• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (72)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (72)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La otra cara de Corea del Norte en imágenes, por Pedro J. Saavedra

Por Gràffica
10/02/2016
en Fotografía

La curiosidad de Pedro J. Saavedra es la que le lleva a los lugares que fotografía. Ha ido a Irán a vivir la Ashura, a conocer a los zapatistas a Chiapas, a Albania, a visitar uno de los barrios más conflictivos de Panamá, El Chorrillo, y para este trabajo el lugar escogido ha sido Corea del Norte. Siempre que ha viajado ha querido comprobar con sus propios ojos si lo que realmente se hablaba del lugar era verdad o mentira. En Corea del Norte quería saber qué hay de mito o de realidad. A través de sus fotografías Saavedra nos muestra un mundo un tanto diferente a lo que el público está acostumbrado. Hoy, nos cuenta cómo fue su experiencia en el país coreano.

La otra cara de Corea del Norte en imágenes, por Pedro J. Saavedra

Aunque a Pedro J. Saavedra no le gusta que le llamen fotógrafo, realiza fotografías aprovechando sus múltiples viajes. Para él, viajar es lo que le hace vivir el presente; estar totalmente atento a lo que pasa, atento al ‘aquí’ y al ‘ahora’, algo que, según él, necesita y le cuesta tanto.

«Realmente me gusta viajar y hacer fotos de los lugares que voy conociendo, aunque en un orden de prioridades no es lo más importante. Lo más importante para mí es viajar. Viajo, hago fotos, y entre foto y foto hago vídeo. Mis fotografías van por otro sitio, o eso creo yo –y me gustaría–, aunque no descarto considerarme una persona que le gusta hacer fotos de viajes, no tiene nada de malo…», nos explica Saavedra.

En sus fotografías, según nos cuenta, Pedro J. Saavedra no piensa antes de realizar una fotografía. Simplemente ve la foto y dispara. Es de la opinión de que «hay que fluir, sentir el pellizco». Sobre todo, lo que busca en sus composiciones es fotografiar territorios, a ser posible donde habiten personas, donde se perciba cómo éstas transforman el lugar dejando su impronta y cómo crean su propia arquitectura y su propio arte sin saberlo. Busca lugares en los que con una fotografía pueda imaginarse qué ocurrió allí; qué pasó antes y después, lo que que pasa a izquierda y derecha, atrás… «Me gusta el misterio del lugar, jugar con la imaginación cuando vemos la foto y reforzarla con el recuerdo de la foto vista».

Las mejores cámaras de 2023 para empezar en el mundo de la fotografía

Canon lanza un procesador de imágenes con Inteligencia Artificial

Y es exactamente esto lo que ha sucedido con la serie de fotografías que ha realizado en Corea del Norte. Con su curiosidad, con su Canon 5D Mark II –con un objetivo Sigma 35 mm / F 1,4 DG HSM–, con un Canon 50 mm 1.4 y una FujiFilm Xt1 –con un 50 mm 1.4–, ha ido en busca de la belleza norcoreana.

A pesar de que Saavedra no contaba con financiación externa (invirtió más de 1.700€ entre las cuatro noches en Corea del Norte, vuelos y la estancia en China – único lugar desde donde los turista pueden entrar a Corea del Norte), decidió viajar a allí para buscar la belleza del país que desmontara la imagen que los medios de comunicación transmiten al mundo.

La otra cara de Corea del Norte en imágenes, por Pedro J. Saavedra

«Quería buscar la belleza en un lugar en el que lo que acostumbramos encontrar es totalmente lo contrario por lo que nos cuentan. Quería demostrar que en cualquier lugar puede existir la belleza. Estamos habituados a que continuamente nos bombardeen con información terrorífica sobre este país, curiosamente casi siempre por agencias de noticias de Corea del Sur –su fiel enemigo– por lo que yo pretendía salir de eso; de lo sencillo; de lo vendible… Creo que la gente quedó bloqueada al ver algo contrario a lo que está acostumbrada», nos comenta.

A lo largo de sus estancia y durante el proceso de realización fotográfica, Pedro J. Saavedra tuvo que seguir unas normas que le establecieron, consistentes en la prohibición de fotografiar ciertos elementos.

