• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los carteles de las películas ganadoras en los Goya

Por Gràffica
09/02/2015
en Gráfica

Este fin de semana el cine celebraba su gran noche. Una ceremonia por todo lo grande para reconocer los mejores trabajos del cine español es, sin duda, un motivo de alegría. La isla mínima fue la gran ganadora, acaparando 10 de las 30 estatuillas. Sin embargo, en la gala de los Goya seguimos echando a faltar algunos premios. No dejamos de preguntarnos ¿para cuándo un premio Goya al mejor diseño de un cartel, a la mejor campaña promocional o a los mejores títulos de crédito? Eso por poner un ejemplo.

La isla mínima cartel diseño de Barfutura
Cartel de La isla mínima diseñado por Barfutura

Al igual que sucede con la banda sonora, la fotografía o el vestuario de una película, es innegable que el apartado gráfico tiene una importancia muy significativa ya sea en el diseño de los carteles, de la página web, de los vídeo teaser –cada vez más necesarios– o los títulos de crédito. Por un lado, esos diseños colaboran en la promoción y difusión del film en la cartelera y consecuentemente en hacer taquilla. Por otro, en muchas ocasiones se trata de trabajos gráficos de gran riqueza visual que realizados con exquisita maestría también merecen su espacio dentro del séptimo arte.

Desde 2014 los Premios Feroz –los galardones que desde el año pasado otorga la Asociación de Informadores Cinematográficos de España– han querido cubrir ese hueco incluyendo el Premio Feroz al mejor cartel y el Premio Feroz al mejor trailer. En los Goya continúa siendo una asignatura pendiente.

Nosotros no queremos dejar pasar esta ocasión sin mencionar la labor realizada por el estudio Barfutura para las películas La isla mínima, Ocho apellidos vascos, El niño y Musarañas, las grandes trinfadoras de la noche de los Goya. También destacar el trabajo de Carlos Vermut, que además de dirigir la cinta Magical Girl, pone a prueba sus dotes como ilustrador –profesión en la que se formó antes de dirigir sus pasos hacia el celuloide– con un bello cartel.

La Diputación de Barcelona expulsa al Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y pone en riesgo medio siglo de historia fotográfica

Los caminos de Pablo Quert en la EASD Carlos Pérez Siquier

Más

Aquí un pequeño homenaje a los diseñadores los carteles de las películas ganadoras de los Goya.

Magical Girl, cartel de la película diseñado por Carlos Vermut
Cartel de la película Magical Girl, diseñado por Carlos Vermut.
Ocho apellidos vascos, cartel diseñado por Barfutura
Cartel de Ocho apellidos vascos diseñado por Barfutura.
Cartel de la película El niño, diseñado por Barfutura
Cartel de la película El niño diseñado por Barfutura.
cartel de Musarañas diseñado por Barfutura
Cartel del film Musarañas diseñado por Barfutura.
Cartel de la película 10.000 km
Cartel de la película 10.000 km.
cartel de Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
Cartel de Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo.

Actualizado 04/06/2020

+ Artículos

Gráfica

La Diputación de Barcelona expulsa al Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y pone en riesgo medio siglo de historia fotográfica

Por Gràffica
Gráfica

Los caminos de Pablo Quert en la EASD Carlos Pérez Siquier

Por Gràffica
Eventos

La Festa del Grafisme celebra su 17ª edición en Portbou con un programa dedicado a la música

Por Gràffica
Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Gráfica

Las fotos rescatadas de la riada ya tienen su lugar: ‘ANDANA’, la exposición que da voz a la memoria colectiva de l’Horta Sud

Por Gràffica
Gráfica

Pepa Rojo, nueva presidenta del Club de Creativos: una apuesta por la diversidad, el bienestar y la descentralización

Por Gràffica
Eventos

ADCE Creative Week 2025: Barcelona vuelve a ser el epicentro de la creatividad europea

Por Gràffica

Del 19 al 21 de noviembre, la ciudad acogerá una nueva edición del festival insignia del Art Directors Club of...

Leer

Una década de ruina anunciada: la Escuela de Arte de Alicante se hunde entre promesas incumplidas y deterioro estructural

Canva dinamita el modelo Adobe: Affinity se vuelve gratuita y unifica vector, pixel y maquetación

«110.000 seguidores: gracias a una comunidad que no deja de crecer», por Víctor Palau

Abraham Boba: «Quería poner sobre la mesa qué se siente al ser una persona que no está en la media del cuerpo normativo»

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info