• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

CCCC Stories, la primera serie de ficción producida por un museo que redefine el rol cultural de las instituciones artísticas

Por Gràffica
16/01/2024
en Museos

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana da un paso audaz al estrenar la segunda temporada de ‘CCCC Stories’, la primera serie de ficción producida por un centro de arte en el mundo.

Más allá de colgar cuadros en sus paredes, el Centro del Carmen de Cultura Contemporánea se erige como pionero al convertirse en un generador de contenido audiovisual, fusionando el arte clásico con las narrativas contemporáneas.

El mundo de la cultura y el arte ha sido testigo de una revolución sin precedentes en el Centre del Carme de la Comunitat Valenciana. Bajo el título ‘CCCC Stories’, este centro de arte se adentra en territorios inexplorados al convertirse en el primer museo en el mundo en producir su propia serie de ficción. Este arriesgado salto hacia el audiovisual redefine la función tradicional de los museos y plantea la pregunta crucial: ¿pueden los museos ser más que simples guardianes de la historia, transformándose en auténticos generadores de narrativas contemporáneas?

La segunda temporada de ‘CCCC Stories’, creada y dirigida por Sergi Merchan y Jose Luis Lázaro, es la apoteosis de esta audaz empresa. Con diez nuevos episodios, la serie se adentra en mundos desconocidos, introduciendo a la audiencia en historias de amor, desamor, sueños por cumplir y confesiones difíciles. Este no es solo un intento de entretener; es un grito de afirmación, una declaración de que los museos pueden y deben ser catalizadores de creatividad en todas sus formas.

Es_Devlin_Reshoot_Scan_ 005

El Design Museum de Londres anuncia una programación de 2026 marcada por la moda japonesa, el arte escénico y el diseño negro contemporáneo

Abre en Ciudad de México el Museo Casa Kahlo, el hogar familiar de Frida restaurado por Rockwell Group

Más

La clave de la innovación de este proyecto radica en la redefinición del papel del museo en la sociedad actual. El director artístico en funciones del Consorci de Museus, Vicente Samper, destaca que ‘CCCC Stories’ representa una “potente apuesta para conectar con la audiencia digital”. Este museo no solo abre sus puertas para mostrar obras colgadas en las paredes, sino que utiliza las redes sociales y plataformas digitales como vehículos para compartir historias que se desarrollan en sus propios pasillos.

La elección de actores y actrices de la Comunitat Valenciana, combinada con la participación de conocidos influencers nacionales, añade un toque distintivo a la serie. Es un esfuerzo consciente por conectar con la audiencia de hoy, una audiencia que vive inmersa en las redes sociales y busca formas frescas de expresión cultural. La apertura del museo a la diversidad de historias y talentos refleja su compromiso no solo con el arte tradicional, sino también con la creatividad en evolución.

Los directores del proyecto, Sergi Merchan y Jose Luis Lázaro, comparten los desafíos enfrentados durante el rodaje de una temporada más ambiciosa y expresan su deseo de compartir estos microrrelatos con el mundo. En un acto de transparencia, admiten la dualidad entre la emoción y el temor ante la reacción del público. Pero, como señala Merchan, “es hora de dejar que la serie pase de ser solo nuestra y esté en un disco duro, a que sea de todo el mundo”. Esta declaración resume la esencia de este proyecto: trascender las limitaciones de un museo convencional para convertirse en una fuente de inspiración global.

En última instancia, ‘CCCC Stories’ representa un hito en la evolución de los museos, trascendiendo la noción de meros contenedores de arte para convertirse en potentes generadores de creatividad. Este proyecto audaz establece un precedente, desafiando a otros centros culturales a repensar su papel en la sociedad moderna y a abrazar el potencial ilimitado de la fusión entre arte, tecnología y narrativa audiovisual. El Centre del Carme ha demostrado que el arte no solo reside en los lienzos y esculturas, sino también en las historias que pueden surgir cuando un museo se convierte en el epicentro de la creatividad contemporánea.

Actualizado 16/01/2024

+ Artículos

Es_Devlin_Reshoot_Scan_ 005
Museos

El Design Museum de Londres anuncia una programación de 2026 marcada por la moda japonesa, el arte escénico y el diseño negro contemporáneo

Por Gràffica
Museos

Abre en Ciudad de México el Museo Casa Kahlo, el hogar familiar de Frida restaurado por Rockwell Group

Por Gràffica
Museos

La National Gallery de Londres busca 50 nuevos creadores digitales

Por Gràffica
Downtown Super Sunday on Bayou St. John.
Museos

El MoMA celebra los 40 años de ‘New Photography’ con una edición global centrada en la pertenencia y la memoria

Por Gràffica
Museos

Anna Weyant irrumpe en el Thyssen: adolescencia, humor negro y tradición pictórica

Por Gràffica
Museos

El MACBA suma 285 nuevas obras a su colección, con foco en performance, poscolonialismo y figuras invisibilizadas

Por Gràffica
Gràffica Showroom

Workshop Gràffica: personalización de textiles y materiales rígidos con impresión inkjet

Por Gràffica

Gràffica organiza un workshop exclusivo para sus lectores y suscriptores dedicado a explorar las posibilidades de la impresión inkjet sobre...

Leer

AEBRAND abre la tercera edición de sus premios con nuevas categorías y una identidad renovada

La Escuela de Arte de Albacete critica las bases del concurso del cartel de Feria, pero mantiene su participación en el jurado

‘Lo insólito’ de los Premios Nacionales de Diseño, por Víctor Palau

Principi y Statement explican la nueva identidad de Barcelona: «La simplicidad no es pérdida de identidad, es otra forma de reforzarla»

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info