Cocos: El error de Pep Carrió
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cocos: El error de Pep Carrió

Por Gràffica
14/04/2011
en Diseñadores
0
39
REDES
978
LECTURAS

Hace unos días nos llegó por varios canales la protesta de la diseñadora e ilustradora afincada en Nueva York Luba Lukova a propósito de lo que ella considera un plagio sobre uno de sus trabajos realizado hace 11 años. Como se puede comprobar en la imagen de arriba el parecido y las coincidencias -como la propia Luba remarca- son evidentes.

Luba comenta: «Otra violación del copyright de mi poster Peace. Acabo de recibir un catálogo de ‘Agitadores de Conciencia’ -un proyecto del Centre d’Art de L’Hospitalet, que reseñamos aquí– y descubro un trabajo de Pep Carrió que ha copiado directamente mi idea, los símbolos y algunas partes enteras de mi composición. Dibujé todos los iconos a mano y no son clip art que pudiese haber reciclado el Sr. Carrió. Me gustaría saber dónde está la ‘Conciencia en Diseño’ del Sr. Carrió.»

Cómo conocemos el estilo y el proyecto de Pep Carrió y esto nos pareció de lo más extraño nos hemos puesto en contacto con Pep y esto es lo que nos comenta:

«Tengo la sensación de haber sido juzgado y condenado y lanzado a la las fauces de la corrala cibernética, sin que se valore mi trayectoria o que se pueda plantear ningún tipo de defensa mas allá del verte inmerso en una pelea en la que desde luego no quiero entrar.

En primer lugar comentar el proceso por el que se llegó a esta imagen, hace unos años estábamos planteando una propuesta para el tema de la guerra de Irak, uno de los colaboradores del estudio estuvo localizando imágenes de iconos relacionados con guerra, armas, soldados, etc.

Encontramos un fondo en Internet en el que aparecían estas imágenes que al final han sido de Luba Lukova. En su momento las valoramos como iconos y erróneamente entendimos que se podían utilizar, ha sido un error, ya le pedí disculpas a Luba, supongo que la difusión masiva del conflicto ha sido una de las formas en las que ella ha tenido para “castigar” la afrenta.

El crear imágenes con elementos es un recurso común que he utilizado en un numerosos proyectos y entiendo que no es patrimonio de nadie».

Como el mismo Carrió nos comenta «las imágenes en Internet las carga el diablo».

compartir16Tweet10Enviar
Siguiente

El cómic español, protagonista del Festival de Angulema en 2012

Comentarios 59

  1. pepi says:
    Hace 9 años

    Muy feo eso de copiar, penosa la forma en que lo ha hecho y más que lamentable la defensa a ultranza de sus amigotes del design hall of fame.

    Responder
  2. Cesc says:
    Hace 10 años

    Mirando su web, para no juzgarle solo por esta copia que no admite excusas, he llegado a la conclusión de que este personaje es un copiador con buen gusto, le encanta Isidro Ferrer.

    Responder
  3. Elena Pardo says:
    Hace 10 años

    Por cierto, que el póster de Lukova aparece en la Historia del diseño gráfico de Meggs. A mí me parece una casualidad demasiado casualidad…

    Responder
  4. Elena Pardo says:
    Hace 10 años

    Otro diseño clavadito al de Luba Lukova, para el zoo de Toronto:

    http://adsoftheworld.com/media/print/toronto_zoo_…

    Responder
  5. Mariano Sarmiento says:
    Hace 10 años

    Conozco a Pep Carrió desde hace 25 años y he seguido su trayectoria profesional desde entonces. Le creo incapaz de copiar, tiene talento para exportar.
    A mi me queda bien claro como ha llegado esa secuencia de iconos al cartel del estudio de Pep y si acaso, de lo único que se le puede acusar es de ingenuo.
    De verdad todas las personas que han acusado a Pep de plagio, no se han parado a pensar sinceramente si esto les puede pasar a ellos? ¿No es fácil? ¿De verdad? ¿Y los blogs de diseño que consultas todos los días? ¿Y las influencias?
    En este pais echamos a la quema al que reconoce las cosas y aplaudimos al que mira a otro lado.
    Me consta que esto no lo va a leer Pep y hace bien, nadie construye y solo lanzan piedras.
    Más gente honesta, y en los errores es donde hay que serlo, no nos vendría nada mal.
    Saludos para todos.

    Responder
  6. Lula says:
    Hace 10 años

    que vergüenza…

    Responder
  7. Carlos Ley says:
    Hace 10 años

    No, indudablemente se puede llegar a un punto de parecidos meramente sorprendentes, pero esa portada es sin duda un plagio, el que se niegue la verdad dándole de calidad de profesional al autor del plagio, se niega a creer en la verdad misma del robo.

    Responder
  8. Alex says:
    Hace 10 años

    Carrió se atreve a decir que no se valora su trayectoria?
    Porqué, es la primera vez que roba?
    Qué asco!

    Responder
  9. J. says:
    Hace 10 años

    Hola. Yo también creo que ha sido cosa de un becario con prisas, descaro o ganas de fastidiar (como el famoso negro de Ana Rosa, que se dice que lo hizo a propósito), pero, como la imagen la firma él, pues le toca apechugar… Alguien con prestigio y trayectoria no fusila jamás, porque sabe que antes o después lo van a pillar y se lo van a echar en la cara (y es muy goloso tener algo que echarle en cara a un pez gordo del ámbito que sea), y además no fusila por orgullo, está por encima de eso. Interpretar, sí, eso sí, tomar una idea y darle una vuelta más de tuerca, eso hasta se vuelve habitual a partir de cierto momento. Pero una fusilada consciente, nunca, descartadlo seguro. Aquí, más allá de ponerse rojo por el caso puntual, la cuestión que se plantea, por el bien del profesional que se ha ganado su prestigio es que… si trabaja con un estudio, y no puede controlar totalmente el proceso, lo mejor es que no firme únicamente con su nombre: que tire a una fórmula del tipo Estudio Fulano de tal, y reserve su nombre exclusivamente para aquellos trabajos realizados por él al completo.

    Responder
  10. Paco says:
    Hace 10 años

    Una duda… ¿supongo que el Sr. Pep habrá pagado algún dinero a la Sra. Luba en concepto de derechos de autor? Pedir disculpas cuando te "pillan" es muy correcto, pero ambos, Pep y Luba, viven de lo mismo.

    Responder
  11. Serge says:
    Hace 10 años

    Lo mas grave es considerar que cualquier imagen o gráfica que aparezca en la web puede ser utilizada de cualquier manera porque detrás de esta imagen no hay nadie que valga la pena, porque es bien sabido que existen dos mundos, el de los intocables y el de los otros…
    Cualquier imagen tiene a alguien detrás, alguien que sueña, que trabaja, que imagina y trata de proyectarse en la vida, alguién que obviamente para algunos no es profesional y se puede manosear.
    Esto habla muy mal de la conciencia y de la ética de algunos diseñadores.
    Yo, por lo pronto, prefiero seguir siendo un diseñador de tercera fila…

    Responder
  12. Nacho says:
    Hace 10 años

    Es bastante increíble, la verdad…

    Responder
  13. Juan says:
    Hace 10 años

    Es que no solo coinciden los grafismos, si no tambien la composición, un fodo de color sólido (sustituye el rojo por azul)la proporción del simbolo es identica,simbolos en blanco,etc.
    Simplemente le han pillado,y ya está.

    La trayectoria de un profesional no lo exculpa de nada.

    Responder
  14. Blasco says:
    Hace 10 años

    Alguien me podría indicar la fuente del fondo encontrado en internet?

    Más que nada para despejar dudas que el "fondo" no se ha hecho después de la polémica sinó que realmente se lo encontraron en internet.

    Responder
  15. Josep Gil says:
    Hace 10 años

    Mal trago para Pep Carrió, supongo, pues no lo conozco personalmente. Lo que si que creo es que errores los podemos tener cualquiera y la explicación me parece convincente. Los iconos coinciden por que están sacados del mismo patrón del que los sacó Luba, la cuestión es que el patrón también era de Luba. La disculpa no niega el error, pero por otro lado me parece una explicación bastante sencilla y queda bastante claro que no estamos ante el caso de alguien que necesite plagiar nada para vivir del diseño, y además ofreciendo una calidad evidente.
    Por otro lado me agobian bastante los linchamientos públicos.

