• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

CoCos: «Han tenido la feliz idea de colocar una de mis ilustraciones en sus carteles, por supuesto sin permiso», Maruta.

Por Ana García Montes
04/11/2019
en CoCos

La ilustradora Marta Colomer, más conocida como Maruta, compartía en sus redes sociales su sorpresa e indignación al encontrar por las calles de Alicante una de sus ilustraciones en un cartel sobre el estreno de El barbero de Sevilla en la Fundación Caja Mediterráneo, representada por la Compañía de Ópera y Zarzuela de Madrid.

La ilustración protagonista de este CoCos forma parte de un trabajo personal de la ilustradora; una serie de ilustraciones llamada Oh!pera en la que Maruta creaba diversos personajes representando sus respectivas obras. Entre ellas estaba el personaje del Barbero de Sevilla. 

Según cuenta la ilustradora, cuando ella y su abogada se han puesto en contacto con la Compañía de Ópera y Zarzuela de Madrid, no han podido llegar a ningún tipo de acuerdo:  

«Han tenido la feliz idea de colocar una de mis ilustraciones de la colección “Oh!pera” (protegida y registrada con copyright) para ilustrar sus carteles, por supuesto sin permiso y dando excusas pueriles cuando hemos intentado solucionarlo y llegar a un acuerdo con ellos». 

Aun así, Maruta les ofreció una solución. «Les dije que, ya que estaba hecho —Alicante está empapelado—, les hacía una factura diciéndoles cuánto vale y que así, podían usarlo. Su respuesta fue que no. Se negaron. Prefirieron reimprimir otro cartel y pegarlo encima. Cosa que no hicieron según me han contado desde Alicante. Prefieren gastarse el dinero en reimprimir que en pagarme a mí por mi ilustración. Es bastante humillante». 

¿Un coco de ‘Coco’? Así es el polémico spot de Doritos México para celebrar el Día de Muertos

¿Separadas al nacer? Portadas de parecidos más que razonables

La polémica entre la libertad creativa y los derechos de autor por una escultura de Tintín

Carrefour retira una camiseta plagiada a Malika Favre

«Que te plagien duele más cuando es alguien que se dedica al arte, a la creación de contenidos. De nada sirve que te digan que ‘haberlo protegido’, ‘haberle puesto una marca de agua’ o ‘como está en Internet y lo de internet es de todos…’», nos cuenta Maruta. 

No es la primera vez que a Marta Colomer le plagian ilustraciones: «Es la quinta vez que me pasa este año —nos cuenta— y nunca se saca nada a pesar de intentar ponerle remedio». Por ejemplo, este mismo dibujo del Barbero de Sevilla también ha sido utilizado en un festival de Perú.

La ilustradora también ha tenido problemas con una plataforma web alojada en Vietnam en la que están vendiendo ilustraciones suyas. «En este caso, se les cierra la página a través de Google, pero ellos al día siguiente abren otra. Es muy complicado. Contra eso es muy difícil luchar».  

«A mí esto me desgasta muchísimo, me roba energía, me pone de mal humor… Casi prefiero no saberlo. Ya me da miedo hasta buscar», asegura.

La solución siempre suele ser que se retira la ilustración, pero para llegar ahí se ha invertido en abogados; una inversión que nunca llega a recuperarse. «Los ilustradores estamos desprotegidos, sobre todo los ilustradores pequeñitos. Lo que se siente es indefensión, porque el resultado casi siempre es el mismo. Quienes plagian saben que tú no te vas a pleitear porque es algo caro, que normalmente no tienes el dinero… Hay mucha desprotección».

En cuanto a soluciones para que esto no ocurra la ilustradora apunta hacia la legislación: «La ley debería ser mucha más dura en estos casos donde, a pesar de haber retirado la ilustración, ya se ha usado y ya se han obtenido los beneficios gracias a ella; debería protegernos de alguna manera o darnos herramientas para que nosotros a través de la ley pudiéramos luchar contra ello personalmente sin tener que buscar un abogado. Solo enviar un burofax ya te cuesta unos 450 euros y este solo te garantiza que lo van a retirar, no que te vayan a compensar por el uso sin derecho». 

«Yo lo tengo todo registrado. Tengo mis documentos legales de cada obra, pero al final esto no me sirve para nada». 

Según ha explicado Maruta en su cuenta de Facebook, desestima denunciar en esta ocasión ya que se trata de una compañía pequeña y no pretende ir más allá. Pero sí que reivindica el estado de indefensión en el que se encuentran muchos ilustradores ante problemas similares: «Señoras y caballeros el daño ya está hecho y los artistas decentes estamos extremadamente desprotegidos si no queremos/podemos empezar a gastar cientos de euros en abogados, notarios y burofaxes. Nosotros nos preguntamos cómo es posible que gente que se dedica a la gestión cultural sea capaz de hacer esto con sus colegas. Todo muy vergonzoso, y como la obra que representan una Opera Bufa en toda regla», reflexiona Maruta.

Compartir288Tweet61Enviar

+ Artículos

CoCos

¿Un coco de ‘Coco’? Así es el polémico spot de Doritos México para celebrar el Día de Muertos

Por Gràffica
CoCos

¿Separadas al nacer? Portadas de parecidos más que razonables

Por Gràffica
CoCos

La polémica entre la libertad creativa y los derechos de autor por una escultura de Tintín

Por Gràffica
CoCos

Carrefour retira una camiseta plagiada a Malika Favre

Por Gràffica
CoCos

La guerra entre Nirvana y Marc Jacobs sobre el plagio del logo de la banda se complica

Por Ana García Montes
CoCos

El cineasta Christopher Nolan, obligado a cambiar el logo de su última película

Por Carla Parras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instalación

Una gran plaza ambulante paseará la marca Barcelona por Europa

Por Gràffica

La instalación, de 2 metros de diámetro y cinco de alto, impulsada por la dirección de promoción de la ciudad...

Leer

RTVE busca consultora de marca

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato SVG?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}