«No tuve ningún problema pero sí que tuve que cumplir ciertas reglas, como no hacer fotografías a los guardias, policías, soldados, militares, tampoco a zonas militares, y esto, por cierto, es lo que no tenía pensado hacerle fotos porque no me interesaba lo más mínimo. Si hay una foto que no me dejaron hacer, es la de un edificio que se estaba construyendo (con lo que supone esa imagen de vigas, y cemento…). Sí, es absurdo, pero tiene sentido: ellos temen que puedas utilizar las fotografías para manipular información y dar una mala imagen de su país».

Su proyecto fotográfico sobre Corea del Norte, además de estar compuesto por la serie de fotografías, también contempla un vídeo documental con el que refuerza el mensaje de que existe otra faceta, más amable y bella, del país. Según nos cuenta Saavedra, aunque el vídeo en un principio tenía un carácter secundario, fue la pieza que más impactó en el público cuando publicó su trabajo. La pieza audiovisual se hizo viral, llegando a aparecer incluso en la BBC.

Los protagonistas de este vídeo son la gente del país, su arquitectura, sus monumentos, su compañero de viaje y los guías. Lo que sale en el vídeo es lo que vio y lo que le dejaron ver, sin truco.

Este proyecto ha sido fruto de un largo proceso de trabajo. Estuvo cinco días en Corea del Norte en los que pudo fotografiar y filmar. Después estuvo unos meses seleccionando fotografías y montando la pieza audiovisual. Con todo ello, el balance de Saavedra es muy positivo, de hecho recomienda a quienes pretendan viajar a Corea del Norte con la finalidad de retratarla, que viajen al país ya que es una experiencia única y surrealista.

«Les recomendaría que vieran por sus propios ojos que no es tan complicado como nos cuentan, ni entrar ni hacer fotos. Sí hay cosas, evidentemente, que no comparto ni me gustan. Pero por lo demás, algo resistible. Más peligroso es cualquier ciudad de Sudamérica o cualquier barrio de cualquier ciudad de España», afirma Saavedra.

www.pedrojosesaavedra.com La otra cara de Corea del Norte en imágenes, por Pedro J. Saavedra La otra cara de Corea del Norte en imágenes, por Pedro J. Saavedra La otra cara de Corea del Norte en imágenes, por Pedro J. Saavedra La otra cara de Corea del Norte en imágenes, por Pedro J. Saavedra La otra cara de Corea del Norte en imágenes, por Pedro J. Saavedra La otra cara de Corea del Norte en imágenes, por Pedro J. Saavedra La otra cara de Corea del Norte en imágenes, por Pedro J. Saavedra La otra cara de Corea del Norte en imágenes, por Pedro J. Saavedra La otra cara de Corea del Norte en imágenes, por Pedro J. Saavedra La otra cara de Corea del Norte en imágenes, por Pedro J. Saavedra La otra cara de Corea del Norte en imágenes, por Pedro J. Saavedra La otra cara de Corea del Norte en imágenes, por Pedro J. Saavedra La otra cara de Corea del Norte en imágenes, por Pedro J. SaavedraLa otra cara de Corea del Norte en imágenes, por Pedro J. Saavedra

 

Compartir20Tweet11Enviar

+ Artículos

Fotografía

Las mejores cámaras de 2023 para empezar en el mundo de la fotografía

Por Gràffica
Fotografía

Canon lanza un procesador de imágenes con Inteligencia Artificial

Por Gràffica
Fotografía

¿Qué es AVIF? El nuevo formato de imagen de Android 12

Por Gràffica
Fotografía

Francisco Boix, el fotógrafo que retrató los crímines nazis

Por Gràffica
Fotografía

¿Cómo ganar dinero con NFTs si eres fotógrafo?

Por Gràffica
Fotografía

Estos son los móviles con mejor cámara de 2023

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inteligencia Artificial

Ya está aquí Midjourney V5

Por Gràffica

La herramienta de Inteligencia Artificial da un salto de calidad insospechado con esta nueva versión: Midjourney V5. Imágenes obtenidas a...

Leer

Las mejores cámaras de 2023 para empezar en el mundo de la fotografía

Así es la nueva identidad visual de la marca turística de Valencia

Nueva York sustituye el icónico logotipo de «I Love NY» diseñado por Milton Glaser

Adobe también se apunta a la Inteligencia Artificial con Firefly

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.


Cookies estrictamente necesarias

Cookies de terceros

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.