La belleza cotidiana desde el objetivo de Robert Doisneau
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La belleza cotidiana desde el objetivo de Robert Doisneau

Por Gràffica
04/11/2016
en Agenda, Fotografía
0
49
REDES
1.2k
LECTURAS

Una exposición sobre la obra fotográfica de Robert Doisneau nos traslada a la capital francesa con la que siempre soñó el autor de ‘El beso del hôtel de Ville’

La belleza de lo cotidiano, exposición de Robert Doisneau1
El beso frente al Hôtel de ville, 1950 © Atelier Robert Doisneau, 2016

«Mi foto es la del mundo tal y como deseo que sea». La contundente afirmación de Robert Doisneau (Gentilly, 1912 – París, 1994) refleja su carácter afable, poético y generoso. «No era documentalista, el París que nos muestra es el que él soñaba», corrobora Annette Doisneau, hija del fotógrafo y una de las comisarias de la exposición La belleza de lo cotidiano, junto a su hermana Francine Deroudille. La muestra, que recoge algunas de las imágenes más emblemáticas de Doisneu seleccionadas por ambas, se podrá visitar hasta el próximo 8 de enero en la Fundación Canal de Madrid.

El beso del Hôtel de Ville, Mademoiselle Anita o el retrato de Pablo Picasso compondrán la primera sección de la exposición, bajo el título de la exposición La belleza de lo cotidiano. También habrá espacio, por otra parte, para abordar imágenes poco o nunca vistas por el público, como la desconocida serie de Palm Springs, 1960 realizada en Los Ángeles y a color. Un total de 110 instantáneas que definen, de esta manera, los 45 años de creación de uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX.

De la dura época que le tocó vivir (Gran Depresión y guerras mundiales), Robert Doisneau solo se quedó con la belleza que podía alcanzar a través de su objetivo, motivo por el cual retrataba escenas protagonizadas por personas normales en sus vidas cotidianas. Atento y empático, tan solo pedía permiso para tomar fotografías una vez tenía la firmeza de que el encuadre y otros aspectos eran los más adecuados, un hecho que demostraba con creces su gran humildad. Su producción fotográfica se sitúa en torno a los 450.000 negativos y, a pesar del paso de los años, conserva intacto su espíritu fresco, inmediato y reconocible.

Además de las imágenes, la exposición también acoge varias hojas de contacto y collages, su cámara Rolleiflex y algunas publicaciones originales donde se difundieron sus trabajos, como las revistas Fortune o Life. La muestra está coproducida por la Fundación Canal y el Atelier Robert Doisneau.

→ La belleza de lo cotidiano

 Criaturas de ensueño, Paris 19521
Criaturas de ensueño, Paris 1952
© Atelier Robert Doisneau, 2016
 La novia en chez Gégène, 19461
La novia en chez Gégène, 1946
© Atelier Robert Doisneau, 2016
 Piscina , 19601
Piscina , 1960
© Atelier Robert Doisneau, 2016
 Los cisnes inflables,19601
Los cisnes inflables,1960
© Atelier Robert Doisneau, 2016
 @ Fundación Canal - Persona1
@ Fundación Canal
 @ Fundación Canal - Sombra1
@ Fundación Canal
compartir19Tweet12Enviar

+ Artículos

Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica
Diseño social

ARCHIVO COVID, una memoria visual sobre la crisis de la covid-19 en España

Por Gràffica
Fotografía

Las increíbles fotografías de Tim Flach de aves exóticas en peligro de extinción

Por Gràffica
Fotografía

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Por Gràffica
Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Siguiente
«Multi no es una sans-serif al uso», Laura Meseguer

«Multi no es una sans-serif al uso», Laura Meseguer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad