• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Chineasy, lecciones ilustradas para aprender chino

Por Gràffica
01/07/2013
en Ilustración

Chineasy es un 3 en 1 del aprendizaje del idioma chino. Un sistema basado en el aprendizaje visual que enseña los caracteres chinos, historias simples y frases. Como explica ShaoLan –su creadora–, «nuestro objetivo es reducir la ‘gran muralla ‘de la lengua china».
_

Chineasy, frase
Chineasy
es un sistema visual de aprendizaje que enseña los caracteres chinos unidos a ilustraciones sencillas. Creado por ShaoLan, este sistema modular permite a los estudiantes aprender rápidamente y de manera distendida, disfrutando de la historia china, la cultura clásica y el pop.

Hace doce años, ShaoLan se mudó a Cambridge. Viendo el interés occidental por la cultura china se preguntaba a sí misma cuán difícil debía ser para un extraño aprender el idioma; algo tan impenetrable como atravesar su Gran Muralla. «A menudo me preguntaba si podría encontrar una manera de romper este muro –dice–, para que todo aquel que quisiera entender y apreciar la belleza de este idioma fascinante pudiera hacerlo a través de sus propios ojos».

Un estudioso de la lengua china domina la asombrosa cifra de veinte mil caracteres, pero para llegar a un nivel de alfabetización básica sólo necesita saber cerca de un millar. Pero lo más interesante es que si uno puede aprender sólo los doscientos caracteres, es suficiente como para ser capaz de leer un 40% de la literatura china popular.

Nace “Ilustrazioaren Eguna”, el Día de la Ilustración Vasca

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

Más

Así es como ShaoLan ha desarrollado Chineasy. Este método de aprendizaje permite a un lector no chino aprender el lenguaje escrito mediante la comprensión de su forma básica y significado mediante sencillas ilustraciones asociadas a los caracteres. Una vez que se reconocen esos caracteres principales, es posible realizar combinaciones y aprender fácilmente decenas de combinaciones adicionales. Repitiendo este proceso de ‘reconocer y combinar’, un estudiante puede aprender rápidamente varios cientos de caracteres en un tiempo sorprendentemente corto.

Si estás pensando viajar al país de la Gran Muralla, Chineasy te puede ayudar en numerosos usos prácticos, tales como la lectura de las señales de tráfico y los menús de los restaurantes, así como captar lo esencial de artículos de diarios y sitios web.
_____
+info: chineasy.org

Chineasy, tree

Chineasy, fire

Chineasy, mouth

Chineasy, person

Chineasy, combinado caracteres

Actualizado 01/07/2013

+ Artículos

Ilustración

Nace “Ilustrazioaren Eguna”, el Día de la Ilustración Vasca

Por Gràffica
Ilustración

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

Por Gràffica
Ilustración

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Por Gràffica
Ilustración

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Por Gràffica
Ilustración

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Por Gràffica
Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Por favor login para unirte
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments
Cine

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Por Gràffica

La muestra reúne más de 700 piezas del universo del director y expone por primera vez en el Reino Unido...

Leer

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

‘Dios lo ve’ se estrena en cines de Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info