• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Google Noto, la nueva fuente que reúne todos los idiomas de la Humanidad

Por Ana García Montes
11/10/2016
en Tipografía

¿Alguna vez habías oído hablar del ‘problema del tofu’ en tipografía digital? Se le llama ‘tofu’ –por la similitud que guarda con el tofu cortado a cubos– a los rectángulos en blanco que salen cuando un ordenador o una web no tiene la tipografía correspondiente para mostrar el texto correctamente. Cuando esto ocurre es del todo imposible que la comunicación tenga lugar, provocando una muy mala experiencia de usuario.

Noto, la nueva fuente de Google y Monotype - 1

Bajo el nombre de Noto (No more tofu), Google y Monotype han llevado a cabo durante cinco años un proyecto muy ambicioso: una tipografía digital de código abierto y universal. Noto incluye cada uno de los símbolos del estándar de Unicode (más de 800 idiomas y 110.000 caracteres). Además, esta nueva fuente cubre lagunas que se han encontrado en el estándar de codificación, digitalizando los caracteres de algunos idiomas, como por ejemplo la escritura tibetana.

Según cuenta Google, el proyecto Noto comenzó como una necesidad para los sistemas operativos de Android y Chrome de Google: «Cuando empezamos no nos dimos cuenta de la enormidad del desafío. Se requería testear el diseño y las características técnicas de cientos y cientos de idiomas, y se necesitaba de la experiencia de diversos especialistas en determinados scripts. En árabe por ejemplo, cada caracter tiene cuatro glifos (es decir, las formas que puede adoptar un caracter) que cambiarán dependiendo del texto que vaya a continuación. En algunos idiomas de la India, los glifos pueden ser reordenados o incluso separados en dos en función del texto de su alrededor», explican Xiangye Xiao y Bob Jung.

Simplificando las combinaciones tipográficas

Sabina Chipară, talento, esfuerzo, inspiración y tipografía

Estos son los 25 talentos emergentes de 2022 según el Type Directors Club

The Box, la caja de las fantasías tipográficas de Blaze Type

Google contó con la fundición tipográfica Monotype y con diversos colabores externos para desarrollar Noto. Afirman que la clave para completar el proyecto ha sido esta asociación con expertos en el ámbito del diseño de tipografías; gracias a ellos ha sido posible que, no solo el problema del tofu desaparezca, sino que la historia y la cultura de lenguas poco frecuentes pueden preservarse mediante la digitalización de su idioma. A medida que se vayan incluyendo nuevos caracteres en el estándar Unicode, Google los irá añadiendo a la fuente Noto.

El resultado, por ahora ya que sigue desarrollándose, es una tipografía de código abierto san serif que esperan completar con ocho pesos diferentes. La tipografía Noto esta disponible de forma gratuita en los siguientes enlaces:

Descarga de la fuente Noto: https://www.google.com/get/noto/
Archivos código abierto: https://github.com/googlei18n/noto-source
Secuencia de construcción de la fuente: https://github.com/googlei18n/fontmake

→ An open source font system for everyone

Noto, la nueva fuente de Google y Monotype - 3 Noto, la nueva fuente de Google y Monotype - 2

Compartir68Tweet43Enviar

+ Artículos

Tipografía

Simplificando las combinaciones tipográficas

Por Ana Moliz
Gràffica+

Sabina Chipară, talento, esfuerzo, inspiración y tipografía

Por Ana Moliz
Tipografía

Estos son los 25 talentos emergentes de 2022 según el Type Directors Club

Por Gràffica
Tipografía

The Box, la caja de las fantasías tipográficas de Blaze Type

Por Ana Moliz
Entrevistas

«Santboiana», un sistema tipográfico diseñado por Iván Castro para su Sant Boi natal

Por Ana Moliz
Licencias de uso de la tipografía y otros menesteres
Tipografía

Licencias de uso de la tipografía y otros menesteres

Por Gràffica

Comentarios 1

  1. Arturo says:
    Hace 2 años

    Noto Sans HK parece tener un problemilla: cuando se escribe algo “entre comillas” introduce un espacio antes y después de ellas. Es algo que pasa con todas sus variedades y no pasa con los otros tipos de letra.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instalación

Una gran plaza ambulante paseará la marca Barcelona por Europa

Por Gràffica

La instalación, de 2 metros de diámetro y cinco de alto, impulsada por la dirección de promoción de la ciudad...

Leer

RTVE busca consultora de marca

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato SVG?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}