• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (72)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (72)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El diseño como herramienta social: el caso de Cruz Roja y Hey Studio

Por Silvia Llorente
06/04/2017
en Entrevistas, Gráfica

Siete carteles que definen los siete principios de la Cruz Roja. Ese ha sido el resultado del workshop organizado por la Asamblea Local de la Cruz Roja, en Loja (Granada) en colaboración con Hey Studio. Eso sí, no lo han hecho solos: los niños y niñas de El Pinar Centro Social y de Atención a la Infancia les han ayudado.

Carteles Cruz Roja Hey Studio Hor1
Enric Badrinas

Verònica Fuerte, fundadora de Hey Studio, recibió una llamada de la Cruz Roja hace ya unos meses. En esta, Ramón Soler, diseñador y voluntario de la ONG, le contó que pretendía organizar un taller con niños y niñas del centro social El Pinar de Granada con la intención de definir y plasmar de forma gráfica los siete principios de la organización. El objetivo era claro: tratar la creatividad desde su punto de vista y, a su vez, aportar una vuelta de tuerca a la infancia en riesgo y concienciar a los pequeños sobre todas sus auténticas posibilidades.

La idea gustó. «Colaborar con una ONG en un proyecto tan pionero como este nos ayudaba, además, a aportar nuestro granito de arena», admite la diseñadora gráfica. El resultado han sido siete carteles que, a pesar de haberse creado para la localización de Granada, se pueden encontrar hoy en el resto de emplazamientos de la Cruz Roja a nivel nacional por su enorme éxito.

El proceso no ha estado exento de una minuciosa preparación. Así, cuando los componentes de Hey Studio llegaron a Granada para pasar el fin de semana junto a los niños y niñas del centro, ya sabían de antemano cómo iba a desarrollarse el taller. «Yo nunca había hecho un workshop con niños, así que una vez supimos que había que trabajar sobre los principios de la Cruz Roja, preparamos bastante todo», reconoce Fuerte. Para ello, se armaron de ideas y materiales (desde piedras a pegatinas pasando por camisetas), y confeccionaron diferentes ejercicios.

Todo lo que tienes que saber sobre Midjourney V5

Mónica Moro, creativos en tiempos de cambios

Divididos en tres equipos, y capitaneados por los miembros del estudio de diseño barcelonés, los pequeños y pequeñas se enfrentaron a los siete principios de la Cruz Roja: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, carácter voluntario, unidad, y universalidad. «Todas las ilustraciones que hay en los carteles son ideas suyas, al 100%», declara la diseñadora. «Lo que sí hicimos nosotros fue vectorizarlos y añadir textos para vincularlo un poco más al centro y a la experiencia que vivimos», agrega. Así, las palabras que acompañan a las imágenes se inspiran, directamente, en conversaciones, situaciones o pretextos originados por los niños del centro.

«Fue muy emotivo, muy emocionante», recuerda Verònica Fuerte. «Los niños viven situaciones que son difíciles, y aun así nos dieron tanto cariño y amor… Vimos que estaban aprendiendo, pasándoselo bien, que nos preguntaban, que tenían interés. Y ver luego ya el resultado en los pósters ha sido genial», apunta.

Ramón Soler, voluntario de Cruz Roja e impulsor de la iniciativa, también lo ve así: «Queremos que los niños y niñas sean partícipes de sus situaciones, a veces muy difíciles, y que se empoderen, algo para lo que ha sido muy positivo este proyecto. Cuando les hemos contado que sus ideas estarán en cerca de 900 asambleas, a nivel nacional, los comentarios han sido: “Qué gran trabajo hemos hecho”», cuenta. «La falta de complejos y espontaneidad que han aportado ha sido increíble. Para hablar sobre el principio de independencia, por ejemplo, propusieron un gato. No te quepa la menor duda de que de aquí saldrá algún diseñador», menciona con una sonrisa.

Los siete carteles surgidos durante la iniciativa son ya una realidad en la mayoría de centros de la Cruz Roja. «Yo he ido a alguno de aquí en Barcelona, y hasta ahora tenían esa imagen antigua que no relacionabas con la organización actual. Creo que el concepto de estos nuevos carteles aporta un aire más fresco y directo», alude la diseñadora, sin dejar de mostrarse sorprendida por el hecho de que un ejercicio tan pequeño y local haya traspasado sus propias fronteras. Precisamente, próximamente se va a repetir el proyecto con otro estudio de diseño, y se implantará la actividad en otras asambleas de la ONG.

«Como creativos, podemos aportar mucho a la sociedad», reflexiona Verònica Fuerte tras la experiencia vivida. El diseño, visto más allá de su formalidad y estética, es una disciplina que apela a la creatividad, un atributo que debería ser trabajado desde la niñez. «Ayuda a ver las cosas desde otro punto de vista, y en ese sentido, es muy positivo como herramienta social», concluye. Soler también apunta hacia ese concepto: «Diseñar no deja de ser dar soluciones a problemas concretos, y que funcionen. Buscábamos ese paralelismo en cuanto a ‘rediseñar’ también una nueva vida. Ha sido increíble “. La acogida de estos exitosos carteles lo corroboran.

Carteles Cruz Roja Hey Studio Imparcialidad1
Enric Badrinas
Carteles Cruz Roja Hey Studio Caracter Voluntario2
Enric Badrinas
Carteles Cruz Roja Hey Studio Vista General3
Enric Badrinas
Compartir32Tweet20Enviar

+ Artículos

Entrevistas

Todo lo que tienes que saber sobre Midjourney V5

Por Gràffica
Entrevistas

Mónica Moro, creativos en tiempos de cambios

Por Gràffica
Entrevistas

Video: Entrevista Toni Segarra

Por Gràffica
Entrevistas

Toni Segarra: «Mi trabajo tiene más que ver con identificar las ideas que con tenerlas»

Por Víctor Palau
Entrevistas

Carlos Vermut: «La ilustración me ha enseñado a tener un ojo crítico con la estética de mis películas»

Por Carlos Colomer
Entrevistas

«Marble Arch», fundamentos de la elegancia tipográfica

Por Ana Moliz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inteligencia Artificial

Ya está aquí Midjourney V5

Por Gràffica

La herramienta de Inteligencia Artificial da un salto de calidad insospechado con esta nueva versión: Midjourney V5. Imágenes obtenidas a...

Leer

Las mejores cámaras de 2023 para empezar en el mundo de la fotografía

Así es la nueva identidad visual de la marca turística de Valencia

Nueva York sustituye el icónico logotipo de «I Love NY» diseñado por Milton Glaser

Adobe también se apunta a la Inteligencia Artificial con Firefly

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.


Cookies estrictamente necesarias

Cookies de terceros

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.