• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (5)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (5)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La belleza oculta de Palestina descubierta por Pedro J. Saavedra

Por Marta Fabián
29/07/2017
en Fotografía, Video

Palestine, a chaos of emotions es el último trabajo de Pedro J. Saavedra, en el que capta su búsqueda de la belleza en «lugares donde supuestamente todos pensaríamos que no se puede encontrar». Sus fotografías y su video son testimonio de su experiencia viviendo la realidad palestina.

Palestina es el último destino que ha pasado por el objetivo de Pedro J. Saavedra

La búsqueda de la belleza es el eje transversal de las fotografías de Saavedra, ya que se puede encontrar en cualquier lugar del mundo, como puede ser en Alepo o como ya hizo en Corea del Norte. A través de la fotografía y el vídeo, muestra los modos de vida de un país a otros opuestos, tratando de acercar culturas a través de la belleza, ya que para él «la belleza nos une».

«Intento acercar lo desconocido a través de la belleza, creo que es un puente entre culturas que todos cruzaríamos sin miedo a lo desconocido, una herramienta pacificadora. Opino que lo bello, o la búsqueda de lo estético a través del estudio de la esencia y la percepción, podría lograr un acercamiento entre los países y sus culturas, para así alcanzar un fin pacificador».

Tras comprobar con sus propios ojos a través del visor de la cámara la realidad de Irán, de Albania, del barrio El Chorrillo en Panamá e incluso de Corea del Norte, el fotógrafo decidió descubrir el día a día de Palestina. Su pasión por Oriente Medio le llevó a realizar este viaje, aunque también influyó «la curiosidad de conocer de primera mano un pueblo oprimido injustamente por un estado opresor que asfixia poco a poco un lugar que resiste como puede», nos explica.

‘Hecho a mano’, parodia de los rotulistas por Pantomima Full

Gamopolis, una reflexión fotográfica sobre los modos de vida actuales a través de la arquitectura

Más

Palestina es el último destino que ha pasado por el objetivo de Pedro J. Saavedra

En este nuevo viaje, Pedro J. Saavedra ha tratado de mostrar la realidad, en este caso una belleza caótica de un lugar marcado por las distintas religiones, sitios donde se observa la estrategia de asfixia por parte del estado de Israel hacia los palestinos para lograr que se agoten y se marchen.

«La presión internacional es tan fuerte que el estado de Israel no puede echar a los palestino de una patada, que es lo que podrían hacer perfectamente en menos de un año si se lo pudieran permitir».

Mediante Palestine, a chaos of emotions, Saavedra quiere hacer llegar esa mezcla de emociones, de lucha pasión y resistencia, que caracteriza a las personas que luchan diariamente con aquello que tienen para defender dignamente su tierra. Sin embargo, los más castigados en este conflicto son los niños, «los niños de un bando y de otro son todos víctimas del poder y del dinero».

'Palestine, a chaos of emotions' es el último proyecto de Pedro J. Saavedra

Realizar un proyecto como este puede suponer encontrarse trabas en el camino, para Pedro J. Saavedra significó tener que cumplir una serie de normas para poder llevarlo a cabo.

«He tenido que entrar y salir del estado de Israel con mucho cuidado, los sionistas no les caes bien si tu objetivo es querer conocer -o ayudar-, de primera mano el conflicto israelí-palestino. Tuve que guardar las fotos en muchos gadgets, pendrives, distintos discos duros externos… y enviarlas poco a poco vía DropBox y Wetransfer para curarme en salud».

Sin embargo, a pesar de las normas y procedimientos que ha tenido que seguir para poder entrar y salir del estado sionista, cuenta que «los palestinos te lo ponen todo muy fácil porque su único objetivo es que se difunda la injusticia que llevan soportando desde mediado del siglo pasado».

Palestina es el último destino que ha pasado por el objetivo de Pedro J. Saavedra 'Palestine, a chaos of emotions' es el último proyecto de Pedro J. Saavedra Mostrar el día a día de Palestina es el propósito del último trabajo de Pedro J. Saavedra 'Palestine, a chaos of emotions' es el último proyecto de Pedro J. Saavedra 'Palestine, a chaos of emotions' es el último proyecto de Pedro J. Saavedra Mostrar el día a día de Palestina es el propósito del último trabajo de Pedro J. Saavedra Palestina es el último destino que ha pasado por el objetivo de Pedro J. Saavedra Mostrar el día a día de Palestina es el propósito del último trabajo de Pedro J. Saavedra

Compartir109Tweet13Enviar

+ Artículos

Video

‘Hecho a mano’, parodia de los rotulistas por Pantomima Full

Por Gràffica
Fotografía

Gamopolis, una reflexión fotográfica sobre los modos de vida actuales a través de la arquitectura

Por Gràffica
Fotografía

¿Qué es el knolling y por qué les encanta a los maniáticos del orden?

Por Jorge Gil
person using smartphone application
Fotografía

La muerte del álbum de fotos: solo imprimimos el 2% de las fotos de nuestro móvil

Por Gràffica
Fotografía

Joan Alsina en gran formato en el Ateneo de Madrid

Por Gràffica
Fotografía

World Press Photo en la Fundación Chirivella Soriano 

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pantone

Pantone del año 2024: Peach Fuzz

Por Gràffica

El panorama del diseño y la moda se tiñe con un matiz reconfortante y suave para el próximo año. El...

Leer

‘Robot Dreams’, la joya que demuestra que la animación puede ser muda y no solo para niños

‘El abismo del olvido’ otra obra sublime de Paco Roca

Función y emoción en la tipografía aplicada al diseño de packaging

Madrid Design Festival quiere rediseñar el mundo

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar