Bruno Munari y los fundamentos del proceso del diseño
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Bruno Munari y los fundamentos del proceso del diseño

Por Gràffica
30/09/2011
en Diseñadores, Gráfica, Ilustración
0
228
REDES
5.6k
LECTURAS

Hace exactamente 13 años que Bruno Munari (Milán, 1907-Milán, 1998) decía adiós. Una ‘excusa’ perfecta para recordar a este poliédrico artista que experimentó en el campo del diseño, la didáctica y la cinética, la gráfica, la publicidad y la fotografía.

Con tan solo veinte años Munari se adhería al Movimiento futurista milanés de segunda generación para, posteriormente, codearse con el Surrealismo. En 1948 fundó el Movimiento de Arte Concreta (MAC) con Monnet, Dorfles y Soldati.

El nombre de Munari figura entre los ‘imprescindibles’ del diseño tanto en el apartado gráfico como en el industrial. Tenía una visión lúcida que le permitía encontrar otras funciones aparentemente inverosímiles a los objetos. Por ejemplo, las lámparas Falkland, realizadas con el mismo nylon con el que hasta 1964 sólo se fabricaban medias femeninas.

En el campo teórico, Munari contribuyó con sus fundamentos sobre el proceso del diseño. Magistralmente nos explicó Cómo nacen los objetos (1983), un libro donde el milanés demostraba cómo el hecho de diseñar una marca, un catálogo o un cartel es tan sencillo como cocinar, siempre que se siga un método u orden lógico en el proceso.

A lo largo de su vida, Munari nos brindó una colección de Máquinas inútiles (1948), Libros ilegibles (1950) y de Objetos encontrados (1951). También practicó la ilustración. Ganó el Premio Andersen al mejor autor para niños (1974) y el Premio Lego por sus contribuciones excepcionales en el desarrollo de la creatividad en niños (1986).

______

+info: cuatrotipos.wordpress.com // www.alzado.org

compartir90Tweet56Enviar
Siguiente

Nueva aplicación Flickr para Android

Comentarios 4

  1. sebastian says:
    Hace 9 años

    necesito más info. me gustaría saber de manera completa lod procesos del diseño según este gran maestro.

    Responder
  2. Maroto says:
    Hace 9 años

    Muy recomendable el libro de "Cómo nacen los objetos". Al principio resulta un poco conceptual pero enseguida atrae.

    Responder
  3. cristina capuz says:
    Hace 9 años

    Muy escaso, queremos saber más.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad