• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Bisgràfic crea el diccionario Amazigh-Catalán

Por Isabel Adalid
05/02/2018
en Tipografía

El Diccionario Amazigh-Catalán es el nuevo proyecto de Bisgràfic, ya que el amazigh o bereber es el tercer idioma extranjero más hablado en Cataluña, por ello este nuevo proyecto es una herramienta digital de uso habitual.

biografié - Amazigh-Catalán

Desde Bisgràfic, para crear el diccionario, han implementado el alfabeto que ha sido digitalizado por Google, el tifinagh. Esto viene por el proyecto Noto, una tipografía digital de código abierto y universal que incluye todos los alfabetos conocidos, con un look armonioso y coherente. Por ello, gracias a este recurso, se ha creado una herramienta –basada en la funcionalidad y sencilla de usar– para que se pueda aprender de forma mucho más rápida y eficiente.

Esta web presenta un trabajo minucioso a nivel tipográfico y jerárquico, que aporta una nueva mirada a los diccionarios online. Pese a la facilidad de uso y claridad, también se ha apostado por un estilo de carácter editorial.

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Más

«Este proyecto está destinado para que los hablantes de lenguas bereber que quieran aprender catalán y, también, a los catalanes interesados en esta lengua».

El diccionario se ha creado por el equipo de Bisgràfic junto a Carles Múrcia y Salem Zenia, así como con la colaboración de los especialistas Aziz Baha y Hassan Akioud, también con el apoyo de PEN Català y la Generalitat de Catalunya.

Amazigh-Catalán

Según la encuesta de usos lingüísticos de la población de 2013, impulsada por Política Lingüística, la tercera lengua extranjera más hablada en Cataluña es el amazigh o bereber, con casi 42.000 hablantes.

El diccionario es una herramienta para contribuir a la integración de la comunidad de habla bereber que viva en Cataluña. Además, Ester Franquesa, directora general de Política Lingüística de la Generalitat, ha declarado que «el doble sentido del diccionario hace que sea una herramienta útil tanto para los hablantes de amazigh que quieren aprender catalán, como para los catalanes interesados por esta lengua». Asimismo, felicitó a los autores por el ingente trabajo que han realizado, sobre todo, en el contexto sociolingüístico.

El proyecto es una vía más al conocimiento de otra cultura a través de su lengua y el asentamiento de posible proyecto futuros. La voluntad del Diccionario Amazigh-Catalán ha sido la voluntad de unir dos comunidades de hablantes.

→ amazic.cat

Amazigh-Catalán bisgràfic - Amazigh-Catalán

Actualizado 08/02/2018

+ Artículos

Tipografía

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Por Ana Moliz
Tipografía

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Por Gràffica
Tipografía

El Gran Casino del Sardinero acoge la nueva exposición de Santatipo sobre memoria gráfica y vida de barrio

Por Gràffica
Tipografía

Ceno & Meso, superfamilia tipográfica dual de Sociotype basada en la clásica Johnston

Por Ana Moliz
Tipografía

#NOTWITHMYTYPE, creatividad contra los discursos de odio

Por Ana Moliz
Tipografía

«Font Licensing Mess», descifrando las licencias tipográficas

Por Ana Moliz
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info