• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Claret Serrahima, de pies a cabeza

Por Gràffica
07/12/2011
en Agenda, Diseñadores

Hacer un retrato es como intentar construir un rompe-cabezas sin tener todas las piezas. Es difícil conocer la totalidad del personaje, incluso para él mismo. Es por ello que todos los retratos son una aproximación subjetiva, incompleta y con más intuiciones que certezas. Por tanto, quien intente encontrar a Claret Serrahima en esta exposición, lo que encontrará son trazos de su trayectoria profesional, trabajos, obsesiones y hallazgos. La mirada será la de un creador gráfico, un activista de la ciudad y de la cultura y, por tanto, tendrá la imagen gráfica como línea narrativa que nos dibuja, nunca mejor dicho, al diseñador, al comunicador, al cronista visual, al artista vocacional, al fotógrafo dibujante, al activista cultural, en definitiva, al narrador.

La exposición Claret Serrahima se define tanto por lo que es como por lo que no es. Es una aproximación subjetiva, incompleta y con más intuiciones que certezas. Son más de 100 piezas hechas a lo largo de más de 25 años, un compendio dividido en cuatro capítulos (Cabeza, Barriga, Mano y Pies) que se centran en diferentes aspectos de su trayectoria: desde el diseño más conceptual y estratégico a los trabajos más libres e irreverentes.

No es una retrospectiva de un autor retirado, no es la photofinish de su carrera. Es una ojeada a un hiperactivo creador en pleno periodo activo con su estudio Clase bcn, tal como él mismo dijo cuando recibió el Premio Nacional de Cultura en el año 2010.

Juan Nava: «Han desaparecido el 70% de los rótulos desde 2004»

Manolo Prieto: Artista a la sombra de un toro

Más

Es un conjunto de recortes de su trayectoria profesional, de trabajos, de obsesiones y de hallazgos. Lo que veremos serán fragmentos, pies, cabeza, barriga, mano, que conforman una imagen –si no completa, sí aproximada– de un creador gráfico, de un protagonista de la ciudad y de la cultura y, por lo tanto, tendremos la imagen gráfica como línea narrativa que nos dibuja, nunca mejor dicho, el diseñador, el comunicador, el cronista visual, el artista vocacional, el fotógrafo dibujante, el activista cultural, en definitiva, el narrador. Porque, al final, veremos que la exposición no es otra cosa que una narración, en la que hemos intentado hacer de traductores, lo más literalmente posible, de su capacidad creativa.

Cabeza, pies y barriga son proyectos realizados con el personal del estudio de Claret Serrahima, con aportaciones de diseñadores y de amigos. Todos los proyectos que ahora se exponen no habrían sido posibles sin su colaboración y complicidad.

Hasta el 19 de febrero en Arts Santa Mònica (Rambla Santa Mónica, 7 – BCN).


____

+info: www.artssantamonica.cat

Actualizado 07/12/2011

+ Artículos

Diseñadores

Juan Nava: «Han desaparecido el 70% de los rótulos desde 2004»

Por Gràffica
Diseñadores

Manolo Prieto: Artista a la sombra de un toro

Por Gràffica
Screenshot
Diseñadores

André Ricard, el diseño invisible: el documental imprescindible para entender el diseño industrial en España

Por Gràffica
Screenshot
Diseñadores

La generación Y en el diseño gráfico latinoamericano

Por Elina Pérez Urbaneja
mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Diseñadores

Deborah Sussman, pionera del diseño gráfico ambiental

Por Pilar Mañes
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info