protagonista clave en el diseño gráfico catalán, debido a que es un eslabón de un engranaje que revolucionó y modernizó la cultura catalana de los sesenta, y porque contribuyó al cambio que reclamaba una sociedad que quería romper con el franquismo. Formó parte de un momento histórico y construyó, desde el diseño gráfico, una nueva identidad —como decía Raimon— de un tiempo y de un país.

A partir de 1975 se abrió una nueva etapa en la que Fornas se encontraba en un momento álgido de la carrera como diseñador gráfico. Sin embargo, no veía satisfecha una de sus grandes pasiones: la dedicación a la pintura y a la búsqueda de la libertad. Con el paso del tiempo, Fornas se retiró del entorno social y, poco a poco, se recluyó en su mundo creativo y artístico. La producción pictórica aumentó en paralelo a la disminución de la producción gráfica.

Exposición Jordi Fornas

el estilo ‘fornas’

Mientras que en su vertiente como pintor Fornas transmite una sensibilidad colorista excepcional que parte del expresionismo, su obra gráfica bebe de la estética pop británica, del diseño de la escuela suiza y, especialmente, de la gráfica francesa de los años cincuenta. La fusión de todas estas influencias se ve plasmada en recursos y usos que componen uno de los puntales de lo que llamamos «estilo Fornas».

Se trata de la primera exposición sobre el trabajo de Jordi Fornas que tendrá lugar en Barcelona.

La identidad gráfica de Jordi Fornas viene definida por la suma del tipo de recursos gráficos que utilizaba en los diseños, el momento histórico específico de Cataluña y la cultura internacional de ese momento. Algunos de los recursos que identifican su diseño son la utilización de fotografías sugerentes, colores escogidos con una clara dirección de arte y composiciones tipográficas con intención gráfica.

También destaca la coherencia gráfica en el diseño de las colecciones discográficas y editoriales, con un diseño muy similar de las cubiertas y unas contraportadas e interiores que seguían una retícula específica. La obra de Fornas se caracteriza por un lenguaje gráfico personal y distinto del resto de discos y libros de la época, que aportaban un tono vanguardista y europeo al ámbito gráfico, y por un uso tipográfico moderno con tipografías de palo seco, egipcias y romanas itálicas, todas compuestas con intención gráfica.

→ Museu del Disseny

Actualizado 24/10/2022

+ Artículos

Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Eventos

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Por Gràffica
Eventos

Mario Eskenazi, Premio Laus de Honor 2025, en conversación con Javier Jaén y Gemma Villegas

Por Gràffica
Eventos

El diseño murciano se exhibe a lo grande en Cárcel Vieja: más de 200 proyectos dan forma al archivo de la Edi

Por Gràffica
Eventos

JUGO estrena en Jerez con una potente programación de diseño, ilustración y pensamiento visual

Por Gràffica
Eventos

Lo que dejó la Lisbon Design Week 2025: crónica de una semana de diseño abierto

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info