    Responder
  16. Asier3d says:
    Hace 10 años

    "sin que se valore mi trayectoria " ??

    ¿Que pasa, que como el señor tiene prestigio ya se puede permitir "tomar prestada" la idea, la estética y el resutado de otro/a?

    Precisamente, como tienes una trayectoria, tienes que tener más cuidado que nadie para que no sucedan este tipo de cosas.

    Simplemente con haberte currado tu mismo unos soldados y armas diferentes o, mejor aun, haber tratado de contactar con la autora original para pedirle permiso o comprarle el diseño con derecho a modificación, habría bastado.

    Cuando se tiene una "trayectoria" hay que seguir trabajando para que los demas sigan pensando que tu trayectoria es tuya, y no prestada :)

    Responder
  17. marta says:
    Hace 10 años

    Plagiar es lo último de lo último.
    Estos días también se ha visto un plagio del proyecto avión navecultural que unos diseñadores gráficos de Córdoba lo han copiado y presentado a la candidatura de la capitalidad 2016 como único y mundial.Y en este caso se lo han endosado al Alcalde.
    Por lo menos es Sr.Carrió lo reconoce.

    Responder
  18. sergio says:
    Hace 10 años

    Lo que más rabia me da del asunto es que le haya echado la culpa al colaborador, que va a ser el único que va a pagar el pato, seguro acaba perdiendo el trabajo.

    Ha sido un plagio de los de libro.
    creo que (como ha dicho àngels) debería disculparse.

    Responder
  19. Miguel says:
    Hace 10 años

    Uno de los plagios más evidentes (y multifactoriales).
    Mismo concepto.
    Misma idea.
    Mismos elementos.
    Misma composición.

    Sólo epidérmicamente en la forma (fonfo rojo) (simbolo del dolar en vez de la paloma).

    PERO, como es famoso y respetado. (No es una becaria) pues se coje con pinzas entre sus amigotes.
    La has liao carrió, total era una exposición medio solidaria para un pueblo del extrarradio. Quien se iba a enterar? (pensabas) Pues todo cristo, esto es internet, bienvenido al nuevo mundo.

    Responder
  20. àngels soler says:
    Hace 10 años

    En my opinión, es un caso claro de "fusilada" inexcusable. Creo que la única opción decente es reconocerlo y disculparse. Copiar es lamentable, pero intentar justificarlo es todavía peor.

    Responder
  21. GLoBa says:
    Hace 10 años

    Y no solo le ha copiado los pictogramas… el concepto es el mismo mismo mismo jolines!!

    Responder
  22. GLoBa says:
    Hace 10 años

    El señor Carrio es el "principal" responsable de esta copia, me da pena que intente justificarse y encima le pase el muerto a un colaborador suyo… debe asumir la responsabilidad no solo de lo bueno, también de los errores, eso debe ser así. Y coincido con los que dicen que su defensa esta infundada y carece de credibilidad…

    Responder
  23. Pepetono says:
    Hace 10 años

    Vamos a ver, si nos preguntan:
    Entre el azul y el rojo ¿Quién es el bueno y quién el malo?
    O, entre el palomo y el dollar ¿Cual de los dos volará antes?
    La respuesta, como siempre… está en el viento.

    Responder
  24. Xav says:
    Hace 10 años

    Yo no le veo tanta miga al asunto. Está claro que los pictogramas han salido del mismo sitio. Lo del orden lo ha explicado y se entiende. Creo que le podria pasar a cualquiera.
    Si quereis podreis decir que es poco original o lo que sea, pero de ahí a todas las acusaciones de plagio y demás creo que es pasarse.
    Saludos.

    Responder
  25. Dani Terol says:
    Hace 10 años

    En la imagen que utilizaron para extraer los iconos, está escondida la paloma de Lukoba, de ahí la coincidencia en el orden de los iconos.

    Responder
  26. Rebecca says:
    Hace 10 años

    De todos modos un apunte: la portada del libro NO tiene el reborde marcado, por tal motivo mi comentario anterior debo suavizarlo. El concepto es el mismo, el empleo de los elementos, la composición (aunque la de la portada los elementos son rojos y el fondo blanco) y la resolución también, pero no es una copia exacta sino algo más sutil de lo que se muestra en las imágenes de arriba.

    Responder
  27. Rebecca says:
    Hace 10 años

    Vamos, que como lo ha hecho Pep Carrió se le justifica con que "habrá sido uno de los colaboradores" o es que todo tiene una lógica apoyada en sus teorías.
    Pero si esto lo hago yo, es que soy una plagiadora, me queman en la hoguera y se acabó lo que se daba para mí dentro del campo del diseño, estigmatizada para siempre.
    Venga ya, hombre! Las probabilidades de que esto ocurra con tal exactitud son prácticamente improbables, por no decir inexistentes.
    Cada uno con su conciencia, y si consideramos justo defenderle, veamos en qué tesitura queda la ya de por sí fina barrera ética de las artes visuales, cada día más deteriorada.

    Responder
  28. Carlos says:
    Hace 10 años

    A mi me parece muy triste la explicación, la verdad para un resultado tan cutre como el conseguido en este proyecto uno no necesita ni copiar, vaya que se habla de concepto y creatividad con mucha ligereza en estos tiempos…
    Cuando uno descarga o quiere utilizar algo de internet lo minimo es mirar si tiende derechos de autor, que los iconos no los crea internet, alguien los hace, por lo que tan profesional es que seguro que tiene un becario mal pagado que es quien comete este tipo de errores, luego el firma y la pasta al bolsillo… yo si fuera el cliente ya le estaría reclamando la pasta. Eso si para los que tengan esperanzas de ser becario del Sr, Pep o les cueste reconocer que todo esta inventado y las fechas de entrega quitan años y google te los da pues adelante con explicaciones absurdas. Por otra parte y para que se calme Lukova, que no has inventado el vino mujer y me gustaría saber si los iconos se los sacaste de tu mente o te basaste en alguien que aun no se ha dado cuenta…

    Responder
  29. migue says:
    Hace 10 años

    no me mola nada lo ocurrido… porque mucha gente nos esforzamos por conseguir resultados adecuados con "fair play"… no està be pep, encara que són cosses que poden passar i mai tirarè jo cap primera pedra… ala, ja està! fin de la cuestión.

    Responder
  30. alberto says:
    Hace 10 años

    Jajajaja (miguel)
    A lo mejor es la primera vez que lo pillan. ;/

    Responder
  31. Joaquín says:
    Hace 10 años

    El comentario de Miguel Ángel tiene que ser de coña. Que los recuadros los han dibujo a posteriori para que la gente vea la coincidencia!

    Responder
  32. Xavi Calvo says:
    Hace 10 años

    Incorporamos a la enciclopedia de dissenyaires la expresión "hacer una pepcarrionada" como "firmar un trabajo que ha fusilado un becario en una mañana por internet".

    Responder
  33. miguel angel says:
    Hace 10 años

    Malentendido? Yo creo que eso no se lo cree ni él. Vale que la idea son parecidas que no idénticas, pero la forma negra que recuadra algunos iconos está clavadísima. Así que, a otro perro con ese hueso Sr. Carrió. Sería mucho mñas humilde por su parte, asumir la metedura de pata y acabar con el tema.

    Responder
  34. Vicente Greus says:
    Hace 10 años

    Entiendo que el perfilado negro es un añadido para ver la coincidencia de los iconos. Ambos, a su vez, provenientes de unos iconos que desarrolló Luba Lukova; lo que llaman el "fondo encontrado en internet".
    No conozco personalmente a Pep Carrió pero sí que sé de su buen hacer en el diseño, por lo que quiero pensar que alguien de su equipo "adaptó" la idea, fusiló los iconos y ya está. Y a él le toca dar la cara, con unas explicaciones que personalmente no me convencen.

    Responder
  35. Modesto Garcí says:
    Hace 10 años

    Fan total del comentario de María José XDD

    Responder
  36. Xavi Calvo says:
    Hace 10 años

    Si lees entre líneas, el responsable es "uno de los colaboradores del estudio". Y Pep Carrió no puede encalomarle directamente el muerto ya que el trabajo lo ha firmado él.

    Responder
  37. Joaquín says:
    Hace 10 años

    María José, el perfil negro lo ha puesto para que se vea cuales son los que coinciden.

    Responder
  38. María Jos&eac says:
    Hace 10 años

    Pero es que está igual hasta el perfil negro que rodea a los iconos calcados… A ver, que yo no tengo la experiencia de Pep pero no creo que sea justificable. Teniendo tanta experiencia, ¿por qué no ha "interpretado"? hacer su propia versión —aunque hubiera cogido los mismos iconos—… vamos, digo yo. Como dice Xavi, su explicación sobra.

    Responder
  39. raul says:
    Hace 10 años

    Desconozco la verdadera intencionalidad de esta desafortunada "coincidencia", pero la verdad es que últimamente ser diseñador se está convirtiendo en una verdadera carrera de obstáculos. No sólo tenemos que luchar contra el masivo intrusismo que hay en esta profesión, sino que encima tenemos que ver como muchos de esos aficionados se ganan la vida con el simple hecho de copiar trabajos de otros. Ojo, no estoy incluyendo en ningún momento a Pep Carrió en ese saco. Simplemente aprovecho la enésima noticia acerca de algún "Coco" para dejar mi opinión.

    De todas formas, volviendo al caso particular que aquí se comenta la verdad es que es una coincidencia muy casual que esos inconos estén en el mismo orden que el original. Entiendo el enfado de Luba al respecto.

    Responder
  40. Ghost says:
    Hace 10 años

    Independiente de los iconos, que de ese estilo hay infindad, lo que desprende el cartel es que es lo mismo, podría ser una serie del mismo autor y Luba digamos tiene derecho a "castigarlo".

    Pero el subconsciente está ahí, que es la explicación + factible, pues estamos bombardeados (viene el adjetivo al al pelo con el tema -_^) diariamente por una ingente cantidad de imágenes.

    Responder
  41. Xavi Calvo says:
    Hace 10 años

    ¿Y yo que casi habría preferido que Pep Carrió no hubiese dado explicaciones antes que dar una explicación a medias?

    Gràffica, gracias por intentar aclarar el asunto de la forma más sencilla y directa.

    Responder
  42. jordi says:
    Hace 10 años

    Vale, pero me parece bien, lógico y justo el «castigo» de Luba.

    Responder
  43. iban ramón says:
    Hace 10 años

    creo, sinceramente, que quien se dedica a copiar, lo hace continuadamente, y quien no lo hace continuadamente y además tiene un prestigio, no se la juega conscientemente en un trabajo concreto, porque seguro que no es su método de trabajo.

    Responder
  44. Joaquín says:
    Hace 10 años

    Oye Iban, que yo no he llamado chorizo a nadie, eh?

    Responder
  45. iban ramón says:
    Hace 10 años

    sí joaquín, pero si llamas "chorizo" pon tu nombre real y apellidos para que se pueda defender, nada más.

    Responder
  46. marta says:
    Hace 10 años

    Dice: "El crear imágenes con elementos es un recurso común que he utilizado en un numerosos proyectos y entiendo que no es patrimonio de nadie". De acuerdo con esta justificación, pero el concepto gráfico es exactamente el mismo en los dos casos; además de coincidir exactamente en las imágenes marcadas en ambas ilustraciones, utiliza un negativo de imágenes sobre fondo liso de color, formando la silueta, en un caso de la paloma de la paz, en el otro del símbolo del dólar. Cuesta muchísimo encontrar una idea, y a menudo el subconsciente juega malas pasadas, proporcionando ideas que solo son recuerdos de algo visto anteriormente. No creo, en este caso, que el proceso creativo haya llevado a tal coincidencia en el resultado. Y hay que asumir eso.

    Responder
  47. Joaquín says:
    Hace 10 años

    Hola Iban! Disculpa, no había entendido bien la explicación de Pep. He visto la imagen que había junto a ella pero no me he dado cuenta que esa secuencia la había sacado de ahí, creía que se refería solo a los iconos y no a la composición final. De cualquier manera, es un cúmulo de coincidencias que creo que nos puede hacer dudar, no?

    Responder
  48. Marc salinas claret says:
    Hace 10 años

    Madre mia, eso no se lo cree nadie…
    Es que coincide todo, el diseño, la composición, la idea…
    Yo lo encuentro vergonzoso, la verdad.

    Responder
  49. iban ramón says:
    Hace 10 años

    a ver Joaquín
    no compliquemos el tema, ya se ha explicado en este artículo que localizaron el fondo con los iconos en esa misma disposición, como puedes ver en la imagen de más abajo. Es una putada gorda lo que le ha pasado a este diseñador, que estoy seguro no se dedica a plagiar, y no necesita hacerlo. Nadie que tenga una carrera como la de Pep Carrió se la juega por unos símbolos que podría haber dibujado personalmente si no fuera porque, por error, entendió que estos eran utilizables, yo personalmente le creo.
    Entiendo que el tema era goloso, como también entiendo el enfado de Lukova. Pero no sigamos utilizando estos medios para llamar a nadie "chorizo" de forma anónima.

    Responder
  50. Sandra says:
    Hace 10 años

    Correcto, y ahí la justificación de Pep con respecto al uso de las imágenes.

    Responder
  51. Joaquín says:
    Hace 10 años

    Sí, es fácil llegar al mismo resultado. Lo que ya no es tan facil es que encima coincidan al 100% la sencuencia de imágenes que están marcadas en ambos trabajos.

    Responder
  52. Sandra says:
    Hace 10 años

    El proceso de diseño puede conducir al mismo resultado sin necesidad de copiar. Es fácil llegar a la misma solución.

    Responder
  53. mauro says:
    Hace 10 años

    esa expo la organizó mi profesor de la escuela, ofelio serpa; no pretendo ser abogado del diablo por pep carrió, que su trayectoria como bien dice le avala lo suyo, pero sí me gustaría comentar que tanto pep en un mismo workshop para esas jornadas de diseño en el 2006, donde se ubicó tal expo unos años después, como muchos participantes de esa muestra, como la gente de un mundo feliz, o isidro ferrer, hablaron del uso reiterado de ciertas imagenes para emitir mensajes y comunicar. el ejemplo que lo sintetiza es el cd de dingbats que editan los mismos componentes de un mundo feliz.

    el taller que hicimos empleó a fondo el uso de las mismas herramientas, con el fin de generar cartelería protesta. pepe carrió como digo, unos años antes hizo un ejercicio parecido creando binomios conceptuales con una serie de elementos gráficos que él nos daba. el parecido es más que razonable, pero creo el marco de esa expo aporta cierta explicación, aunque es evidente que la secuencia es calcada.

    Responder
  54. Alberto says:
    Hace 10 años

    Quedo sin justificar el asombroso parecido estético de la cubierta con el poster.

    Responder
    • julieta says:
      Hace 9 años

      Pues x lo q se puede apreciar si vez la planilla de los iconos veras la paloma, girada 180 grados o algo asi, solo reptieron los elementos a su alrededor hasta lorgrar q la forma se perdiera, lo cual no justifica q alla tomado cada uno de los elementos y los hubiera puesto al azar y haya tomado de plano una parte sin modificarla….

      Responder
  55. Joaquín says:
    Hace 10 años

    Ya, pero lo que no hace es explicar porque coinciden todos esos elementos que están marcados en ambos carteles y que siguen el mismo orden. La carrera de un diseñador, por muy buena que sea, no exculpa a nadie de este tipo de actitudes. Por supuesto que crear formas con imágenes no es patrimonio de nadie pero le ha pillao con el carrito del helao. Como dijo un sabio: más claro chorizo pamplona.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad